Más de 2.700 desempleados se entrenan en la búsqueda de trabajo en una plataforma inspirada en videojuegos

Imagen del artículo Más de 2.700 desempleados se entrenan en la búsqueda de trabajo en una plataforma inspirada en videojuegos

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El proyecto del SAE usa técnicas de gamificación y sirve para desarrollar conocimiento y habilidades para la inserción laboral y la promoción profesional en un entorno ameno

Más de 2.700 personas han participado hasta el momento en la plataforma de entrenamiento gamificado (técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesiona)  denominada 'desafía&aprende' ( http://desafiayaprende-sae.com ), diseñada por el Servicio Andaluz de Empleo, agencia adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, para facilitar el entrenamiento y el desarrollo de competencias transversales muy valoradas en el ámbito laboral.

El proyecto, puesto en marcha el pasado mes de abril, potencia el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas transversales y facilita tanto la inserción laboral de personas de todas las edades, niveles de cualificación o experiencia, como su mantenimiento en el puesto de trabajo o la promoción profesional dentro de la organización.

Desafía&aprende, accesible vía web tanto desde ordenadores, tablets o móviles, se dirige a personas demandantes de empleo de cualquier edad, nivel de estudios, formación y experiencia, y ofrece la posibilidad de desarrollar un itinerario formativo gamificado para el entrenamiento de seis competencias transversales asociadas a la búsqueda activa de empleo y ajustadas a las necesidades del mercado laboral actual: capacidad de aprendizaje, capacidad para la toma de decisiones, capacidad para las habilidades interpersonales, capacidad para el trabajo en equipo, capacidad para el liderazgo y capacidades digitales.

Dentro de cada una de ellas se contemplan una serie de elementos competenciales que contribuyen a desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas valorables en cualquier puesto de trabajo, sin importar el sector o el grado de especialización. El objetivo de desafía&aprende es contribuir a la reflexión, al entrenamiento y al desarrollo de estas competencias para mejorar el proceso de búsqueda de empleo.

La plataforma contiene elementos lúdicos como competir con otros miembros de la comunidad en una tabla clasificatoria y desbloquear recompensas a medida que avanza en su aprendizaje para personalizar la experiencia y experimentar de manera progresiva logros al ir superando retos.

Esta iniciativa, que contribuye a generar un contenido de gran valor para la persona demandante de empleo vinculado a la detección de áreas de mejora, se ha diseñado para abordarse en un proceso de orientación, de manera que las personas usuarias puedan continuar trabajando estas competencias con personal técnico de empleo.

Estrategia de innovación

El proyecto se enmarca en el plan de actuaciones del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) de Andalucía y combina la gamificación con herramientas prácticas y recursos digitales actualizados para ofrecer una experiencia de aprendizaje efectiva.

El COE de Andalucía, integrado en la Red COE a nivel nacional, se articula como una herramienta de soporte a la estrategia de innovación de la agencia SAE, un instrumento para avanzar en el desarrollo de procesos e iniciativas innovadoras en materia de orientación profesional y emprendimiento que permita alcanzar los mejores resultados en el diseño de nuevas políticas de empleo.

El COE se integra también como parte de la estrategia general del SAE y los proyectos derivados de su Plan Anual de Trabajo son fundamentales en el diseño de nuevos modelos de actuación que puedan ser transferidos al resto de la organización en el contexto del Modelo de Gestión Integral implantando desde el pasado año en el SAE con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas y contribuir al crecimiento de las empresas, que ha supuesto un cambio organizativo, metodológico y tecnológico con el que se ha situado al demandante de servicios de empleo y a las empresas y entidades empleadoras en el eje de todas las actuaciones.

Actualmente, el cien por cien de las oficinas de empleo cuenta con las herramientas de soporte desarrolladas para ofrecer una atención integral y personalizada al usuario, en base a su perfil y utilizando la información que facilitan los sistemas de perfilado estadístico (sobre empleabilidad en el municipio, contrataciones, datos de afiliaciones), de forma que puede ofrecerse al demandante más y mejores recursos para elevar sus opciones de encontrar un trabajo. Se trata, en definitiva, de procesar los datos utilizando la última tecnología para acertar al máximo en la atención que requiere cada persona, de forma individualizada.

Entre ellas, destacan la libre elección de cita en cualquier oficina de empleo de Andalucía, desde la más cercana al domicilio a la que más convenga al usuario por disponibilidad horaria o ubicación, para ser atendidos tanto de manera presencial como telefónica, el día y la hora que mejor se ajuste a sus intereses, o la consulta de la demanda completa así como la modificación de todos los datos de esta junto a su documentación a través del área privada de la web y de la App.

En los próximos meses, se incorporarán nuevas funcionalidades en el contexto de este modelo integral como nuevos evolutivos del Perfilado Estadístico que facilitarán un diagnóstico individualizado del usuario y recomendaciones de formación ajustadas a su perfil, movilidad geográfica o reclasificación ocupacional.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
235013 {"title":"Más de 2.700 desempleados se entrenan en la búsqueda de trabajo en una plataforma inspirada en videojuegos","published_date":"2024-06-01","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/5\/31\/1717151522047Desafiaaprende_Est.jpg","id":"235013"} andalucia búsqueda,Consejería de Empleo Empresas y Trabajo Autónomo,Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo,desafía y aprende,desempleados,Junta de Andalucía,plataforma,videojuegos https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-06-01/235013-mas-2-700-desempleados-se-entrenan-busqueda-trabajo-plataforma-inspirada-videojuegos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.