La Junta logra un incremento del 167% en las poblaciones de cangrejo de río autóctono

Imagen del artículo La Junta logra un incremento del 167% en las poblaciones de cangrejo de río autóctono

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Andalucía ha pasado de las 40 poblaciones localizadas en el año 2002 a las 107 actuales

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha logrado invertir la tendencia regresiva del cangrejo de río autóctono, ya que el número de poblaciones asentadas ha crecido en un 167%, al alcanzarse un total de 107 poblaciones asentadas, mientras que en 2022 sólo había 40 localizadas en toda Andalucía.

Esta actuación ha sido desarrollada dentro del Programa de Conservación y Gestión del Cangrejo de Río Autóctono en Andalucía y el Plan de Recuperación de Peces e Invertebrados de Medios Acuáticos Epicontinentales, que se inició hace dos décadas y que ha desarrollado 153 traslocaciones, procedentes tanto del medio natural, como del centro de cultivo la Ermita (Granada) y de la piscifactoría del río Borosa (Jaén), ambos dependientes de la consejería.

El director general de Política Forestal y Biodiversidad de la Junta de Andalucía, Juan Ramón Pérez Valenzuela, ha apuntado al cambio climático como una de las causas de la regresión de esta especie destacando que, en los años 2005, 2015, 2022 y 2023 "un total de 17 arroyos con presencia de cangrejos de río sufrieron los efectos de la sequía y se secaron total o parcialmente".

Un agente localiza una población de cangrejo de río autóctono.

Más de 5.000 cangrejos autóctonos han sido rescatados en aguas de Granada, Jaén y Málaga por parte de dos equipos de seguimiento durante todo el otoño y el verano pasado, que se encargaron de revisar continuamente el hábitat de las poblaciones, realizar un seguimiento de los caudales, chequear las concentraciones de oxígeno disuelto y examinar la temperatura del agua. "De esta forma han evitado la desaparición total o parcial de muchas de las escasas poblaciones existentes, introduciendo los ejemplares en lugares seguros del mismo arroyo y otros cursos cercanos", ha concretado Pérez Valenzuela.

ADN ambiental y Plan de recuperación

El director general ha explicado, en este sentido, que "se van a comenzar a implementar técnicas novedosas de ADN ambiental para la detección de poblaciones de baja densidad o en hábitats difíciles de muestrear". Además, ha precisado que "la mayor parte de las poblaciones de esta especie se ha incluido en espacios naturales protegidos para garantizar su supervivencia".

En 2022 subsistían en Andalucía un total de 40 poblaciones de cangrejo autóctono, relegadas a tramos de cabecera y tramos marginales de su distribución original. En los diez años precedentes, la especie había sufrido un declive del 55%, lo que motivó su declaración como "en peligro de extinción" y, por tanto, su inclusión en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas, hecho que propició la elaboración de un plan de recuperación.

El Plan de Recuperación y Conservación de Peces e Invertebrados de Medios Acuáticos Epicontinentales fue aprobado por el Consejo de Gobierno en 2012. En él se establecían medidas de protección para ocho especies en peligro de extinción, entre ellas, el cangrejo de río.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
268558 {"title":"La Junta logra un incremento del 167% en las poblaciones de cangrejo de río autóctono","published_date":"2024-06-16","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/6\/13\/1718279061991cangrejoautóctono1.jpg","id":"268558"} andalucia aumento,cangrejo de río autóctono,Consejería de Sostenibilidad,Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul,MEDIO AMBIENTE Y ECONOMÍA AZUL,Plan de Recuperación de Peces e Invertebrados de Medios Acuáticos Epicontinentales,poblaciones,Programa de Conservación y Gestión del Cangrejo de Río Autóctono en Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-06-16/268558-junta-logra-incremento-167-poblaciones-cangrejo-rio-autoctono https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.