Aragón comparte sus avances en la descontaminación del lindano con cinco regiones europeas

Imagen del artículo Aragón comparte sus avances en la descontaminación del lindano con cinco regiones europeas

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

"Nuestro objetivo es favorecer la colaboración entre administraciones públicas y centros de investigación de distintos países europeos", ha asegurado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco

La Dirección General de Calidad Ambiental del Gobierno de Aragón, impulsora de la colaboración europea en materia de descontaminación de los residuos del lindano (HCH), ha organizado el primer workshop técnico interregional de descontaminación de suelos con lindano en la sede del Edificio Pignatelli. El objetivo de las jornadas, que han comenzado hoy y se prolongarán hasta mañana, es compartir con otras regiones europeas con la misma problemática, los avances técnicos llevados a cabo en varias líneas de investigación.

"La contaminación por residuos del lindano es tan compleja, que no basta con una sola técnica para la descontaminación del terreno. Es necesaria la aplicación simultánea y sucesiva de distintos tipos de técnicas para ir reduciendo la contaminación desde los materiales con más concentración de contaminantes a los que tienen menor concentración", ha indicado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, que ha abierto las jornadas junto a la directora general de Calidad Ambiental, María Martínez, y la directora general de Financiación y Fondos Europeos, Isabel Martín Retortillo.

"Nuestro objetivo es mantener e incrementar esta red de regiones, favoreciendo la colaboración entre administraciones públicas y centros de investigación de distintos países europeos", ha añadido Blasco.

A las jornadas, financiadas por el Programa Aragón FEDER 2021-2027, dentro de la actuación Descontaminación y rehabilitación de los espacios contaminados por los residuos de fabricación del lindano en Aragón, asisten un total de 90 expertos, 50 de ellos de manera presencial y 40 online, procedentes de 25 entidades. Además de Aragón y sus grupos de investigación, otras cinco regiones europeas - la Xunta de Galicia, el Instituto de Ciencia y tecnología de Luxemburgo, la Agencia de Transición Ecológica de Francia, la Oficina de Suelos Contaminados de Sajonia-Anhalt (Alemania) y la Universidad Técnica de Liberec (República Checa) -, expondrán su situación y avances.

El Gobierno de Aragón lleva 25 años realizando trabajos de control y contención de la contaminación por residuos del lindano. Actualmente, estos trabajos se desarrollan a través de los tres contratos de seguimiento hidrogeológico de Sardas, Bailín e Inquinosa, y del encargo de depuración, gestión de laboratorio y seguimiento ambiental con la empresa pública SARGA.

En el marco de estos contratos, el Ejecutivo autonómico colabora con varios grupos de científicos expertos en diversas líneas de investigación en materia de contaminación de suelos: en tratamientos físico-químicos con el grupo INPROQUIMA de la Universidad Complutense de Madrid; en tratamientos electroquímicos con la Universidad de Castilla la Mancha; en tecnologías de bio-remediación con el grupo Gaiker y la Universidad Autónoma de Barcelona.

En lo que se refiere a técnicas de fito-remediación, Medio Ambiente colabora con el instituto IMIDRA, mientras que en la modelización matemática de flujos de agua y contaminantes lo hace con la Universidad de la Coruña. En técnicas de destrucción de residuo sólido de HCH, con la Universidad de Zaragoza; y en técnicas de aplicación ambiental de isótopos estables, con el grupo MAIMA de la Universidad de Barcelona.

Existen en Europa un total de 299 emplazamientos contaminados por residuos del lindano, 50 de ellos considerados de gran entidad. El Gobierno de Aragón considera esencial la colaboración con otras regiones y centros de investigación europeos, no sólo para poner en relevancia la magnitud del problema, sino también para acelerar el avance técnico mediante la creación de sinergias y el aprovechamiento del conocimiento acumulado.

*Se adjunta audio del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco.

ACCIONES.El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, explica la voluntad del Ejecutivo autonómico de erradicar el lindano.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2490 {"title":"Aragón comparte sus avances en la descontaminación del lindano con cinco regiones europeas","published_date":"2024-05-14","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2024\/05\/14\/66431f7e83e9c.jpeg","id":"2490"} aragon Medio Ambiente y Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-05-14/2490-aragon-comparte-avances-descontaminacion-lindano-cinco-regiones-europeas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.