RESOLUCIÓN de 5 de junio de 2024, de la Directora General de Energía y Minas del Departamento de Economía, Empleo e Industria, por la que se otorga la autorización administrativa previa y autorización de construcción del módulo fotovoltaico de la instalación híbrida "Los Visos" en el término municipal de Rueda de Jalón (Zaragoza).


Número Expediente DGEM: IP-PC-0235/2022.


Número Expediente SP: G-Z-2022-206 de la provincia de Zaragoza.


Antecedentes de hecho


Primero.- Solicitud de autorización administrativa previa y de construcción.


Con fecha 23 de diciembre de 2022, la sociedad Molinos del Ebro, SA, con NIF A50645480 y con domicilio social en paseo Independencia, 21, 3.ª, 50001 Zaragoza, presentó ante el Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Zaragoza escrito de solicitud de otorgamiento de la autorización administrativa previa y de construcción del módulo fotovoltaico de la instalación híbrida "Los Visos" de potencia instalada 12,5 MW, para lo cual presenta el proyecto de ejecución "Central Solar Fotovoltaica Hibridación Los Visos", que incluye las infraestructuras de evacuación propias consistentes en una línea subterránea a 20 kV con inicio en la celda de MT del centro de transformación CT03 en la CSF Hibridación "Los Visos" y finaliza en las nuevas celdas a instalar en el nuevo edificio de ampliación de la subestación existente SET "Visos".


Número Expediente de la Dirección General de Energía y Minas: IP-PC-0235/2022. Número Expediente del Servicio Provincial: G-Z-2022-206 de la provincia de Zaragoza.


Segundo.- Tramitación de expediente por el Servicio Provincial.


El Servicio Provincial de Zaragoza procede al inicio de la tramitación de la citada solicitud de autorización administrativa previa y de construcción del módulo fotovoltaico de la instalación híbrida "Los Visos". (Número Expediente del Servicio Provincial: G-Z-2022-206 de la provincia de Zaragoza.


Como consecuencia de dicha tramitación, con fecha 2 de mayo de 2024, el Servicio Provincial de Zaragoza, emite Informe-propuesta de Resolución sobre autorización administrativa previa y de construcción de la instalación.


Los principales aspectos recogidos en dicho documento vienen a indicarse en los distintos apartados de los antecedentes de esta Resolución que figuran a continuación.


Tercero.- Información pública, audiencia y alegaciones.


Dentro del trámite correspondiente al Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, por el Servicio Provincial, el proyecto es sometido a información pública junto con el estudio de impacto ambiental en su caso, a cuyo efecto se publicó anuncio en:


- "Boletín Oficial de Aragón", número 229, de 28 de noviembre de 2023.


- Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Rueda de Jalón.


Con carácter simultáneo al inicio del trámite de información pública, se remiten por parte del Servicio Provincial las separatas a los organismos afectados, y se les solicitan los preceptivos informes para que puedan establecer los condicionados procedentes, de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Se ha consultado a los siguientes organismos:


Ayuntamiento de Rueda de Jalón, que no emite informe.


Departamento de Vertebración del Territorio Movilidad y Vivienda: Dirección General de Urbanismo, que no emite informe.


● Instituto Aragonés de Gestión Ambiental: Área Técnica I Montes, Caza y Pesca, expediente INAGA 500101/56/2023/10531 con fecha 13 de diciembre de 2023 resuelve que el promotor de las instalaciones ha de solicitar al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental la concesión de uso privativo para la ocupación temporal de terrenos en montes de utilidad pública en cuyo expediente se ha de acreditar la compatibilidad con los usos y servicios del domino público forestal y se establecerá un condicionado administrativo, técnico, ambiental y económico para la instalación pretendida.


● Dirección General de Carreteras, que no emite informe.


● Sección de Minas del Servicio Provincial de Zaragoza, informa, en fecha 5 de diciembre del 2023, que las parcelas donde se ubica la instalación no están afectadas, a la fecha actual, por ningún derecho minero otorgado o en tramitación.


● Renovables Marcuera, SL, que no emiten informe.


Todos los informes se han trasladado al titular de la instalación Molinos del Ebro, SA, para su conocimiento y conformidad.


En fecha 11 de marzo de 2024, manifiesta conformidad a los condicionados emitidos por Sección de Minas del Servicio Provincial de Zaragoza, Dirección General de Carreteras y Área Técnica I Montes, Caza y Pesca.


Respecto a las alegaciones el Servicio Provincial informa lo siguiente:


Como consecuencia de la información pública no se recibieron alegaciones.


Vistos los informes emitidos, los condicionados técnicos, alegaciones y respuesta del promotor, el Servicio Provincial considera que en dichos informes no existen reparos a la emisión de las autorizaciones siempre y cuando se cumplan con los condicionados técnicos establecidos por los organismos y entidades afectados, habiendo sido aceptados por el titular, por lo que no cabe pronunciarse sobre los mismos.


Cuarto.- Proyecto técnico.


El Informe-propuesta de Resolución del Servicio Provincial incluye análisis de los Proyectos Técnicos y su adecuación a la normativa de instalaciones industriales y eléctricas, que se da por reproducido en la presente Resolución.


En cuanto al proyecto de ejecución "Central Solar Fotovoltaica Los Visos", según la Propuesta de Resolución del Servicio Provincial se han cumplido las exigencias reglamentarias que le afectan.


El proyecto de ejecución de la instalación de generación "Central Solar Fotovoltaica Hibridación Los Visos" está suscrito por el Ingeniero Industrial, D. José Luis Ovelleiro Medina, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, con fecha 15 de diciembre de 2022, y Número de visado VD04688-22A.


Se aporta declaración responsable suscrita por D. José Luis Ovelleiro que acredita el cumplimiento de la normativa que le es de aplicación de acuerdo al artículo 53.1b) de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.


Quinto.- Tramitación ambiental.


Con fecha 5 de octubre de 2023 se emite Resolución del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de no someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y se emite el informe de impacto ambiental del Proyecto de la Central Solar Fotovoltaica Hibridación "Los Visos", en el término municipal de Rueda de Jalón (Zaragoza) y promovido por Molinos del Ebro, SA. (Número de Expediente: INAGA 500806/01M/2023/03928).


Sexto.- Otros trámites.


Visto el Informe-propuesta de Resolución de 2 de mayo de 2024, se comprueba por esta Dirección General que el titular dispone de los permisos de acceso y conexión para cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.


Séptimo.- Infraestructuras compartidas.


El módulo fotovoltaico de la instalación híbrida "Los Visos" precisa para la evacuación de la energía eléctrica de las infraestructuras compartidas con solicitud de autorización administrativa previa y de construcción, tramitadas en esta Administración, de los proyectos indicados a continuación con los siguientes números de expedientes:


- P- 5967 SET "Visos".


- P-7462 SET "Visos" ampliación.


- P- 5969 LAAT SET Visos - SET Cantales - SET Jalón.


La autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción de las infraestructuras de evacuación compartidas por varios promotores o por varias instalaciones serán objeto de solicitud, tramitación y autorización conjunta. Se tramitará de forma independiente, pero coordinada con las solicitudes de autorizaciones de las instalaciones de producción de los promotores.


Realizado el trámite administrativo para la autorización administrativa previa y de construcción correspondiente de los mencionados expedientes de infraestructuras de evacuación compartidas, finalmente se autorizan mediante:


- Resolución de 20 de abril de 2021, del Director del Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Zaragoza, por la que se otorga autorización administrativa y de construcción de las instalaciones de producción de energía eólica denominadas Parque Eólico El Tollo y ampliación de SET Los Visos promovido por Molinos del Ebro SA, A-50645480, expediente Número G-EO-Z-005/2018 - PE044/2017.


- Resolución de 1 de septiembre de 2004 de la Dirección General de Energía y Minas, por la que se autoriza y aprueba el proyecto de ejecución de instalación eléctrica "LAT 220 kV SET Los Visos SET Cantales SET Jalón (Fase I y II)".


Fundamentos de derecho


Primero.- La legislación aplicable al presente procedimiento es, básicamente, la siguiente: la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico; el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos; el Decreto-ley 2/2016, de 30 de agosto, de medidas urgentes para la ejecución de las sentencias dictadas en relación con los concursos convocados en el marco del Decreto 124/2010, de 22 de junio, y el impulso de la producción de energía eléctrica a partir de la energía eólica en Aragón; la Ley 1/2021, de 11 de febrero, de simplificación administrativa; el Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23; el Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09; la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón; el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión; el Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica; el Decreto 34/2005, de 8 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen las normas de carácter técnico para las instalaciones eléctricas aéreas con objeto de proteger la avifauna; y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y demás legislación concordante.


Segundo.- Examinado el expediente completo referido a la solicitud de autorización administrativa previa y de construcción del módulo fotovoltaico de la instalación híbrida "Los Visos", se observa lo siguiente:


- Se han cumplimentado los tramites documentales y procedimentales previstos en la normativa que resulta de aplicación. En este sentido, constan en el expediente los informes favorables emitidos por los organismos y entidades indicados en la presente Resolución, que han establecido condicionantes que deberán tenerse en cuenta por el promotor en la ejecución del proyecto.


- Consta en el expediente Resolución del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de no someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y se emite el informe de impacto ambiental del Proyecto de la Central Solar Fotovoltaica Hibridación "Los Visos", en el término municipal de Rueda de Jalón (Zaragoza) y promovido por Molinos del Ebro, SA. (Número de Expediente: INAGA 500806/01M/2023/03928), publicada en el "Boletín Oficial de Aragón", número 220 de fecha 15 de noviembre de 2023.


- Según documentación expedida por Red Eléctrica de España, a la instalación de generación Los Visos, con fecha 30 de enero de 2023 se le ha otorgado la actualización de los permisos de acceso y conexión con una capacidad de acceso de 37,5 MW, en la red de transporte en la subestación Jalón 220 kV.


- Consta acreditada la capacidad legal, técnica y económica del titular.


- Se ha emitido el preceptivo Informe-propuesta de Resolución de fecha 2 de mayo de 2024, sobre autorización administrativa previa y de construcción de instalación de producción de energía a partir de la energía solar fotovoltaica.


En virtud de lo expuesto, considerando las competencias compartidas en materia de energía que el artículo 75.4 del Estatuto de Autonomía de Aragón atribuye a esta Comunidad Autónoma y las atribuidas por el Decreto 102/2023, de 12 de agosto, del Gobierno de Aragón, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, y en aplicación de la normativa legal señalada, resuelvo:


Primero.- Conceder la autorización administrativa previa a Molinos del Ebro SA para el módulo fotovoltaico de la instalación híbrida "Los Visos", incluidas sus instalaciones de evacuación propias consistentes en línea subterránea a 20 kV con inicio en la celda de MT del centro de transformación CT03 en la CSF Hibridación "Los Visos" y finaliza en las nuevas celdas a instalar en el nuevo edificio de ampliación de la subestación existente SET "Visos".


Segundo.- Conceder la autorización administrativa de construcción para el proyecto de ejecución "Central Solar Fotovoltaica Hibridación Los Visos" suscrito por el ingeniero industrial D. José Luis Ovelleiro Medina y visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja en fecha 15 de diciembre de 2022 con el Número VD04688-22A.


Las características principales recogidas en los proyectos son las siguientes:


1. Datos generales.


(1) La menor entre la potencia total de módulos fotovoltaicos y la potencia total de inversores; de acuerdo a la definición de potencia instalada establecida en el artículo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.


2. Coordenadas UTM.


Coordenadas de la poligonal de la planta solar fotovoltaica (coordenadas del vallado perimetral de la planta). Debido a la gran cantidad de vértices de la instalación no se reproducen las coordenadas en esta Resolución. Las coordenadas son las extraídas de los archivos. shp presentados por el promotor de la instalación, y publicadas en el geoportal Idearagon, según lo dispuesto en el artículo 67.6 de la Ley 1/2021, de 11 de febrero, de simplificación administrativa.


3. Características técnicas:


a) Módulo fotovoltaico.


El parque consta de un total de 29.211 módulos fotovoltaicos de 545 Wp, total 15.920 kWp. Se conectarán en strings de 27/20 módulos fotovoltaicos, siendo un total de 1.083 strings (cadenas 27/20). Los módulos fotovoltaicos se montarán en estructuras fijas orientada perfectamente al sur.


Se instalarán 62 inversores de potencia 200 kW más 1 inversor de potencia 100 kW, haciendo un total de 12.500 kW.


Se construirán 3 Centros de Transformación:


- CT-1 contará con cuadro de baja tensión, transformador de 1.505 kVA y 20/0,8 kV, celda de protección del transformador con interruptor automático y celda de línea.


- CT-2 contará con cuadro de baja tensión, transformador de 6.450 kVA y 20/0,8 kV, celda de protección del transformador con interruptor automático y celda de línea.


- CT-3 contará con cuadro de baja tensión, transformador de 6.450 kVA y 20/0,8 kV, celda de protección del transformador con interruptor automático y celda de línea.


Se construirán 2 Centros de Seccionamiento, mediante edificio prefabricado de tipo monobloque de construcción prefabricada de hormigón modular:


- CS-2 contendrá 1 celda de seccionamiento de entrada y 1 celda de remonte de salida de las ternas del circuito de media tensión de evacuación hacia subestación.


- CS-1 contendrá 1 celda de seccionamiento de entrada y 1 celda de remonte de salida de las ternas del circuito de media tensión de evacuación hacia subestación.


b) Líneas subterráneas de alta tensión:


Se describen los diferentes circuitos de evacuación en 20 kV, y sus conexiones desde los Centros de Transformación de la CSF Hibridación "Los Visos" hasta el nuevo edificio de ampliación de la SET "Visos":


- Conexión entre el Centro de Transformación CT-1 y el CT-2 se realizará en cable de aluminio unipolar tipo Eprotenax 12/20 kV 3x (1x240 mm²), con aislamiento en polietileno reticulado (Heprz) y longitud 690 metros.


- Conexión entre el Centro de Transformación CT-2 y el CT-3 se realizará en cable de aluminio unipolar tipo Eprotenax 12/20 kV 3x (1x240 mm²), con aislamiento en polietileno reticulado (Heprz) y longitud 721 metros.


- Conexión entre el Centro de Transformación CT-3 y el CS-2 se realizará en cable de aluminio unipolar tipo Eprotenax 12/20 kV 2x (3x 1x240 mm²), con aislamiento en polietileno reticulado (Heprz) y longitud 996 metros.


- Conexión entre el Centro de Transformación CS-2 y el CS-1 se realizará en cable de aluminio unipolar tipo Eprotenax 12/20 kV 2x(3x1x240mm²), con aislamiento en polietileno reticulado (Heprz) y longitud 1.463 metros.


- Conexión entre el Centro de Transformación CS-1 y el SET se realizará en cable de aluminio unipolar tipo Eprotenax 12/20 kV 2x(3x1x240mm²), con aislamiento en polietileno reticulado (Heprz) y longitud 1.204 metros.


c) Nuevo sistema colector:


Con el fin de conectar a la red la Central Híbrida "Los Visos", con sus dos módulos, el eólico y fotovoltaico, se proyecta un nuevo sistema colector en el nivel de media tensión de 20 kV en la Subestación "Visos" existente.


Modificación de SET "Visos":


Debido a la hibridación con el PE "Los Visos" autorizado y en funcionamiento, se deriva la necesidad de ejecutar una serie de modificaciones en el mismo.


Modificación de la actual conexión en 20 kV de la celda de cabecera del PE "Los Visos" al transformador 20/ 220 kV de SET "Visos", por una conexión en 20 kV a la Celda General (PE) del módulo Eólico "Los Visos", ubicada en el edificio de ampliación de SET "Visos".


Para poder llevar a cabo la actuación anterior, es necesario la ejecución de un nuevo sistema de canalización eléctrica exterior que posibilite el tendido de los cables de dicha conexión. Para ello se considera la realización de una canalización en la subestación existente que conecte la canalización existente con el nuevo edificio de Ampliación de SET "Visos".


Edificio de ampliación de SET "Visos":


Con el fin de conectar a la red la Central Híbrida "Los Visos", con sus dos módulos, el eólico y fotovoltaico, se proyecta un nuevo edificio de ampliación de la SET "Visos" que albergará las siguientes instalaciones:


Grupo de Celdas Cabecera General (GC-G). Este grupo de celdas se encarga de recibir las líneas procedentes tanto del grupo existente de celdas del PE Los Visos (MGE-EOL), como del nuevo módulo fotovoltaico de la CSF Hibridación "Los Visos", para posteriormente evacuar la energía generada por los mismos a través del transformador de potencia 220/20 kV mediante una celda de protección de transformador:


- 1 Celda de protección (TR) del transformador de potencia existente 220/20 kV. Será metálica prefabricada de interior, aislamiento al aire y corte en vacío, 24 kV-1.250 A -25 kA (3s), conteniendo: Interruptor automático extraíble en vacío: 24 kV-1.250 A -25 kA, 3 T.I. 750-1.500/5-5-5-5 A y con secundarios con clases y potencias de precisión según indicado en los esquemas unifilares adjuntos, 3 T.T 22.000:?3 /110: ?3 - 110: ?3 -110: 3 V y con secundarios con clases y potencias de precisión según indicado en los esquemas unifilares y seccionador de P.a.T. El cable de potencia aislado que se empleará para la conexión del grupo de cabecera general con el transformador de potencia será el siguiente: 3x(3x1x500mm²) Cu HEPR.


- 1 Celda General (CSF) del módulo Fotovoltaico CSF Hibridación "Los Visos". Será metálica prefabricada de interior, aislamiento al aire y corte en vacío, 24 kV-1.250 A -25 kA (3s), conteniendo: Interruptor automático extraíble en vacío: 24 kV- 630 A -25 kA, 3 T.I. 400-800/5-5-5-5 A y Seccionador de P.a.T.


- 1 Celda General (PE) del módulo Eólico "Los Visos". Será metálica prefabricada de interior, aislamiento al aire y corte en vacío, 24 kV- 1.250 A -25 kA (3s), conteniendo: Interruptor automático extraíble en vacío: 24 kV- 1.250 A -25 kA, 3 T.I. 750-1.500/5-5-5-5 A y Seccionador de P.a.T.


Tercero.- La instalación no podrá ser utilizada para otros usos distintos de los que constan en el objeto del proyecto, salvo solicitud previa y autorización expresa. La autorización se concede de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo II del título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y conforme a la reglamentación técnica de aplicación y con las condiciones siguientes:


1. Una vez obtenida la autorización administrativa previa y de construcción, el proyecto se ejecutará con estricta sujeción a los requisitos y plazos previstos en la autorización administrativa. Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto de ejecución autorizado con las variaciones que en su caso se soliciten y autoricen.


2. El plazo para la obtención de la autorización de explotación de las instalaciones, que se emitirá mediante Resolución del Servicio Provincial correspondiente, será de tres años contado a partir del día siguiente al de notificación al titular de la presente Resolución.


Dicho plazo solo será ampliable mediante solicitud motivada de la entidad beneficiaria y resolución favorable expresa, si procede, de la Dirección General competente en materia de energía.


En el supuesto de que tal requisito no sea cumplido por el solicitante y consiguientemente la instalación no pueda entrar en explotación, no se generará derecho a indemnización económica alguna por parte de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, sin perjuicio de la posibilidad de ejecutar la garantía prestada.


En todo caso, para la obtención de la autorización de explotación será requisito indispensable disponer de los correspondientes permisos de acceso y conexión.


A los efectos de garantizar el mantenimiento en servicio y el desmantelamiento de la instalación, su titular deberá constituir, antes del otorgamiento de la autorización de explotación, una garantía por importe de veinte euros por kilovatio instalado y puesto en explotación de acuerdo a lo establecido en el al artículo 18 del Decreto-ley 2/2016, de 30 de agosto. Por lo que antes de solicitar la autorización de explotación al Servicio Provincial correspondiente, el promotor deberá presentar ante la Dirección General competente en materia de energía el resguardo acreditativo de haber depositado la garantía de servicio y desmantelamiento.


3. Se cumplirá con el condicionado establecido en la Resolución del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de no someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y se emite el informe de impacto ambiental del Proyecto de la Central Solar Fotovoltaica Hibridación "Los Visos", en el término municipal de Rueda de Jalón (Zaragoza) y promovido por Molinos del Ebro, SA. (Número de Expediente: INAGA 500806/01M/2023/03928), publicada en el "Boletín Oficial de Aragón", número 220, de 15 de noviembre de 2023.


Se cumplirá con las condiciones aceptadas en la tramitación y con las prescripciones establecidas por las distintas Administraciones, organismos o, en su caso, empresas de servicio público o de servicios de interés general afectados en sus bienes y derechos, así como los que pudieran establecer los organismos que durante la ejecución de las obras pudieran verse afectados.


Las modificaciones efectuadas con posterioridad a la emisión de los condicionados y que puedan afectar a los mismos deberán contar con el permiso o autorización del organismo afectado.


4. Observado que la potencia total instalada supera la capacidad de acceso otorgada en su permiso de acceso, esta instalación deberá disponer de un sistema de control, coordinado para todos los módulos de generación que integren esta instalación de generación, que impida que la potencia activa que pueda inyectar a la red supere dicha capacidad de acceso.


5. El titular de las instalaciones comunicará, con un plazo mínimo de un mes de antelación, el comienzo de los trabajos de ejecución de las instalaciones al Servicio Provincial de Zaragoza de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial.


Junto con dicha comunicación, el titular presentará:


- Declaración responsable que acredite el cumplimiento de los condicionados establecidos por el órgano ambiental que deban estar cumplidos antes del comienzo de la construcción, así como de las condiciones aceptadas durante la tramitación y de las prescripciones establecidas por las distintas Administraciones, organismos o, en su caso, empresas de servicio público o de servicios de interés general afectados en sus bienes y derechos.


- Documentación gráfica y topográfica que permita identificar el estado original de los terrenos al objeto de justificar el futuro desmantelamiento de la instalación.


6. Una vez terminadas las obras, el titular solicitará al Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial la autorización de explotación, aportando el certificado de dirección de obra suscrito por técnico competente y visado por el Colegio Oficial que corresponda, acompañando la documentación técnica necesaria que acredite el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en la normativa eléctrica vigente y de la documentación prevista en el procedimiento de solicitud de autorización de explotación, además de aquella que le sea requerida a los efectos de reconocimiento definitivo y extensión de la autorización de explotación.


Cuarto.- Esta autorización es otorgada sin perjuicio de las concesiones y autorizaciones que sean necesarias de acuerdo con otras disposiciones que resulten aplicables y en especial las relativas a la ordenación del territorio, al urbanismo y al medio ambiente.


Quinto.- Esta autorización se otorga en todo caso a salvo del derecho de propiedad y sin perjuicio de terceros. La disponibilidad de los bienes y derechos afectados para la instalación deberá obtenerse por medios válidos en derecho, no siendo objeto de esta autorización, que no implica pronunciamiento alguno sobre la necesidad de ocupación de los bienes afectados, ni sobre la eventual compatibilidad o prevalencia entre diversas actuaciones cuya utilidad pública o interés social hubiera sido legalmente establecida, lo que será objeto en su caso del oportuno procedimiento para su declaración o reconocimiento en concreto. Si como consecuencia de la instrucción de este último procedimiento se determinase la necesidad de introducir modificaciones, el proyecto técnico deberá ajustarse a las mismas.


Sexto.- El incumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos en esta autorización o la variación sustancial de los presupuestos que han determinado su otorgamiento podrán dar lugar a su revocación, previa audiencia al interesado, de acuerdo a lo previsto en los artículos 21.4 y 53.10 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.


Séptimo.- La garantía económica depositada en la Caja de Depósitos del Gobierno de Aragón, con Número de expediente AV-ARA-02753, para la tramitación de los permisos de acceso y conexión ante el gestor de la red, permite una potencia instalada máxima de 50 MW.


Octavo.- La presente Resolución se publicará en el "Boletín Oficial de Aragón".


Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, según lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 5/2021, de 29 de junio, de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público Autonómico de Aragón, podrá interponerse recurso de alzada ante la Consejera de Economía, Empleo e Industria, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación, de conformidad con lo previsto en el artículo 64 de la citada ley y en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Zaragoza, 5 de junio de 2024.- La Directora General de Energía y Minas, María Yolanda Vallés Cases.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
290684 {"title":"RESOLUCIÓN de 5 de junio de 2024, de la Directora General de Energía y Minas del Departamento de Economía, Empleo e Industria, por la que se otorga la autorización administrativa previa y autorización de construcción del módulo fotovoltaico de la instalación híbrida \"Los Visos\" en el término municipal de Rueda de Jalón (Zaragoza).","published_date":"2024-06-27","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-aragon","id":"290684"} aragon Anuncios,BOA,BOA 2024 nº 124,Otros anuncios,Resolución,Vicepresidencia segunda del gobierno y departamento de economía, empleo e industria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/boa/2024-06-27/290684-resolucion-5-junio-2024-directora-general-energia-minas-departamento-economia-empleo-e-industria-se-otorga-autorizacion-administrativa-previa-autorizacion-construccion-modulo-fotovoltaico-instalacion-hibrida-visos-termino-municipal-rueda-jalon-zaragoza https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.