Andalucía recurrirá el acuerdo salarial del Ministerio que excluye a los funcionarios de las comunidades con competencias en Justicia

Imagen del artículo Andalucía recurrirá el acuerdo salarial del Ministerio que excluye a los funcionarios de las comunidades con competencias en Justicia

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

José Antonio Nieto denuncia en la Conferencia Sectorial la "opacidad", "deslealtad" y "agravio" generados y confía en lograr un acuerdo que evite un pleito

La Junta de Andalucía recurrirá el acuerdo salarial del Ministerio de Justicia que excluye a los funcionarios de las comunidades autónomas con las competencias transferidas, al incrementar el complemento específico y no el general. Así lo ha anunciado el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, en la Conferencia Sectorial que reúne en Zaragoza al ministro y a los responsables autonómicos, en la que otras comunidades han coincidido con Andalucía en denunciar la "opacidad", "deslealtad" y "agravio" generado por el Gobierno central con este acuerdo que también estudian denunciar.

Nieto ha manifestado en la reunión que "hasta hoy todos los acuerdos firmados por el Ministerio de Justicia en materia retributiva se habían suscrito en Mesa Sectorial". Sin embargo, en esta ocasión, el Gobierno central se levantó de esta mesa y "actuó como una comunidad autónoma más" para acordar una subida del complemento específico solo para los funcionarios de las comunidades sin las competencias de Justicia transferidas, el llamado territorio Ministerio.

"Cuando la distribución es asimétrica y se concreta en el complemento específico hay una brecha en la financiación de esta competencia y con los recursos que el Gobierno recauda en todo el territorio, ya que la mitad de los presupuestos estatales procede de los impuestos de las comunidades, financia exclusivamente el sistema judicial de su territorio", ha denunciado.

Para Nieto, "es muy serio el paso que se ha dado y tremendamente negativo porque el Ministerio tiene una función de estabilizador del sistema de Justicia que garantice la equidad y este acuerdo rompe con eso, hace que el Ministerio se convierta en juez y parte de una subida que al resto de comunidades le viene impuesta sin recursos para afrontarla. Eso va en contra del espíritu de los decretos de transferencia de las competencias de Justicia y genera un desequilibrio económico que se suma a un sistema de financiación injusto con comunidades como Andalucía, que está infrafinanciada".

El consejero ha hecho hincapié en que la gestión de los recursos humanos es clave para la prestación del servicio de Justicia a la ciudadanía, que es un derecho fundamental y un pilar del Estado democrático.

Además, ha señalado que "nos hubiera gustado que hubiese habido un debate con las comunidades autónomas al mismo tiempo que lo ha habido con las organizaciones sindicales". Sin embargo, ha recordado que tras "tres huelgas muy duras" de los funcionarios de Justicia que han afectado a todo el país, el asunto de la retribución no se ha abordado en ninguna Conferencia Sectorial salvo en los ruegos y preguntas de la anterior y en esta última a petición del Gobierno andaluz. "La tensión que se ha producido en los últimos años ha sido un problema, pero creemos que se ha gestionado francamente mal", ha añadido.

Nieto ha incidido en que la Junta de Andalucía no "comparte ni el espíritu ni la falta de información ni la opacidad con las comunidades autónomas". "Nos parece de una deslealtad absoluta porque el acuerdo alcanzado nos genera un agravio", ha criticado. Por ello ha lamentado que el Gobierno andaluz se ve en la obligación de recurrir el acuerdo si bien ha tendido la mano a alcanzar un acuerdo, pero ha dejado claro que "tenemos que tener una cierta garantía de que el sistema es viable".

Andalucía y otras comunidades han puesto sobre la mesa propuestas como el establecimiento de una horquilla de subidas máxima y mínima aplicable a todas las comunidades, garantizando los recursos para afrontarlas a aquellas con las competencias transferidas y evitar así el agravio con el territorio dependiente del Ministerio de Justicia.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
280314 {"title":"Andalucía recurrirá el acuerdo salarial del Ministerio que excluye a los funcionarios de las comunidades con competencias en Justicia","published_date":"2024-06-21","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/6\/21\/1718963762531NietoMedios_Est.jpg","id":"280314"} andalucia acuerdo salarial,andalucía,Competencias,comunidades,Consejería de Justicia Administración Local y Función Pública,Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública,funcionarios,Junta de Andalucía,Justicia,ministerio https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-06-21/280314-andalucia-recurrira-acuerdo-salarial-ministerio-excluye-funcionarios-comunidades-competencias-justicia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.