La campaña que anima a donar médula a personas de 18 a 40 años llega a Zaragoza

Imagen del artículo La campaña que anima a donar médula a personas de 18 a 40 años llega a Zaragoza

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

El campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza acoge este martes la iniciativa 'Match Tour'

La campaña 'Match Tour', que anima a donar médula a personas de 18 a 40 años, ha llegado este martes, 3 de octubre, el campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza. Se trata de una iniciativa conjunta de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia y todas las Comunidades Autónomas. Se enmarca dentro del Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO).

En la Comunidad aragonesa, la campaña cuenta con el apoyo de la Coordinación de Trasplantes en Aragón, el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, la Universidad de Zaragoza y la Asociación de Pacientes Dona Médula Aragón.

La Coordinadora de Trasplantes de Aragón, Raquel Montoiro, ha explicado que España es número uno en donación y en trasplantes y en el caso de los donantes de médula ósea "no se queda atrás".

"Cuando una persona sufre una determinada enfermedad hematológica, puede ser necesario la realización de un trasplante. Si el paciente carece de un donante familiar compatible, la alternativa es recurrir a los donantes voluntarios inscritos en los registros internacionales de donantes, como es el Registro Español de Donantes de Médula Ósea, también conocido como REDMO", ha detallado Montoiro.

En concreto, en España, en 2022, se realizaron 3.600 trasplantes de médula ósea, 860 de ellos de donantes procedentes del REDMO. Montoiro ha detallado que el trasplante de médula ósea puede provenir de uno mismo, lo que se conoce como trasplante de progenitores hematopoyéticos o médula ósea autóloga; o de otra persona. En este segundo caso, el donante puede ser un familiar que sea compatible, algo que ocurre en el 35 por ciento de las ocasiones, o de un donante no emparentado.

Es en este último supuesto, cuando no hay un donante emparentado compatible, cuando se recurre "a los donantes altruistas inscritos en los registros internacionales, como el español REDMO. Precisamente, el objetivo de la campaña es llegar a los 500.000 inscritos en él.

La Coordinadora Autonómica de Trasplantes, Raquel Montoiro, explica que el objetivo es alcanzar los 500.000 donantes de médula óseaEn Aragón, ya hay cerca de 8.000

ACTO ALTRUISTA

La donación de médula ósea es un acto libre, voluntario, anónimo y gratuito. Se trata de un acto de gran solidaridad con cualquier ciudadano que pueda necesitar un trasplante y no tenga un donante compatible en su entorno familiar. En Aragón, quien quiera ser donante debe dirigirse al centro de referencia de donantes de médula ósea, que es el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón. También se puede hacer en los hospitales Miguel Servet, Clínico Lozano Blesa, San Jorge y Obispo Polanco.

La gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, Rosa Plantagenet-Whyte, ha animado a los jóvenes a donar médula, igual que a donar de sangre, como primera ayuda a este tipo de enfermos y cauce "para acceder a realizarse una pequeña extracción de sangre, que se necesita para registrarse como donante de médula", ha manifestado.

Ha añadido: "Donar sangre es donar vida; todos los hospitales necesitan sangre" y en esta jornada "estamos en la Universidad de Zaragoza porque los jóvenes necesitan concienciarse, saber que pueden estar enfermos, tener un accidente de tráfico y necesitar, en un momento determinado, que alguien les ayude y tienen que entrar en el ciclo de la vida, de la donación".

Rosa Plantagenet-Whyte ha enfatizado: "El mayor voluntariado que existe es dar tu sangre, tu médula, sus tejidos, todo lo que puedas dar de sus órganos para otras personas que lo necesitan".

La directora gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, Rosa Plantagenet-Whyte, señala la importancia de concienciar a los jóvenesRemarca que el mayor voluntariado que existe es la donación

La directora gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón ha indicado que para ser donante de médula ósea se realiza una extracción de sangre, con la que se efectúa su tipaje y, con esa información, se inscribe a la persona en el registro nacional REDMO. Una vez que se forma parte de él, si la sangre es compatible con la de una persona que necesita una donación de médula, se le localiza y se inicia el protocolo establecido.

SOLIDARIDAD

El tesorero de la Asociación de Pacientes Hematológicos Dona Médula Aragón, Juan José Clavería, ha hecho un llamamiento a los jóvenes universitarios para que se inscriban como donantes de médula ósea, "porque, al igual que la sangre, es un tejido que no se puede fabricar" y quien necesita tanto sangre, como médula ósea para seguir viviendo solo la puede conseguir "con la solidaridad de otra persona, bien sea de nuestra familia o del registro mundial de donantes de médula ósea".

El tesorero de la Asociación Dona Médula Aragón, Juanjo Clavería, hace un llamamiento a los universitarios para que se inscriban como donantes de médula ósea en el registroSe necesitan personas de entre 18 y 40 años, que gocen de buena salud

Ha comentado que para alcanzar los 500.000 inscritos en el REDMO se necesitan personas entre 18 y 40 años, que gocen de buena salud. Especialmente, se busca a varones puesto que en estos momentos el 60 por ciento de los integrantes del REDMO son mujeres.

"Hace falta más promoción de la donación de médula, más jornadas como esta, más iniciativas, más dinero, para que lleguen estas campañas a los jóvenes, que siguen desconociendo qué es la médula ósea; la confunden con la médula espinal, cuando es la fábrica de la sangre de nuestro cuerpo", ha aclarado Clavería.

El tesorero de Dona Médula Aragóno ha apelado a la solidaridad y altruismo y ha precisado que hay muchas enfermedades que se producen en la médula ósea, algunas cancerígenas, como leucemia, mielomas y linfomas, que son las más prevalentes, y otras no cancerígenas, como la aplasia medular. "Cuantas más personas inscritas, más posibilidades de encontrar a quien se requiera para donar médula", ha remarcado.

UNIVERSIDAD SALUDABLE

El director del Servicio de Deportes y Promoción de la Salud de la Universidad de Zaragoza, Alberto Sánchez, ha expuesto que la institución académica ha abierto sus puertas "para contribuir a que los más jóvenes conozca y puedan decidir si quieren hacerse donantes".

Ha añadido que en estos días tiene lugar la Semana de la Universidad Saludable y el reto es alcanzar las 10.000 donaciones, en octubre, entre todas las universidades adheridas la misma. Con esta finalidad, además del autobús, en la Facultad de Ciencias ha habido una colecta masiva de sangre, donde los participantes también han podido inscribirse para ser donantes de médula. 

Ha habido otra en el campus Río Ebro; este viernes, 6 de octubre, habrá una tercera en el Edificio de Interfacultades, que se repetirá el día 20; y este miércoles y jueves, 4 y 5, será en los campus de Huesca y Teruel, y el día 26 de octubre, en la Facultad de Veterinaria.

El director del Servicio de Deportes y Promoción de la Salud de la Universidad de Zaragoza, Alberto Sánchez, explica que ésta es la Semana de la Universidad SaludableEl objetivo es llegar a las 10.000 donaciones, en octubre, entre todas las universidades adheridas

CAMPAÑA

La campaña 'Match Tour' incluye la ruta de un autobús, que ofrece información en las ciudades donde recala y que ha sido visitado este martes por la Coordinadora de Trasplantes de Aragón, Raquel Montoiro, la directora gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, Rosa Plantagenet-Whyte, director del Servicio de Deportes y Promoción de la Salud de la Universidad de Zaragoza, Alberto Sánchez, y el representante de la Asociación de Pacientes Dona Médula Aragón, Juanjo Clavería. La campaña se completa con la web www.unmatchxunavida.com.

Esta acción pretende concienciar e informar a los más jóvenes, con el objetivo de impulsar el registro de donantes de médula ósea, especialmente de varones, y alcanzar los 500.000 donantes inscritos, en línea con los objetivos del Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO).

Para eso, en un ambiente distendido, en el autobús, se realizan actuaciones y juegos, dinamizados por la actriz y presentadora de la campaña, Vanessa Valero. Además, un equipo de profesionales sanitarios participa activamente informando y registrando a nuevos donantes en una zona específica habilitada para extraer muestras de los donantes registrados in situ.

La dinamizadora de la campaña 'Match Tour', Vanessa Valero, ha dicho que ésta es la sexta parada del autobús, con el objetivo de promover la donación de médula ya que la posibilidad de ser compatible "es de una entre 3.500" por lo que es "urgente" llegar a ese reto de los 500.000 inscritos.

El autobús va a recorrer durante 45 días 17 ciudades españolas, a las que se ha querido sumar Andorra la Vella. La campaña puede seguirse a través de los perfiles oficiales de redes sociales de las coordinaciones autonómicas de trasplantes, así como los de la ONT y la Fundación Josep Carreras y se prolongará hasta el 31 de octubre.

DONANTES EN ESPAÑA Y ARAGÓN

España cuenta con más de 480.000 donantes de médula -incorporados hasta el 1 de septiembre 2023-. A ellos, se añaden 62.409 unidades de sangre de cordón umbilical almacenadas en España, un 8% de las almacenadas en el mundo -804.832-, siendo el mayor registro de Europa y el tercero a nivel global, detrás de Estados Unidos y Taiwán.

En el primer semestre de 2023, se han realizado 209 donaciones efectivas. El crecimiento de las donaciones efectivas -30% en 2022 y 30% en 2023- sitúa al Registro Español de donantes de Médula Ósea (REDMO) en la cuarta posición en Europa y en la undécima mundial en cuanto a eficiencia.

Desde que se puso en marcha el Plan Nacional de Médula, a finales de 2012, hasta la actualidad, el número de donantes se ha multiplicado por cuatro, al pasar de 107.000 a más de 400.000, y las donaciones efectivas han aumentado en un 800%, al pasar de 35 en 2012 a 320 en 2022.

En Aragón, en lo que va de año, se han inscrito 95 personas en este registro. Desde que se creó en 2012, se elevan a casi 8.000 los aragoneses que forman parte de él.

Además, se han donado 17 unidades de sangre de cordón umbilical en las distintas maternidades. Respecto a la actividad de trasplante: se ha realizado un total de 29 trasplantes de progenitores hematopoyéticos autólogos (del propio paciente); de ellas, 11 se han realizado en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y 18 en el Hospital Universitario Miguel Servet.

En este último hospital, también se han realizado tres trasplantes haploidénticos, que quiere decir que el paciente es compatible un 50 por ciento con el donante familiar, y 9 de trasplantes progenitores hematopoyéticos de donante alogénico emparentado, es decir, que paciente y familiar son cien por cien compatibles.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
866 {"title":"La campaña que anima a donar médula a personas de 18 a 40 años llega a Zaragoza","published_date":"2023-10-03","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/45729-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"866"} aragon Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2023-10-03/866-campana-anima-donar-medula-personas-18-40-anos-llega-zaragoza https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.