Pérez Forniés: "La apuesta de este gobierno por la educación queda patente con el incremento de 155 millones este curso"

Imagen del artículo Pérez Forniés: La apuesta de este gobierno por la educación queda patente con el incremento de 155 millones este curso

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

La consejera ha hecho balance en las Cortes del primer curso del nuevo Ejecutivo y ha destacado el aumento presupuestario del 11, 17%, la subida de sueldo y mejora de condiciones laborales de los docentes, así como el "éxito" del proceso de escolarización

"La voluntad política de un gobierno se manifiesta en los presupuestos y es ahí donde la apuesta por la educación del Ejecutivo del presidente Azcón ha quedado patente con un incremento por encima del 11%". La consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha hecho balance hoy en las Cortes del primer curso escolar y académico gestionado por el nuevo Ejecutivo aragonés. Un balance "muy positivo", en el que se han empezado sentar las bases de un "modelo educativo de calidad, en el que la libertad y la equidad no sean términos vacíos".

Pérez Forniés ha comenzado destacando el incremento presupuestario, que ha permitido insuflar 155 millones más a la educación en la Comunidad, un 11,17% más, frente a los exiguos incrementos de los años anteriores, un 4,6% en 2023 y apenas un 1,5% en 2022.

Con estos fondos, se ha duplicado los recursos para la inclusión -de 6 a 12,5 millones-, incrementado un 19% las partidas para el transporte escolar en el medio rural, o un 33% las cuantías para los gastos de funcionamiento de los centros públicos.

Además, ha subrayado el aumento, de un 38%, en el capítulo de infraestructuras educativas, y ha afeado la complicada situación en que la anterior administración educativa dejó algunas obras, como la del CPI Ana María Navales, en Zaragoza.

"Una dejación de funciones" del anterior gobierno que afectó también al inicio de curso -ha recordado- en el caso de las auxiliares de educación especial, y que tuvo que solucionarse con dos ampliaciones de crédito a lo largo del año. "La dotación de auxiliares supera ahora los 650 puestos, cuando el curso pasado concluyó con apenas 480", ha dicho, tras destacar que el Departamento acaba además de estabilizar 167 plazas e incorporarlas como personal fijo a la Relación de Puestos de Trabajo.

La responsable autonómica ha señalado además que el Gobierno se encontró como herencia con los docentes peor pagados de todo el país. Y ha puesto en valor el acuerdo alcanzado en mesa sectorial con las organizaciones sindicales para subir su salario un 4,5% y mejorar sus condiciones laborales, con 18 horas de docencia directa para los docentes de ESO, Bachillerato y FP, a partir del próximo curso y 23 para los de Infantil y Primaria, a partir del 26/27, "algo que no fue capaz de hacer en ocho años el anterior Ejecutivo".

En cuanto al proceso y las negociaciones de cupos de profesorado para el próximo curso, la consejera ha insistido en recordar que en estos momentos se trabaja para la reorganización de las plantillas de docentes, "atendiendo las aquellas necesidades específicas que los centros nos transmitan. Siempre vamos a asegurar la calidad de la enseñanza, teniendo en cuenta el encargo docente e incrementando hasta en 3 puntos porcentuales los apoyos y desdobles con respecto a la realidad del curso 23/24".

"Queremos transmitir tranquilidad a los centros, dado que la dotación de horas de las que van a disponer garantizan la carga curricular de los mismos, desdobles, apoyo y atención a la diversidad", ha manifestado.

Con respecto al proceso de escolarización, -"muy positivo" en palabras de la consejera-, Pérez Forniés ha destacado el "alto grado de satisfacción respecto al centro elegido por las familias en primera opción. "Un 97,32% de los alumnos de primero de Infantil han conseguido plaza en el colegio que querían para el curso 2024/2025. Un porcentaje que se eleva al 99,33% si se añaden los niños y niñas admitidos en el primer centro alternativo solicitado por sus familias".

Durante su intervención, Pérez Forniés ha puesto ejemplos concretos a este respecto con las antiguas zonas. "En lo que antes era la zona 1 se ha pasado de poder elegir de entre 16 centros a 95; en la dos, de 21 a 90 centros y en la 6, entre otros ejemplos, de 25 a 108 centros".

Y ha negado "los mantras" de que se haya favorecido a la concertada frente a la pública, ya que se ha aumentado la oferta en la red pública - con apertura de nuevas aulas en Parque Venecia y María Zambrano, en Zaragoza; 25 nuevas aulas TEA y 18 de escolarización anticipada, así como 6 unidades de Educación Especial-, y del incremento de ratios. "La más baja se encuentra fijada en 18+3, mientras que la ratio más alta de la ciudad de Zaragoza es de 23+1, lo que supone una bajada respecto al curso anterior, ya que la más alta se situaba en 26+1", ha concluido.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
278688 {"title":"Pérez Forniés: \"La apuesta de este gobierno por la educación queda patente con el incremento de 155 millones este curso\"","published_date":"2024-06-20","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2024\/06\/20\/667416fa64ad5.jpeg","id":"278688"} aragon Claudia Pérez Forniés,Cortes Aragón,educación,Educación, Ciencia y Universidades,escolarización,presupuestos,Profesorado https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-06-20/278688-perez-fornies-apuesta-gobierno-educacion-queda-patente-incremento-155-millones-curso https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.