21 proyectos de ciudades inteligentes beneficiarán a más de 300 municipios y a 1,3 millones de habitantes

Imagen del artículo 21 proyectos de ciudades inteligentes beneficiarán a más de 300 municipios y a 1,3 millones de habitantes

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Las iniciativas, promovidas por 18 entidades, cuentan con subvenciones por valor de 9,25 millones de euros y se desarrollarán enmarcadas en el programa de ayudas CITI de la Consejería de Universidad

Un total de 311 municipios andaluces y Entidades Locales Autónomas (ELA) y 1,3 millones de habitantes de la comunidad se beneficiarán de los 21 proyectos acogidos a la línea de ayudas para fomentar el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes de Andalucía (Orden CITI) de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Así se ha puesto de manifiesto durante dos jornadas informativas convocadas por la Administración autonómica para informar a las entidades locales receptoras de las subvenciones sobre el desarrollo e implantación de las iniciativas respaldadas.

Estas subvenciones CITI suponen una dotación global de 9,25 millones de euros. De ellos, 7,4 millones (80%) son sufragados por la Consejería de Universidad a través del programa FEDER Andalucía 2021-2027. El 20% restante, es decir 1,8 millones, es asumido por las corporaciones y entidades de carácter municipal. Los fondos procedentes de la Junta se otorgan mediante la modalidad de ayudas en especie.

Después de reactivar este programa, se comenzarán a licitar a partir del próximo mes de junio los primeros proyectos, una vez que finalice el proceso de actualización de requisitos que se está llevando a cabo con las entidades promotoras. Las actuaciones se licitarán en seis expedientes atendiendo a todos los ámbitos que conforman los actuales modelos de ciudades inteligentes: movilidad, bienestar, gobernanza, economía, entorno y plataforma inteligentes. Esta línea de incentivos, que se ha concedido en régimen de concurrencia competitiva, ofrece financiación a las entidades locales para ayudarlas a implantar iniciativas tecnológicas que mejorarán la calidad de vida de la ciudadanía.

En las licitaciones se buscarán soluciones testadas de desarrollo inteligente mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, prestando especial atención al vector de innovación social en la posterior adjudicación de las actuaciones. Asimismo, se tendrá en cuenta el grado de valor que aporte la solución propuesta, la disrupción que plantee y otros factores como la generación de nuevos modelos y productos o la innovación tecnológica que implique.

En la actualidad, la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (Sandetel), organismo dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, está culminando, en colaboración con ayuntamientos y diputaciones, la adecuación de los objetivos planteados en los proyectos a las exigencias de la convocatoria, con el fin de poder cerrar los pliegos técnicos de las licitaciones. Para acelerar los pasos tras la reactivación del programa, la Consejería de Universidad encargó a Sandetel, empresa instrumental de la Junta experta en el desarrollo de telecomunicaciones, la ejecución e implementación de los proyectos derivados de las solicitudes beneficiarias.

Las actuaciones están promovidas por 18 entidades locales, concretadas en nueve ayuntamientos, cuatro agrupaciones de municipios, que suman 25 localidades, y cinco diputaciones provinciales, que aglutinan a 284 municipios y ELA. En concreto, estas iniciativas serán impulsadas por los ayuntamientos de Pozoblanco en Córdoba, Alcaudete, Bailén, Begíjar, Mengíbar y La Carolina en la provincia de Jaén, Huéscar en Granada y Pilas y Arahal en Sevilla, así como por las diputaciones de Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga y por cuatro agrupaciones lideradas por Rus (2) y Villacarrillo (Jáen) y Lora del Río (Sevilla).

Proyectos en economía, movilidad, medio ambiente y gobernanza

Gracias a este programa, los ayuntamientos y entidades locales autónomas menores de 20.000 habitantes de Andalucía pueden capitalizar las oportunidades de la economía digital para mejorar la gestión y vertebrar un mayor equilibrio y cohesión entre todas las infraestructuras urbanas inteligentes de la comunidad.

La orden contempla dos modalidades de ayudas. Por un lado, las de carácter individual, dirigidas a entidades locales que hayan presentado sus proyectos en solitario y, por otro lado, las denominadas de agrupación, diseñadas para grupos de dos o más entidades locales de las mismas características que las anteriores. En esta segunda línea, algunas diputaciones provinciales participan representando a proyectos que benefician a varios municipios.

La orden CITI subvenciona actuaciones como los servicios de plataforma tecnológica de ciudad, infraestructuras de hardware y software, implantación de servicios de transparencia y apertura de datos en formato abierto, y el desarrollo software -incluidos la consultoría, análisis y diseño-o el entrenamiento del personal interno. También se incluyen en las ayudas las campañas de difusión entre la ciudadanía y empresas, estudios de evaluación o medidas correctivas durante la fase de implantación.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9325 {"title":"21 proyectos de ciudades inteligentes beneficiarán a más de 300 municipios y a 1,3 millones de habitantes","published_date":"2024-05-15","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/5\/15\/1715773814856OrdenCITIest.jpg","id":"9325"} andalucia ciudades inteligentes,Consejería de Universidad,Consejería de Universidad, Investigación e Innovación,entidades locales,incentivos,Investigación e Innovación,Orden CITI,proyectos https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-05-15/9325-21-proyectos-ciudades-inteligentes-beneficiaran-mas-300-municipios-1-3-millones-habitantes https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.