Mar Vaquero: "Aragón ofrece el ecosistema perfecto a las empresas para crecer y crear empleo"

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

La vicepresidenta ha visitado este miércoles Teknia, que prevé una inversión cercana a los 3 millones de euros y alcanzar el centenar de trabajadores

Las últimas cifras conocidas hablan de Aragón como un territorio en el que se crea empleo y en el que numerosas empresas ya instaladas están planificando importantes inversiones que supondrán proyectos novedosos e innovadores, a la par que un aumento sustancial en puestos de trabajo.

La vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero, ha visitado este miércoles la planta que el Grupo Teknia tiene en el municipio zaragozano de Pedrola. Allí ha podido conocer, en boca del director general de la compañía, Javier Quesada de Luis, los planes futuros para la instalación zaragozana, que pasan por una inversión cercana a los 3 millones de euros y que supondrá un incremento de empleo hasta alcanzar el centenar de trabajadores. También les ha acompañado el director general de Política Económica, Javier Martínez.

Poniendo como ejemplo esta noticia, Mar Vaquero ha subrayado que "Aragón ofrece el ecosistema perfecto a las empresas para crecer y crear empleo". Unas palabras que ha justificado también con los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2023, conocidos el pasado viernes, en la que indicaba que la población activa se había incrementado en 16.000 personas y que la ocupación superaba por primera vez desde 2008 la barrera de los 600.000 trabajadores.

"Sólo cuando se ve la pujanza y las posibilidades de futuro de un territorio, como ocurre en Aragón, las empresas ya instaladas acometen inversiones para seguir creciendo y generando más empleo; al tiempo que son receptores de nuevos proyectos que les hacen crecer no únicamente en el sector de la automoción, sino también en otros en los que, hoy por hoy, estamos haciéndonos un hueco muy importante como en las nuevas tecnologías", ha asegurado.

Ese es el caso del Grupo Teknia que, gracias a la captación de un nuevo proyecto con uno de los principales proveedores del sector de la automoción a nivel global, va a acometer una de las mayores inversiones de su historia. Con él podrán dar respuesta a la necesidad de fabricación de dos estructuras metálicas atornilladas que protegerá parte del sistema de propulsión de los coches híbridos de uno de los principales fabricantes a nivel mundial, en una línea de negocio que encaja a la perfección en el porfolio de la planta zaragozana porque engloba sus tres tecnologías: conformado de tubo, estampación y soldadura.

A lo largo de los ocho años de vida del proyecto, la planta fabricará de media unos 120.000 conjuntos al año y las ventas totales en ese tiempo superarán los 50 millones de euros. De esta manera, Teknia Pedrola duplicará su facturación anual y se posicionará en el mercado de la nueva movilidad. Además, también tendrá su incidencia directa en términos de empleo, ya que pasarán de los 74 trabajadores actuales al centenar, principalmente con perfiles técnicos especializados.

Para el director general de Teknia, esta inversión "marca un nuevo capítulo en nuestra historia en Pedrola y certifica nuestro compromiso con el futuro de la planta, con la innovación y la consolidación del equipo". También ha señalado su alegría por "seguir contribuyendo al desarrollo del sector en España y continuar apostando firmemente por el crecimiento de la industria en Aragón".

La automoción, fundamental en nuestra comunidad

La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico ha querido también reiterar que el sector de la automoción continúa siendo un "referente" para nuestra comunidad. El hecho de alcanzar el 6% del Producto Interior Bruto, contar con más de 34.000 trabajadores en el conjunto del territorio o ser responsables del 35% de las exportaciones aragonesas son algunas de las razones esgrimidas por la responsable en Economía, Empleo e Industria.

En ese sentido, también ha vuelto a hacer alusión a la posible instalación de una fábrica de baterías en nuestra comunidad. "Desde un análisis objetivo y realista podemos asegurar que Aragón es el territorio ideal para la ubicación de la nueva fábrica de baterías", ha resaltado, justificando esas palabras en el hecho de contar con una fábrica como Stellantis, que destaca por su "competitividad y productividad". A ello ha añadido el hecho de contar con una industria auxiliar "a la altura de los mejores", una ubicación "privilegiada y repleta de posibilidades" y un Gobierno de Aragón "comprometido para que sea una realidad".

Grupo Teknia

Teknia es un grupo multinacional especializado en la fabricación de movilidad a través de componentes metálicos y plásticos mediante una amplia gama de tecnologías. Fundada en 1992 como proveedor global para la industria de la automoción, está presente hoy en día en 13 países, con 23 plantas y más de 3.500 empleados. La compañía cuenta entre sus clientes con los principales fabricantes de vehículos del mundo, además de otros proveedores de primer nivel (TIER-1) del sector. La facturación del año 2022 ascendió a 385 millones de euros.

Mar Vaquero se refiere al ecosistema empresarial aragonésVicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria

Mar Vaquero explica que el Gobierno de Aragón planifica las subvenciones para ayudar los proyectos de futuro de las empresasVicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria

Fabián Simón

Fabián Simón

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1705 {"title":"Mar Vaquero: \"Aragón ofrece el ecosistema perfecto a las empresas para crecer y crear empleo\"","published_date":"2024-01-31","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_700_347\/uploads\/2024\/01\/31\/65ba3b7ab51fe.jpeg","id":"1705"} aragon Vicepresidencia Segunda de Economía, Empleo e Industria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-01-31/1705-mar-vaquero-aragon-ofrece-ecosistema-perfecto-empresas-crecer-crear-empleo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.