Mar Vaquero: "La economía circular es un área de futuro indudable para las empresas aragonesas"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El presidente de la planta de SPHERE en Pedrola le ha explicado a la vicepresidenta las inversiones de 8 millones de euros que han acometido en sus instalaciones durante el último año y también sus planes de futuro

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

La vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha visitado este martes la planta de Sphere en la localidad zaragozana de Pedrola. Allí, en compañía del presidente de la compañía, Alfonso Biel, y de la directora general de Protección de Consumidores y Usuarios, Inmaculada de Francisco, ha podido conocer el destino de los 8 millones de euros de inversión de los últimos doce meses.

Mar Vaquero, durante su atención ante los medios de comunicación, ha recalcado que la economía circular "es un área de futuro indudable para las empresas aragonesas" y que SPHERE constituye un "referente" para toda la comunidad. "Están demostrando que saben aprovechar los recursos, generar los menores residuos posibles y también reutilizar materiales en su cadena de producción", ha añadido.

A la hora de asegurar la importancia que tiene la economía circular para el porvenir de las organizaciones empresariales, la vicepresidenta ha especificado las consecuencias que este hecho provoca: "incita a trabajar mejor, ser más sostenibles, reducir el impacto negativo en el mundo e impulsar otra conciencia en el que queda mucho camino que recorrer".

Ha calificado a SPHERE como una empresa "líder", avalada por la "excelencia" en un trabajo de "calidad". También ha puesto en valor que evidencian con hechos que "tienen la mirada siempre en el futuro para apostar por el último avance y línea de producción", lo que les lleva a "dedicar sus esfuerzos en aquellos productos que demandaremos las personas en los próximos años" y también a otorgar una gran trascendencia en la internacionalización porque "fuera de nuestro país también hay un mercado que permite maximizar los buenos resultados de una empresa".

Con respecto a la inversión de 8 millones de euros, Alfonso Biel ha insistido en que el propósito es "mantener nuestro complejo de economía circular de Pedrola a la vanguardia de la calidad, la rapidez y la seguridad que exige un mercado tan exigente y competitivo como el actual". Entre las mejoras se incluye nueva maquinaria de fabricación de bolsas de basura de última generación y la automatización de la logística interna, así como una planta fotovoltaica contigua a la nave de producción que va a entrar en funcionamiento de forma inminente.

La hoja de ruta para 2030 de SPHERE España tiene como objetivos la descarbonización total de su actividad en Pedrola y la reducción de su huella de carbono, que en los últimos tres años ha disminuido un 57%. La empresa liderada por Alfonso Biel, con más de 60 años de trayectoria en el mercado, camina firme hacia ellos con la puesta en marcha este mes de una planta fotovoltaica gracias a la que la energía solar cobrará mayor protagonismo en su compromiso por que el 100% de la energía que utiliza proceda de fuentes renovables. Se trata de una instalación de 28.000 metros cuadrados y 2,5 megavatios de potencia que le aportará el 13% de su consumo eléctrico, tras una inversión superior a los dos millones de euros en su sede de Pedrola, inaugurada en septiembre de 2022.

Con 299 trabajadores y una previsión de facturación en torno a 100 millones de euros para el cierre del presente ejercicio, SPHERE España está involucrada con la circularidad y la reducción del impacto ambiental en todas las etapas de su cadena de suministro. Actualmente utiliza en sus procesos productivos un 50% de materiales reciclados y en torno a un 25% de materiales biodegradables compostables. Como meta intermedia, se ha propuesto para antes del año 2030 no consumir material de origen petroquímico si hay volumen suficiente en el mercado para la fabricación de sus productos.

Para lograr sus objetivos, la innovación es un área trascendental, por lo que en los últimos meses ha llevado a cabo distintas inversiones de amplio calado. Así, ha adquirido una máquina automatizada para fabricar bolsas de supermercado de salida de caja con alto contenido reciclado y espesores de 50 micras, alineada con la norma UNE EN 53930. Por otro lado, ha automatizado todos los mecanismos para hacer más cómodos los procesos de carga de bobinas para la plantilla, mientras que, en el apartado de logística interna, ha completado un proyecto de automatización, tanto del almacén como de la planta productiva, con una inversión que asciende a 4,5 millones. A estas incorporaciones, la empresa aragonesa prevé sumar otros 1,4 millones de inversión a lo largo de 2025 en nueva maquinaria de fabricación de bolsas de basura automatizada con la última tecnología.

Dos líneas estratégicas de trabajo

Líder en el mercado de bolsas biodegradables y compostables, y materiales reciclados post consumo SPHERE España, con sede en Pedrola (Zaragoza), diseña, fabrica y comercializa bolsas de basura, bolsas de salida de caja reutilizables con un 80% de material reciclado, papel aluminio doméstico e industrial, bolsas de congelación, películas industriales y para alimentos y bolsas de papel para los mercados de gran distribución, profesionales, hostelería y municipios. Los orígenes de SPHERE España se remontan a 1962, año de fundación de la empresa familiar aragonesa Manufacturas Biel, adquirida en 1999 por la compañía francesa SP Metal France, hoy SPHERE France.

SPHERE España forma parte del Grupo SPHERE, fundado en Francia en 1976. Con 15 plantas de producción en Europa -9 de ellas ubicadas en Francia-, 7 oficinas comerciales en todo el mundo, 1.577 empleados y 832 millones de euros de facturación en 2022, encabeza el mercado europeo del embalaje doméstico y producción de materiales biodegradables y compostables. SPHERE España representa el 15% de la producción total del Grupo SPHERE.

SPHERE España es una empresa transformadora de plásticos totalmente enfocada al medioambiente, con dos objetivos principales, concebir los productos en función del uso y de su ciclo de vida y reducir la utilización de materias primas fósiles vírgenes.

Sus líneas estratégicas son dos:

• Plásticos biodegradables y compostables (se desintegran y son asimilados por el medio natural sin dejar residuos).

• Plásticos con altos porcentajes de material reciclado post consumo (economía circular).

El plan estratégico de SPHERE España contempla la sustitución de materiales que provienen de plantas petroquímicas por materiales renovables y materiales reciclados en la totalidad de su proceso productivo a finales del 2025.

Mar Vaquero habla de los objetivos compartidos entre la empresa y el Gobierno de AragónVicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/06/2024
241993 {"title":"Mar Vaquero: \"La economía circular es un área de futuro indudable para las empresas aragonesas\"","published_date":"2024-06-04","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/94833-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"241993"} aragon Vicepresidencia Segunda de Economía, Empleo e Industria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-06-04/241993-mar-vaquero-economia-circular-area-futuro-indudable-empresas-aragonesas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.