Educación trabaja para mejorar la prevención, detección e intervención ante los casos de acoso, violencia e ideación suicida en las aulas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las comisiones de seguimiento se han reunido para actualizar los protocolos existentes; valorar las nuevas medidas implementadas, como la atención directa a los centros de mayor incidencia y la experiencia piloto en Huesca; y abordar acciones futuras

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

El Departamento de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón sigue trabajando para mejorar la convivencia en las aulas, y cuidar y proteger la salud mental del alumnado. Para ello, ha reunido esta semana a las comisiones mixtas de seguimiento de los protocolos de prevención, detección e intervención en casos de ideación suicida en el ámbito educativo y de actuación ante la violencia de género y la violencia sexual.

En ambas reuniones -que han estado presididas por la directora general de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, Ana Moracho- se han actualizado los datos de los protocolos durante este curso y se han estudiado medidas y actuaciones para reducir la burocracia y poder tener una mejor y más ágil respuesta ante el incremento preocupante de casos.

En el caso de ideación suicida, se han notificado hasta ahora 543 protocolos. De éstos, 406 casos corresponden a la provincia de Zaragoza, 83 casos a la provincia de Huesca y 55 casos a la provincia de Teruel.

Por etapas educativas, se puede destacar que el 57 % pertenece a la Educación Secundaria Obligatoria y el 22 %, a Primaria. Además, 27 de estos casos tienen abierto también el protocolo de acoso. Por sexos, se ha informado de 335 casos relativos a mujeres, 197 de varones, 11 de alumnado transexual y 1 caso de alumnado no binario.

Para hacer frente a estos datos, se ha puesto en marcha un pilotaje en 20 centros de Huesca junto con la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil, se ha trabajado mano a mano con cada uno de los centros de mayor incidencia e impacto por número de protocolos abiertos, y se ha impulsado un itinerario formativo de los coordinadores de bienestar y protección de los centros educativos.

Además, desde la Dirección de la Inspección Educativa se ha hecho visible el trabajo que se está haciendo con 106 centros para mejorar la prevención e intervención y se ha reiterado la intención de continuar con este estudio.

En cuanto al protocolo de acoso, se han comunicado hasta el momento 296 casos, 51% de mujeres y 49% de varones. Por provincias, el 67% de los casos corresponden a la provincia de Zaragoza, el 24% a la de Huesca y el 9 % a la de Teruel. Por etapas educativas, el 55% se han notificado en Educación Secundaria Obligatoria y el 35% en Primaria. Gracias al teléfono 900 100 456 contra el acoso escolar, se han recibido 10 notificaciones.

Referente a violencia de género, se han abierto 36 notificaciones en el ámbito familiar, 12 casos de violencia de género sobre la alumna y 52, de violencia sexual.

La reunión de seguimiento ha puesto de manifiesto la importancia de establecer una red a través del trabajo interdepartamental. Igualmente, se ha abogado por una formación de reciclaje para el tratamiento de los casos, más aún cuando se trata de alumnado escolarizado en etapas muy tempranas.

Por último, se han establecido unas reuniones de coordinación de Educación con cada uno de los departamentos con el objetivo de analizar, evaluar y mejorar los protocolos existentes. Cada servicio traerá nuevas propuestas para la actualización de los mismos, una vez se han detectado los puntos fuertes y débiles de cara a mejorar en la intervención con el alumnado.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/03/2024
2140 {"title":"Educación trabaja para mejorar la prevención, detección e intervención ante los casos de acoso, violencia e ideación suicida en las aulas","published_date":"2024-03-28","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/80269-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"2140"} aragon acoso escolar;convivencia;Departamento de Educación;educación;Educación, Ciencia y Universidades;Ideación suicida;violencia de género;violencia machista https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-03-28/2140-educacion-trabaja-mejorar-prevencion-deteccion-e-intervencion-casos-acoso-violencia-e-ideacion-suicida-aulas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.