La Escuela de Joyería cumple 30 años formando a más de 1.500 profesionales en el sector

Imagen del artículo La Escuela de Joyería cumple 30 años formando a más de 1.500 profesionales en el sector

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Con una inserción laboral que ronda el 80 por ciento, el centro del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) se posiciona como referente mundial

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha participado en el acto conmemorativo por el 30 aniversario de la Escuela de Joyería y Orfebrería de Córdoba, que llega a esta efeméride habiendo formado en sus aulas más de 1.500 alumnos, que han logrado certificado profesional en alguna de las ramas de este oficio.

Rocío Blanco ha clausurado un acto al que también ha asistido el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de la capital, Blanca Torrent; el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina; el presidente del Parque Joyero, Rafael Ruiz, y la presidenta asociación provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros San Eloy, Milagrosa Gómez, además de agentes económicos y sociales de Córdoba, trabajadores y personal jubilado de la Escuela, antiguos alumnos, así como empresas y entidades colaboradoras.

Durante su intervención, la consejera ha resaltado el buen trabajo que se ha desarrollado a lo largo de estas tres décadas en esta Escuela de formación ubicada en el Parque Joyero, que tiene una tasa de inserción de su alumnado en el mercado laboral que ronda el 80 por ciento. Ha querido reconocer la trayectoria de los alumnos, profesores y trabajadores del centro durante estos años, así como la contribución de los agentes económicos y sociales, el Ayuntamiento de la capital, la Diputación provincial y otras entidades, "que han estado apoyando a la Escuela durante todo este tiempo".

En 30 años la Escuela de Joyería de Córdoba se ha convertido en polo de atracción para marcas de lujo y firmas de primer nivel, y ha sido reconocida como Centro de Referencia Nacional, ha destacado Blanco, para añadir que "todo el sector joyero del país mira hacia Córdoba cuando se habla de innovación, de investigación y de los más altos estándares en materia de formación" en este sector. Además de apuntar que en la Escuela se da continuidad a un oficio que representa la identidad y la historia de Córdoba, ha recalcado que aquí se forma a profesionales de un sector que es "un auténtico motor de la economía cordobesa".

En concreto, son más de 1.250 empresas, entre manufactureras y comercializadoras, las que absorben el 95% de la producción andaluza y, lo más significativo, suponen el 60% de toda la actividad nacional. Y esto tiene su reflejo en otros indicadores, como el incremento del 14% en las exportaciones en los últimos años, o que sea el sostén de hasta 15.000 puestos de trabajo. En este marco, Rocío Blanco ha destacado la gran cantera de joyeros que se han formado en esta Escuela, y que parte del éxito también radica en la estrecha convivencia que tiene el centro con el tejido productivo del sector. "Las administraciones no tenemos que confeccionar la formación que nosotros queramos, sino la que necesitan las empresas", ha apuntado. Además, ha indicado que el sector joyero está en permanente evolución y que precisamente una de las fortalezas que caracterizan a esta Escuela es que alberga un modelo formativo que da lugar a profesionales con una cualificación que combina las técnicas más tradicionales con el uso de la tecnología más actual, y que genera perfiles especializados al tiempo que polivalentes, con una elevada calidad en la ejecución técnica de sus trabajos y un nivel de exigencia propio de la alta joyería.

La consejera de Empleo ha afirmado que este centro cumple 30 años siendo referente y ocupando un lugar privilegiado en el engranaje del mundo joyero. "Estamos orgullosos de la Escuela de Joyería de Córdoba, que se ha convertido en una puerta hacia la mejora de las capacidades de los profesionales y del sector", ha zanjado.

Exposición y reconocimientos

El acto por estos 30 años ha comenzado con un recorrido por la exposición que se ha creado para conmemorar esta efeméride en el mismo centro, a través de la que el visitante podrá conocer la historia de la joyería y, al mismo tiempo, esta Escuela de formación. Para ello, se ha configurado un recorrido en el que el visitante es guiado por todo el centro mediante una audioguía, a la que se puede acceder a través de un código QR, y que será la voz en off de la Escuela, contando la vida de un joyero, su recorrido a través del mundo de la joyería y su paso por la escuela.

Posteriormente, en el transcurso del acto se han entregado reconocimientos a entidades y personas cuya labor ha sido relevante para la Escuela de Joyería a lo largo de estas tres décadas. Entre ellas, al Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación, CCOO, UGT, el Parque Joyero, la Asociación San Eloy o entidades como Prode y Asaenec. Asimismo, también se ha reconocido a antiguos profesores, a la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela y a la Sociedad de Plateros.

La red de centros del SAE está conformada, además de por la Escuela de Joyería y Orfebrería, la de la Madera de Encinas Reales, en la provincia de Córdoba. Completan la red las escuelas de hostelería de La Fonda, La Cónsula y la Escuela Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas (CIO Mijas), en la provincia de Málaga; la Escuela de Hostelería de Islantilla (Huelva), la Escuela de Hostelería de Cádiz y la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna de Baeza, en Jaén; además de la Escuela del Mármol de Fines (Almería) y la Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y cultural Albayzín, en Granada, y la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves, en Sevilla.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
280823 {"title":"La Escuela de Joyería cumple 30 años formando a más de 1.500 profesionales en el sector","published_date":"2024-06-21","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/6\/21\/1718971468026EscuelaJoyeria_Est.jpg","id":"280823"} andalucia aniversario,Consejería de Empleo Empresas y Trabajo Autónomo,Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo,Córdoba,Escuela de Joyería,formación,Junta de Andalucía,oficio,Parque Joyero,Rocío Blanco,SAE https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-06-21/280823-escuela-joyeria-cumple-30-anos-formando-mas-1-500-profesionales-sector https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.