La Junta anima a la industria andaluza a aprovechar las oportunidades del sector Espacio

Imagen del artículo La Junta anima a la industria andaluza a aprovechar las oportunidades del sector Espacio

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El consejero de Industria, Energía y Minas interviene en la presentación del Programa Tecnológico Espacial 2024 de la Agencia Espacial Española

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha animado a las empresas andaluzas a "aprovechar la ventana de oportunidad que abre el Espacio para la industria aeronáutica andaluza" y ha instado a abordarla "con determinación y visión de futuro apoyándose en las fortalezas tecnológicas de las que ya dispone", durante la apertura de la Jornada de presentación del Programa Tecnológico Espacial 2024 de la Agencia Espacial Española en Aerópolis.

"La industria aeroespacial andaluza complementa ámbitos en los que ya nuestra región viene destacando como el desarrollo y aplicación de tecnologías emergentes vinculadas a la descarbonización, la robótica, los vehículos aéreos no tripulados (UAV) y la movilidad urbana, entre otras", ha reseñado Paradela, que, no obstante, ha apuntado que el creciente desarrollo de la economía del Espacio en Andalucía no se corresponde aun con el peso que tiene la industria aeronáutica andaluza en el conjunto de España.

"Contamos con las capacidades y dimensión en la industria aeronáutica, el sector TIC y con centros de investigación y tecnológicos de primer nivel, además de centros de ensayos e infraestructuras espaciales únicas. Por lo tanto, coincidimos en que el potencial de crecimiento es muy significativo y se dan todas las circunstancias para que se produzca un despegue de la industria del Espacio en la región", ha apostillado.

El consejero Jorge Paradela posa junto al resto de participantes en la apertura de la Jornada de presentación del Programa Tecnológico Espacial 2024 de la Agencia Espacial Española en Aerópolis.

En este sentido, ha informado al sector aeroespacial andaluz de que la orden de incentivos para el desarrollo de satélites 100% andaluces que promueve la Consejería de Industria, Energía y Minas, destinado a contribuir a la financiación de misiones completas a lo largo de todo el proceso de desarrollo y puesta en órbita satelital, estará a su disposición en el segundo semestre de este año. Se trata de unos incentivos que están alineados con los del Programa Tecnológico Espacial 2024, buscándose la colaboración entre la Agencia Espacial Española y la Junta de Andalucía en el impulso al sector.

"Queremos que la industria andaluza desarrolle plenas capacidades tecnológicas y operativas en todos los paquetes de trabajo que componen una misión espacial satelital, desde la gestión, diseño, fabricación, lanzamiento y operación en órbita de satélites 100% andaluces", ha detallado.

En este sentido, ha incidido en que desde el Gobierno andaluz se viene trabajando en este objetivo "a través de la mejora de la regulación económica para fomentar la inversión, facilitar el desarrollo de nuevas tecnologías y la entrada de nuevas empresas, el impulso a la colaboración público- privada a través de incubadoras y aceleradoras para impulsar el desarrollo de startups espaciales, y el refuerzo de la presencia de nuestras empresas en los principales escaparates internacionales.

Todo ello, acompañado del refuerzo de la formación, como "con el nuevo centro de FP Integrado de Base Tecnológica que se pondrá en marcha en La Rinconada (Sevilla) el próximo curso para dar respuesta a las necesidades de las empresas del sector", y el apoyo a la I+D+i, tanto a través de las universidades andaluzas, como a través de otros instrumentos como la compra pública de innovación.

"Somos conscientes de que debemos ofrecer instrumentos de financiación pública, incentivos que alienten la inversión y la innovación en un sector tan emergente como este", ha precisado el consejero, quien ha recordado a los empresarios los instrumentos de financiación que la Consejería tiene a su disposición a través de los Incentivos Complementarios de los Incentivos Económicos Regionales, la Orden de Infraestructuras Básicas o el impulso a la denominada aviación sostenible a través del Fondo de Transición Justa.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
239444 {"title":"La Junta anima a la industria andaluza a aprovechar las oportunidades del sector Espacio","published_date":"2024-06-03","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/6\/3\/1717419170659Paradela Jornada Espacio Aeropolis Estandar 2.jpg","id":"239444"} andalucia Aeroespacial,aerópolis,Agencia Espacial Española,Airbius,andalucía,Consejería de Industria Energía y Minas,Consejería de Industria, Energía y Minas,espacio,fp dual,incentivos,Industria,Jorge Paradela,Satélite https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-06-03/239444-junta-anima-industria-andaluza-aprovechar-oportunidades-sector-espacio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.