Andalucía destinará 2 millones a facilitar el transporte en zonas rurales y mejorar infraestructuras para atraer vecinos al interior

Imagen del artículo Andalucía destinará 2 millones a facilitar el transporte en zonas rurales y mejorar infraestructuras para atraer vecinos al interior

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La Junta ha expuesto sus proyectos frente al reto demográfico en la Comisión Sectorial, en la que el Ministerio concretó el reparto del Fondo de Cohesión Territorial

Facilitar el transporte a los vecinos de municipios pequeños sin rutas de autobús, especialmente a los más mayores para acudir a citas médicas o trámites administrativos en la cabecera de comarca, ayudar a los ayuntamientos a mejorar infraestructuras y equipamientos públicosy difundir las oportunidades y la calidad de vida que ofrece la Andalucía rural de interior son los principales proyectos que las Consejerías de Justicia, Administración Local y Función Pública y de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda acometerán con los dos millones del Fondo de Cohesión Territorial asignados a la comunidad. El objetivo es favorecer el desarrollo económico y social del medio rural y atraer nuevos vecinos para lograr un reparto más equilibrado de la población.

La viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Corredera, y la secretaria general de Administración Local, María Luisa Ceballos, han participado en la reunión de la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico entre el Ministerio y las comunidades autónomas, en la que se ha ratificado la distribución de los 20,2 millones de euros de este fondo, destinado a financiar proyectos innovadores que generen oportunidades de desarrollo económico y social en municipios de menos de 20.000 habitantes, consolidando la cohesión territorial.

La comunidad andaluza recibirá 2.009.023 euros, la cuarta cuantía más elevada por detrás de las destinadas a Castilla La Mancha, Castilla y León y Galicia. El reparto de este fondo se realiza teniendo en cuenta criterios como la densidad de población, la extensión territorial, la tasa de envejecimiento o el índice de desempleo.

Andalucía es la comunidad con mayor extensión territorial y número de habitantes. No tiene el problema generalizado de despoblación que sufren otros territorios, pero su principal reto es el desequilibrio en el reparto de los habitantes. La mitad de los andaluces viven en una treintena de ciudades concentradas en las capitales, la costa o zonas como el Valle del Guadalquivir. Por contra, casi el 90% de su territorio es rural y un 54% de los 785 municipios andaluces lleva décadas perdiendo habitantes a un ritmo lento pero continuo, sobre todo, pequeñas localidades de comarcas de interior y de sierra.

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha puesto en marcha una Estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía para lograr una distribución más equilibrada de la población. Junto a un grupo de expertos constituido al efecto e instituciones como la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), se ha analizado la situación de partida y diagnosticado algunas de las principales causas de la pérdida de población en los pequeños municipios de la Andalucía rural, que cuentan con buenos servicios y ventajas, como vivienda a precio asequible y ratios escolares bajas, pero donde primero se van las oportunidades y después las personas.

José Antonio Nieto, en la presentación de la Estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía (Archivo).

El objetivo de los proyectos que se financiarán con el Fondo de Cohesión Territorial es garantizar infraestructuras y servicios que permitan desarrollar actividades profesionales y emprender iniciativas empresariales que generen empleo y riqueza, así como dar a conocer las ventajas que ofrece la vida en la Andalucía rural y atraer a personas interesadas en cambiar la gran ciudad por un estilo de vida más tranquilo.

Para ello, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública está diseñando un portal web que permita a cualquier persona consultar los servicios, disponibilidad de vivienda y locales, ofertas de empleo, transportes o conectividad de todos los municipios, así como poner en contacto a emprendedores, autónomos, nómadas digitales o familias interesadas en asentarse en éstos con empleadores, empresas locales y servicios municipales.

También se destinará parte del Fondo de Cohesión Territorial a incrementar el presupuesto de las ayudas del programa MEINFRA de la Consejería, dedicado a ayuntamientos de municipios de menos de 20.000 habitantes para mejorar equipamientos, infraestructuras y servicios públicos municipales. La convocatoria anual de estas subvenciones se publicará próximamente, tras incorporar el incremento presupuestario previsto.

Por su parte, la Consejería de Fomento, Articulación del territorio y Vivienda prevé mejorar su servicio de transporte a demanda 'Andalucía rural conectada', que permite a los vecinos de municipios pequeños donde no es posible el servicio regular en autobús y con una tasa elevada de población en edad avanzada, desplazarse a la cabecera de comarca para acudir a citas médicas, realizar trámites administrativos o acudir a actividades de ocio. En el último año se han implantado 83 rutas para ofrecer servicio a 124 núcleos y casi 20.000 habitantes han hecho uso de este servicio, que se reserva por teléfono con un mínimo de 24 horas de antelación.

La Consejería de Fomento estudia ampliar las rutas y los días de servicio y frecuencia de algunas de las existentes para adaptarse a la demanda de estos municipios. Asimismo, también quiere crear una app y un portal web para reservar el servicio, así como implantar la posibilidad de pago con la tarjeta de transporte, si bien se mantendrá la atención telefónica, ya que el programa atiende especialmente a población mayor con ciertas limitaciones en el uso de herramientas informáticas.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
282731 {"title":"Andalucía destinará 2 millones a facilitar el transporte en zonas rurales y mejorar infraestructuras para atraer vecinos al interior","published_date":"2024-06-23","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2019\/1\/4\/1546601605959DesarrolloRuralEstandar.jpg","id":"282731"} andalucia Administración Local y Función Pública,articulación del territorio y vivienda,Consejería de Fomento,Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda,Consejería de Justicia,Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública,desequilibrio,Estrategia frente al desafío demográfico,Fondo de Cohesión Territorial,zonas rurales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-06-23/282731-andalucia-destinara-2-millones-facilitar-transporte-zonas-rurales-mejorar-infraestructuras-atraer-vecinos-interior https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.