El BOJA publica convocatorias de ayudas a la Investigación Biomédica y Ciencias de la Salud

Imagen del artículo El BOJA publica convocatorias de ayudas a la Investigación Biomédica y Ciencias de la Salud

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Las dos convocatorias, por valor de casi 8 millones de euros, buscan promover la práctica científica en la I+D+i en Salud

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía destinará 7.865.861 euros para promover la práctica científica en I+D+i en Salud en 2024 a través de las convocatorias de Ayudas a la Investigación Biomédica y en Ciencias de la Salud, publicadas en el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía), que pueden consultarse en estos enlaces: https://juntadeandalucia.es/eboja/2024/99/BOJA24-099-00019-45285-01_00302235.pdf y https://juntadeandalucia.es/eboja/2024/101/BOJA24-101-00018-45280-01_00302230.pdf

En la primera de las convocatorias, la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud ofrece dos líneas de financiación. Una de ellas se dirige a proyectos de investigación en Salud tanto de carácter general como de colaboración público-privada. La segunda línea se destina a ayudas para la contratación laboral de personal investigador postdoctoral en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud.

En el caso de la primera línea de financiación a proyectos de carácter general, la dotación global asciende a 4.865.861 euros. De esta cantidad, 3.865.861 euro se destina a la financiación de estudios cuyo objetivo sea la generación o adquisición de conocimiento en el área de las Ciencias de la Salud de temática general, en los que pueden participar personas investigadoras de uno o más grupos de investigación o innovación. La duración máxima de estos estudios será de tres años y se concederá hasta 120.000 euros.

En cuanto a la modalidad público-privada, a la que se dedicará el millón de euros restante, la convocatoria establece, por cuarto año consecutivo, la financiación de trabajos que tengan como objetivo también la generación o adquisición de conocimiento en las áreas de Salud, pero con la participación de entidades privadas en la ejecución y en la financiación. La duración máxima también será de tres años y se concederá una financiación de entre 100.000 y 500.000 euros. La cuantía que se subvenciona a través de esta modalidad será un máximo del 50% del presupuesto final, teniendo que aportar al menos el 50% restante la entidad privada que participa en el proyecto.

Con esta modalidad, que requiere la firma de un acuerdo de colaboración o de un convenio entre ambas partes donde se reflejen todas las condiciones, se aúna el potencial del sistema sanitario, como son las infraestructuras de que dispone, la elevada cualificación de sus profesionales o el desarrollo de I+D+i atendiendo a las prioridades de salud; con las del sector privado: nuevas metodologías, experiencias en otros territorios o capacidad de innovación continua.

Las líneas estratégicas que se van a valorar en esta convocatoria son proyectos dirigidos por investigadoras emergentes; la investigación en salud en medicina personalizada; la participación de mujeres en la investigación biomédica como investigadoras principales; proyectos de investigación e innovación en salud pública; y la investigación en enfermedades raras y proyectos que tengan en cuenta la perspectiva de género en la propia investigación.

Convocatoria de contratos postdoctorales

La segunda línea de ayudas convocada, destinada a la contratación laboral de personal investigador con título de doctor en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud, tiene como objetivo reforzar la investigación con recursos humanos que se incorporen a grupos de investigación en centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía y en institutos de investigación sanitaria y centros de investigación participados por la Consejería de Salud y Consumo.

Está dotada con 3 millones de euros para financiar contratos de investigadores postdoctorales con menos de cinco años desde la obtención del doctorado, y se financia con el Programa 41K Fondo Social Europeo de Andalucía 2021-2027. Los contratos tendrán una duración de 6 a 36 meses. Cada ayuda puede llevar asociada una dotación de hasta 14.400 euros para estancias del personal contratado de 3 a 6 meses en centros de investigación de reconocido prestigio.

La convocatoria establece a su vez dos tipos de contrato. Por un lado, los postdoctorales junior, que son contratados por las fundaciones gestoras de la investigación, y cuya área de investigación está dirigida fundamentalmente a investigación básica traslacional. Por otro, los postdoctorales junior especialistas, para persona con el título de especialidad en Ciencias de la Salud, cuya contratación deberá realizarse por algunos de los centros sanitarios públicos que forman parte de un Instituto de Investigación Sanitaria, para llevar a cabo su labor investigadora en una unidad clínica, compatible con la actividad asistencial.

Se dará prioridad a los contratos que se integren en los siguientes campos y grupos de investigación e innovación: enfermedades raras; medicina personalizada, incluida la investigación en células CAR-T; grupos emergentes y la transformación digital en salud, esta última de conformidad con las prioridades del Programa FSE + de Andalucía 2021-2027.

Las solicitudes se deben presentar de forma telemática a través de la plataforma de Gestión de Convocatorias (http://www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/ gestionconvocatorias).

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
226578 {"title":"El BOJA publica convocatorias de ayudas a la Investigación Biomédica y Ciencias de la Salud","published_date":"2024-05-28","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/5\/28\/1716896636131MujerLaboratorio_Est.jpg","id":"226578"} andalucia ayudas,biomédica,BOJA,ciencias,Consejería de Salud y Consumo,convocatorias,Investigación,publica,Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-05-28/226578-boja-publica-convocatorias-ayudas-investigacion-biomedica-ciencias-salud https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.