Moreno se marca como objetivo que Andalucía sea referente europeo del sector aeroespacial

El presidente andaluz indica que Andalucía se consolida como un ecosistema empresarial, tecnológico y de investigación a la vanguardia

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que uno de los objetivos del Gobierno andaluz es hacer de Andalucía un referente europeo del sector aeroespacial, un sector que, según ha dicho, sitúa a esta comunidad a la cabeza de las tecnologías emergentes, demostrando un gran potencial y consolidándola como un ecosistema empresarial, tecnológico y de investigación a la vanguardia con centros, plataformas de ensayos e infraestructuras espaciales únicas.

Moreno, que ha mantenido un encuentro en el Palacio de San Telmo con representantes del clúster Andalucía Aerospace, ha afirmado que este conglomerado que aúna a empresas, centros de investigación y universidades ha ayudado a fijar a Andalucía en el escenario internacional de la industria aeroespacial, apoyando a las empresas en su participación en proyectos de gran valor añadido.

De este modo, ha destacado la capacidad de crecimiento de esta industria que factura hoy casi tres veces más que hace quince años, genera el doble de empleo que hace una década y lidera hoy el ranking de exportaciones andaluzas. "Solo en el primer trimestre de este año vendió por valor de 860 millones de euros, un 133% más que el año pasado".

Intervención del presidente de la Junta, Juanma Moreno.

Así, ha aseverado que estos datos demuestran la capacidad tractora de esta industria y son una buena noticia para las perspectivas económicas de la comunidad andaluza que cuenta con empresas, entorno y una indiscutible tradición aeronáutica que "tenemos que seguir potenciando".

El presidente andaluz ha manifestado que el Gobierno andaluz tiene en marcha medidas que han sido demandadas por el sector y que están destinadas a fomentar la colaboración público-privada, la formación de los profesionales, la I+D+i y el fomento de la inversión.

En este punto, ha asegurado que en este campo hay proyectos de futuro de compañías internacionales que están eligiendo a Andalucía para instalarse como es Pilatus en Carmona o Zhenshi en el Puerto de Santamaría y a los que se unen otros proyectos de otros sectores estratégicos en el terreno de las energías y las I+D como el Hub de Metanol Verde de CEPSA y C2X en el puerto de Huelva o el segundo centro de fabricación de I+D en Europa de IMEC que se instalará en Málaga.

De esta forma, ha añadido que el sector aeroespacial andaluz se ve arropado por complejos como el Aerópolis, TecnoBahía, el MálagaTechPark, el PCT Cartuja y el CATEC. "Andalucía tiene condiciones para proyectar mucho más en este ámbito y ambiciona con argumentos de peso tener mayor papel en la llamada economía del Espacio".

Foto de familia de los participantes en la reunión del clúster Andalucía Aerospace.

A este respecto, ha reiterado que la Junta está haciendo un esfuerzo especial por contribuir a avanzar en este campo con apoyo a las empresas en su transición digital e infraestructuras y ha defendido que este esfuerzo requiere también del compromiso de todas las administraciones y ha lamentado que en Andalucía exista una financiación autonómica deficiente que limita sus posibilidades al restar cada año a la comunidad andaluza 1.400 millones.

Moreno se ha referido a la Estrategia Aeroespacial De Andalucía 2027 que, según ha dicho, inspira un conjunto de actuaciones para potenciar el crecimiento, la competitividad y proyección internacional de esta industria, a lo que contribuyen también los instrumentos de financiación que se han puesto en marcha para ayudar a las empresas ante los retos que se les presentan en materia de digitalización y sostenibilidad, en materia de tecnologías disruptivas,  en la denominada aviación del futuro o en la industria 4.0.

Moreno saluda a los representantes del clúster antes de comenzar la reunión.

Además, ha recordado que se está impulsando un programa de Compra Pública de Innovación vinculado con el sector del Espacio que contará como mínimo con 20 millones de euros, unos recursos que proceden de fondos FEDER y que se ha realizado una solicitud a la línea FID del Ministerio de Ciencia para ampliar estos fondos en 14,6 millones más.

Asimismo, ha hecho alusión a medidas como la Orden de Infraestructuras Básicas, los Fondos de Transición Justa o incentivos como los que complementan los Incentivos Económicos Regionales para el sector aeronáutico y que cuentan con 118 millones en su convocatoria actual.

Para concluir, ha insistido en que Andalucía trabaja también especialmente en aspectos como la formación y cualificación de los profesionales del sector, identificando las necesidades formativas y prueba de ello es la propuesta para la nueva programación de la formación profesional que incluye el nuevo Centro Integrado de FP Aeroespacial de La Rinconada que empezará a funcionar el próximo curso y que aspira a ser referencia nacional en el mantenimiento y construcción de aeronaves.

El acto ha contado con la presencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación. José Carlos Gómez-Villamandos; del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; de miembros de la Junta Directiva de Andalucía Aerospace, y del presidente y CEO de AERTEC SOLUTIONS, Antonio Gómez-Guillamón.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
276692 {"title":"Moreno se marca como objetivo que Andalucía sea referente europeo del sector aeroespacial","published_date":"2024-06-19","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"276692"} andalucia andalucía,Andalucía Aerospace,cluster,ecosistema,empresas,Gobierno andaluz,Investigación,Juanma Moreno,referente,Sector Aeroespacial,tecnologías,vanguardia https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-06-19/276692-moreno-se-marca-como-objetivo-andalucia-sea-referente-europeo-sector-aeroespacial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.