Blasco: "El turismo micológico contribuye al desarrollo económico y a la conservación del medio ambiente"

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

El consejero de Medio Ambiente y Turismo ha asistido hoy a la inauguración de un encuentro internacional sobre el micoturismo en San Martín de la Virgen del Moncayo

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha asistido hoy a la inauguración de un Living Lab internacional para impulsar el micoturismo de calidad. "El turismo micológico no solo contribuye al desarrollo económico de la comunidad, sino que también promueve la conservación del medio ambiente y la diversidad forestal", ha indicado el consejero, que ha apoyado la creación de iniciativas como la creación del Parque Micológico del Moncayo.

"Las setas son un revulsivo económico para muchos municipios y la recolección de hongos es un plan cada vez más demandado por los usuarios, al igual que la gastronomía que los emplea como materia prima", ha destacado.

Durante dos jornadas de trabajo que comienzan hoy, más de 45 expertos nacionales e internacionales convocados por la Asociación de Parques Micológicos de Aragón (MicoAragón) van a conocer en San Martín de la Virgen del Moncayo (Zaragoza) el potencial micológico y micoturístico de esta zona y cooperarán con los agentes locales en mejorar la gestión y la puesta en valor de los recursos micológicos con criterios científicos.

Las jornadas cuentan con la participación de representantes de Asociaciones Micológicas de Aragón, Castilla-León y Andalucía, gestores y propietarios forestales de Parques Micológicos consolidados de Aragón y Castilla-León, agentes de desarrollo rural de España, Francia e Italia, empresas micológicas, restaurantes micológicos y científicos vinculados a la Universidad de Cambridge, la Universidad de Zaragoza, Universidad de Valladolid, Universidad de Lérida, el CSIC, el Instituto de Investigación Forestal de Suiza y el CITA del Gobierno de Aragón.

Además, diez ayuntamientos de la comarca (Tarazona, Añón de Moncayo, San Martín de la Virgen del Moncayo, Litago, Trasmoz, Lituénigo, Talamantes, Alcalá de Moncayo, Purujosa y Vera de Moncayo) han firmado un documento para la creación del Parque Micológico del Moncayo.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2439 {"title":"Blasco: \"El turismo micológico contribuye al desarrollo económico y a la conservación del medio ambiente\"","published_date":"2024-05-07","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/content_image\/uploads\/2024\/05\/07\/663a505d5b72a.jpeg","id":"2439"} aragon Medio Ambiente y Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-05-07/2439-blasco-turismo-micologico-contribuye-desarrollo-economico-conservacion-medio-ambiente https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.