La Junta convoca ayudas para actividades de los ayuntamientos que favorezcan la conciliación

Imagen del artículo La Junta convoca ayudas para actividades de los ayuntamientos que favorezcan la conciliación

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Con esta línea se respaldan actuaciones de hasta 2.000 euros con acciones de información, sensibilización, divulgación y difusión de la igualdad laboral y de conciliación de la vida personal, familiar y laboral

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha abierto el plazo para solicitar ayudas que permitan a ayuntamientos y entidades locales realizar actividades de difusión en materia de igualdad en el entorno laboral, y la conciliación familiar y laboral, tras la publicación en el Boja de la resolución de convocatoria y el extracto de convocatoria de esta línea de subvenciones incluida en la orden en materia de conciliación.

En concreto, se trata de la línea 6 y cuenta con un presupuesto de 115.000 euros, recogida en la orden reguladora aprobada en octubre de 2020, que aglutina en una sola normativa distintas ayudas para favorecer la conciliación que cubren un amplio abanico de posibilidades, desde el teletrabajo, el cuidado de menores y de personas dependientes para trabajadores y autónomos, hasta planes de igualdad en las empresas, y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

El plazo para acogerse a estas ayudas permanecerá abierto hasta el próximo 26 de junio, y su solicitud debe realizarse únicamente por vía telemática.

Línea 6

La línea 6 de la orden de ayudas en materia de conciliación está destinada a los ayuntamientos, entidades locales autónomas, mancomunidades, consorcios locales y entidades públicas vinculadas, y subvenciona la realización de actividades de información, sensibilización, divulgación y difusión en materia de igualdad en el entorno laboral y de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Esta línea incluye incentivos de hasta el 100% del proyecto, con un máximo de 2.000 euros para el desarrollo de talleres, jornadas, conferencias, ponencias o material divulgativo, entre otras actividades, que podrán ir dirigidas tanto a las personas trabajadoras que conforman la plantilla de la entidad local, como a empresas del municipio que cuenten con hasta 49 trabajadores. Así, se pretende sensibilizar y promover en estas entidades la adopción de medidas que posibiliten aspectos como la flexibilidad horaria y la consecución de un entorno laboral libre de acoso sexual y donde no exista discriminación por razón de sexo, acoso por razón de sexo o cualquier situación de violencia.

El acceso a los formularios para las solicitudes a esta línea de ayudas, y la información sobre los requisitos y las condiciones de este programa está disponible en este enlace.

Otras ayudas de conciliación

Esta línea de ayudas se suma a la convocada el 3 de junio para que los autónomos puedan solicitar subvenciones de hasta 7.200 euros para conciliar su vida laboral y familiar. Se trata de las líneas 4 y 5 de la orden de conciliación que incluyen, por un lado, incentivos destinados para la contratación realizada por personas trabajadoras autónomas con hijos o hijas menores de tres años a su cargo para que trabajen en su actividad económica o profesional, y por otro, la posibilidad de contratar para su negocio una persona que le cubra en los supuestos de riesgo durante el embarazo y en los periodos de descanso por nacimiento de hijo o hija, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar. La convocatoria, abierta hasta el 15 de septiembre, cuenta con un presupuesto de 600.000 euros.

Asimismo, en el pasado mes de mayo se convocaron otras dos líneas incluidas en la orden de conciliación destinadas a ayuntamientos y empresas, que respaldan, en el caso de las administraciones locales, la realización de actividades que faciliten la conciliación, y en las empresas con plantillas de hasta 49 trabajadores, la elaboración de planes de igualdad. Ambas subvenciones, que corresponden a las líneas 7 y 8 de la orden de conciliación, cuentan con 1,7 millones de presupuesto y el plazo para solicitarlas concluyó el 24 de mayo.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
267729 {"title":"La Junta convoca ayudas para actividades de los ayuntamientos que favorezcan la conciliación","published_date":"2024-06-15","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/6\/13\/1718283974999ConciliacionteletrabajoESTANDAR.jpg","id":"267729"} andalucia ayudas,Ayuntamientos,conciliación,Consejería de Empleo,Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo,Empresas y Trabajo Autónomo,familiar,laboral,línea 6,personal https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-06-15/267729-junta-convoca-ayudas-actividades-ayuntamientos-favorezcan-conciliacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.