El Museo de Huesca exhibe un lienzo de Santa Cecilia como Obra Destacada 

Imagen del artículo El Museo de Huesca exhibe un lienzo de Santa Cecilia como Obra Destacada 

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

El Museo promueve la rotación de los fondos para que las visitas sean siempre novedosas para el público

El Museo de Huesca exhibe un lienzo de Santa Cecilia tocando la viola con un ángel que sostiene una partitura musical como Obra Destacada de la Sala 6 y, aprovechando la llegada de varias pinturas, ha procedido a reordenar los fondos de este mismo espacio.

La obra de Santa Cecilia procede del legado de Valentín Carderera al Museo de Huesca. Este lienzo, de autor desconocido, es una copia de la pintura original realizada por Domenico Zampieri (Domenichino) para el cardenal Ludovico Ludivisi hacia 1617-1618, adquirida posteriormente en 1662 como parte de la colección del rey Luis XIV y conservada actualmente en el Museo del Louvre.

Tanto la original como esta obra conservan numerosas similitudes en cuanto a composición y colorido, por lo que parece que su autor pudiera conocer la obra de Domenichino de primera mano. Sólo se diferencian por pequeños detalles, como la cinta azul que cubre el sexo del ángel. Santa Cecilia, patrona de la música y los músicos, aparece representada de pie, tocando una viola bastarda que sostiene con su mano izquierda mientras que con la derecha porta el arco con el que se dispone a tocar el instrumento mientras alza la mirada al cielo.

A su lado, a su izquierda, un angelillo sostiene en alto, sobre su cabeza, una partitura abierta guiando de este modo a la joven, quien aparece representada como joven doncella. Vestida con opulentos ropajes, esta obra representa la unión entre lo religioso (con la representación de la propia figura de la santa, así como el angelillo que la acompaña) con lo civil (mediante la representación de la vestimenta a la moda de la época).

El lienzo pasa a formar parte de la sala 6 como Obra Destacada tras haber sido una de las piezas que han formado parte de la exposición 'Signos', muestra organizada por la Diputación de Huesca, siendo la pieza elegida como portada de su catálogo. La relevancia de la obra reside en el hecho de que se han aportado nuevos datos relacionados con la imagen.

De ellos, se reafirma la teoría de que se trata de una copia del original al apreciarse la falta de las últimas tres letras en la partitura que sostiene el ángel y que sí aparecen en la obra original. Tras la vuelta de este cuadro al Museo de Huesca, el público podrá disfrutar de ella en todo su esplendor como pieza destacada de la colección que se puede visitar en la Sala 6 del museo.

REORDENACIÓN DE FONDOS EN LA SALA 6 DEDICADA AL SIGLO XVII

Aprovechando la llegada de varias obras que han sido prestadas a la exposición 'Signos', el Museo de Huesca, en su afán por implementar la rotación de fondos, reordena su Sala 6, impulsando y mejorando que las visitas al centro sean siempre novedosas para el público.

Santa Cecilia tocando la viola o Santa Lucía, obra de Vicente Carducho, ambas obras prestadas a esta muestra, así con un lienzo de Santa Inés, que ha permanecido en depósito en el Ayuntamiento de Huesca desde el año 1977 y que regresó al Museo de Huesca hace pocos años formando parte del elenco de Obras Destacadas, van a ser protagonistas de esta nueva reordenación de fondos.

Santa Cecilia sustituye al Tríptico del Caballero de la Orden de Santiago, tabla que ha permanecido en el museo como obra invitada, procedente del Museo Arqueológico Nacional y que regresó al Museo de Huesca en junio (año del 150 aniversario del nacimiento del Museo de Huesca) desde que saliera de la institución en el año 1869, cuando fue cedida por la Comisión Provincial de Monumentos de Huesca a esta institución.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
743 {"title":"El Museo de Huesca exhibe un lienzo de Santa Cecilia como Obra Destacada ","published_date":"2023-09-19","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/42837-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"743"} aragon arte,Educación, Cultura y Deporte,exposición,Huesca,Museo de Huesca https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2023-09-19/743-museo-huesca-exhibe-lienzo-santa-cecilia-como-obra-destacada https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.