El 32,3% de las plazas para el alumnado de tres años para el próximo curso queda vacante

Imagen del artículo El 32,3% de las plazas para el alumnado de tres años para el próximo curso queda vacante

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Del Pozo informa en el Parlamento de que Andalucía crece en 1.053 aulas, a pesar del descenso de la natalidad, con el crecimiento de la FP y la Educación Especial

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado en el Parlamento de que en el proceso de escolarización que se inició el pasado marzo han quedado vacantes el 32,3% de las 90.592 plazas de tres años ofertadas para el próximo curso 2024/25, un total de 29.293. Asimismo, el 95,95% de las familias andaluzas ha obtenido plaza para sus hijos en el centro elegido como primera opción, mientras que el 99,21% ha logrado el puesto escolar en alguno de los centros preferidos.

En su intervención, Del Pozo ha señalado que estos resultados demuestran que la planificación llevada a cabo por la Consejería ha dado respuesta a las nuevas necesidades del sistema educativo, reordenando las unidades donde ha hecho falta. Así, ha indicado que el sistema educativo andaluz cuenta con 1.053 unidades más respecto a 2018, a pesar de a pesar de tener 90.000 estudiantes menos por el descenso de la natalidad entre Infantil, Primaria y Secundaria.

En este sentido, la consejera ha explicado que, aprovechando esta bajada de estudiantes, se están dirigiendo estas unidades a niveles educativos donde hacen falta, como en Bachillerato, Educación Especial o Formación Profesional. Además, el 93% de las unidades públicas de Infantil y Primaria está por debajo de 25 alumnos y el 92% de Secundaria por debajo de 30 estudiantes.

En el procedimiento de escolarización para las enseñanzas del 2º Ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria y Bachillerato participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar. La asignación de plaza escolar al alumnado es uno de los procedimientos anuales más relevantes desarrollados por la Administración, no solo por el volumen, sino por la importancia que tiene para las familias.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
228918 {"title":"El 32,3% de las plazas para el alumnado de tres años para el próximo curso queda vacante","published_date":"2024-05-29","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2018\/8\/17\/1534485922653profesorclaseEstándar.jpg","id":"228918"} andalucia alumnado,andalucía,aulas,Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional,curso,Junta de Andalucía,plazas https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-05-29/228918-32-3-plazas-alumnado-tres-anos-proximo-curso-queda-vacante https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.