Azcón celebra la puesta en marcha de las obras del Complejo residencial y de servicios en Valdefierro y recuerda que "las personas son la prioridad del Gobierno de Aragón"

Imagen del artículo Azcón celebra la puesta en marcha de las obras del Complejo residencial y de servicios en Valdefierro y recuerda que las personas son la prioridad del Gobierno de Aragón

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

El complejo se ubicará en el emplazamiento antiguamente ocupado por el centro 'El Buen Pastor'

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado este martes en la colocación de la primera piedra del Complejo residencial y de servicios que se ubicará en el barrio zaragozano de Valdefierro, en el emplazamiento antiguamente ocupado por el centro 'El Buen Pastor', desde donde ha hecho hincapié en que "las personas, sean cuales sean sus circunstancias, son la prioridad del Ejecutivo desde el primer día".

Acompañado de la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, así como el director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Ángel Val, y varios miembros de la Junta Municipal Oliver-Valdefierro, el presidente autonómico ha recordado que el complejo, cuya inversión asciende a más de 26 millones de euros de fondos europeos, estará finalizado antes del verano de 2026.

Así, el centro plantea un recorrido circular interno, adaptado a personas con movilidad reducida, en el que se van sucediendo los edificios destinados a alojamientos, equipamientos y viviendas a lo largo de espacios urbanizados. Sin embargo, también se introducen abundantes zonas de arbolado y espacios verdes con un recorrido por la naturaleza salpicado de equipamientos de descanso, infantiles y deportivos, así como huertos urbanos.

Todo ello, además de diseñado para atender a personas en situación de dependencia, estará libre de tráfico y abierto a los residentes y vecinos del barrio de Valdefierro. Pero, además, este complejo va a ser también una oportunidad para el barrio al incorporar nuevos espacios abiertos y zonas verdes que también van a optar a ser lugares que alberguen propuestas socio culturales y de ocio.

Prestaciones del complejo

Entre las prestaciones del complejo, se va a construir una residencia que contará con 100 plazas de alojamiento para mayores, organizadas en pequeñas unidades de convivencia de 12 y 8 plazas, en un entorno hogareño y en un edificio que se aleja del aspecto institucional.

Por otra parte, se pondrá en marcha un centro de día para 40 personas, a lo que se suma otro elemento diferenciador del proyecto: el diseño de viviendas de uno y dos dormitorios, independientes, donde van a poder vivir personas con cierto nivel de dependencia que no pueden permanecer en su vivienda habitual.

En estas viviendas se van a poder alojar mayores, solos o acompañados, menores y jóvenes que van a poder utilizar los servicios externos de la residencia si fuera preciso en algún momento puntual, por su cercanía y conexión. De esta forma, se facilita el intercambio intergeneracional, la integración comunitaria y la diversidad en la convivencia del nuevo espacio.

Todo ello, complementado con otros espacios comunes y de usos conjuntos, como despachos profesionales y sanitarios, salas de rehabilitación, peluquería o podología, locales comerciales, cocina o lavandería, garajes y trasteros, así como otro tipo de instalaciones de agua, electricidad, climatización, prevención de incendios y comunicaciones.

En una segunda fase de construcción, además, se incluirán los edificios independientes de usos comunes. Estos estarán situados en el centro geométrico de la parcela, formando un ambiente polivalente y plural, con espacios interiores como una cafetería, un restaurante, un edificio cultural y un salón de actos con capacidad para 200 personas, pero también con una amplia superficie exterior para terraza, actividades al aire libre, actuaciones, fiestas o mercadillos.

Este complejo, ha dicho el presidente Azcón, va a ser "un punto y aparte en la concepción que hasta el momento imperaba de lo que es un centro residencial para personas mayores y/o dependientes" tanto en la configuración de los espacios como en el modelo asistencial que se aplicará.

En lo referido al diseño y disposición de los lugares que albergará el complejo, estos han sido concebidos en torno a las condiciones ambientales del lugar y con el objetivo de crear una suerte de "pequeño pueblo habitado por personas mayores y/o con diferentes niveles de dependencia", pero en el propio entorno urbano del barrio de Valdefierro.

"Se pretende que este lugar esté abierto a la comunidad e integrado en su entorno, de forma que se faciliten los procesos de interacción con la comunidad y la participación social" y, con ello, se haga frente "al aislamiento y desconexión social que afecta notablemente a las personas de más edad y dependientes, una de las mayores injusticias que pueden llevarse a cabo", ha enfatizado el presidente.

Asimismo, ha celebrado que el nuevo complejo constituya también "un modelo único en España con el que nuestra Comunidad se coloca a la cabeza en la construcción de entornos de vida para mayores", un hecho al que se suma el modelo asistencial contemplado en este espacio y que corresponde al modelo de atención centrado en la persona.

Este método significa un cambio de paradigma en la atención a las personas mayores, que pasa "de estar focalizado tan sólo en los cuidados y en los servicios, a hacerlo en ese proceso de autonomía" en el que cada persona vive su vida de forma independiente, ha explicado el presidente Azcón.

En este sentido, ha recordado que "es prioridad del Gobierno de Aragón desde el inicio de la legislatura ha sido la defensa de los derechos fundamentales y la dignidad de las personas, sean cuales sean sus circunstancias" y bajo esta premisa, ha asegurado el presidente Azcón, se ha trabajado "desde el primer día con hechos, no con palabras".

Prioridad para el Gobierno de Aragón

En lo relativo a la atención a personas mayores y sus necesidades en Aragón, el jefe del Ejecutivo autonómico ha recordado la propia creación "de una Dirección General específica para los mayores" o el diseño "de los Presupuestos Generales para la Comunidad de Aragón de este 2024".

"A los 86 días del cambio de Gobierno, aprobamos el presupuesto más social de la historia, con importantes incrementos en las partidas de Educación, Sanidad y Bienestar Social y Familia", contando esta última área con un 12% más de esfuerzo propio con respecto al anterior ejercicio, mientras que se ha incrementado más de un 13% de esfuerzo propio este 2024 al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS).

Gracias a ello, ha continuado, a través de la Dirección General de Mayores se está "trabajando en la creación de una Ley Aragonesa del Mayor y en el lanzamiento de un Plan Integral de medidas contra la soledad no deseada de las personas mayores, la protección del mayor vulnerable para prevenir que pueda ser potencial víctima de delitos o el impulso de soluciones tecnológicas innovadoras en la atención al mayor", entre otras cuestiones.

En términos de dependencia, el presidente Azcón ha puesto en valor el trabajo realizado para reducir las listas de espera, un hecho que puede apreciarse al contar con que "en torno a 2.000 aragoneses han solicitado ser valorados para acreditar un posible grado de dependencia en los últimos cinco meses, mientras que en la anterior legislatura se producían una media de 3.000 nuevas solicitudes al año".

"Y ese incremento del número de solicitudes que se registran obedece a un cambio de gestión", ha asegurado al explicar que lo que se ha hecho ha sido "optar por facilitar el acceso al proceso de valoración al mayor número posible de personas, sin topar las nuevas entradas, y se están poniendo en marcha medidas para conseguir aumentar la capacidad de resolución de expedientes con recursos técnicos y humanos".

Y es que el objetivo de rebajar las listas de espera de dependencia y discapacidad, ha insistido Azcón, ha llevado al Gobierno de Aragón "a aprobar un nuevo plan contra las listas de espera en discapacidad y la prórroga de los refuerzos en dependencia hasta 2025". Para ello, ha comentado, en los últimos 10 meses, se ha contratado a dos equipos más de valoración de la dependencia y otros tres para discapacidad.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
274397 {"title":"Azcón celebra la puesta en marcha de las obras del Complejo residencial y de servicios en Valdefierro y recuerda que \"las personas son la prioridad del Gobierno de Aragón\"","published_date":"2024-06-18","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/files\/fp\/uploads\/2024\/06\/18\/6671570b55e64.r_d.2991-583-1650.jpeg","id":"274397"} aragon Buen Pastor,Carmen Susín,Complejo residencial y de servicios en Valdefierro,Presidencia de Gobierno,Valdefierro https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-06-18/274397-azcon-celebra-puesta-marcha-obras-complejo-residencial-servicios-valdefierro-recuerda-personas-son-prioridad-gobierno-aragon https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.