Blasco: "Hay que destacar la labor de los empresarios que invierten en el territorio"

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

El consejero de Medio Ambiente y Turismo ha realizado una visita institucional a la comarca de Calatayud, donde ha conocido de primera mano el proyecto empresarial de los Polvorines de Campiel

Blasco ha visitado también la capital bilbilitana y los balnearios de la zona, a los que ha mostrado el apoyo del departamento para su promoción turística

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, se ha comprometido hoy con los proyectos empresariales medioambientales y turísticos de la comarca de Calatayud, en una visita institucional a la zona que ha comenzado con un encuentro con el alcalde de la capital bilbilitana, José Manuel Aranda, y con todos los portavoces de los grupos municipales, en el que se han abordado tanto la promoción turística de la zona como la gestión de los residuos.

En concreto, el consejero de Medio Ambiente y Turismo ha conocido de primera mano el proyecto de los Polvorines de Campiel, una iniciativa única en Aragón para el desarrollo de cultivos hidropónicos de flores comestibles y germinados en unas viejas instalaciones en desuso en el paraje conocido como Campiel, en el término municipal de Calatayud y entre los barrios pedáneos de Huérmeda y Embid de la Ribera. De este modo, se aprovechan unos antiguos polvorines de Defensa excavados en la roca para almacenar munición para el cultivo de flores comestibles sin emplear suelo agrícola, sino a través de otras soluciones minerales y agua (cultivos hidropónicos).

"Hay que destacar la labor de los empresarios que invierten en el territorio, como ha sucedido aquí, donde una empresa aragonesa va a sacar jugo a este espacio. Hay muchísimos proyectos muy importantes en Aragón", ha asegurado Blasco, al conocer las instalaciones en las que se ubicará la empresa.

Este proyecto es impulsado por Ataraxial, un grupo de empresas tecnológicas que trabajan en diferentes sectores, como la biotecnología agroindustrial y energías renovables, entre otros, que pertenece a Certest Biotec. Fue declarado de Interés Autonómico el pasado mes de mayo y supondrá una inversión empresarial de en torno a tres millones de euros y la creación de un mínimo de 15 empleos directos.

El cultivo hidropónico permite obtener alimentos de alta calidad nutritiva ocupando un espacio limitado y sin ser vulnerable a las condiciones meteorológicas. El proyecto planteado en Calatayud pretende innovar en estos cultivos, en concreto, en aquellos con alto valor nutricional que permitan mejorar la soberanía alimentaria, además de sentar las bases para la modernización del sector agroalimentario en Aragón aumentando su eficiencia y rentabilidad.

Los cultivos hidropónicos de flores comestibles y microgreens se cultivarán en módulos dentro de los polvorines, simulando un invernadero bajo roca y aprovechando las condiciones del interior, pero sin alterar su estructura y respetando las edificaciones. Además, se instalará un invernadero experimental que se situará en las inmediaciones de los polvorines y que servirá tanto para investigar y recuperar especies autóctonas y estudiar nuevas especies, como para realizar en él actividades didácticas sobre las propiedades de estos cultivos, la importancia del cuidado del medio ambiente y de una alimentación sostenible y saludable. También se llevarán a cabo talleres con escuelas de cocina.

El desarrollo de este proyecto se llevará a cabo entre 2023 y 2025, comenzando por la urbanización de los polvorines, con una previsión de alcanzar en 2027 el 100% de su aprovechamiento.

Turismo termal

La visita ha continuado en Jaraba y Alhama de Aragón, con visitas al Balneario de la Virgen, el Balneario Sicilia, Termas Pallarés y el Hotel Balneario Alhama de Aragón. Cabe recordar que Aragón cuenta con 11 balnearios y es la segunda comunidad que más establecimientos de este tipo tiene en el territorio nacional. De estos, 6 se encuentran en la comarca Comunidad de Calatayud.

"Los balnearios tendrán espacio propio en FITUR si así lo quieren, el Departamento de Turismo está a su disposición para llevarles con nosotros dónde a ellos les interese", ha asegurado Blasco.

*Se adjuntan audios del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco.

APUESTA.Manuel Blasco ha destacado la labor de los empresarios que apuestan por el territorio.

APOYO.El consejero de Medio Ambiente y Turismo explica los temas que se han abordado en el consistorio bilbilitano.

LOS BALNEARIOS.Blasco explica la importancia del turismo termal y el apoyo del departamento.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1155 {"title":"Blasco: \"Hay que destacar la labor de los empresarios que invierten en el territorio\"","published_date":"2023-11-09","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/content_image\/uploads\/2023\/11\/09\/654cc2933138a.jpeg","id":"1155"} aragon Medio Ambiente y Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2023-11-09/1155-blasco-hay-destacar-labor-empresarios-invierten-territorio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.