Salud formó en 2023 a 1.970 profesionales en la atención a pacientes en situaciones de urgencia y emergencia

Imagen del artículo Salud formó en 2023 a 1.970 profesionales en la atención a pacientes en situaciones de urgencia y emergencia

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Los participantes han perfeccionado sus competencias para resolver situaciones críticas como parada cardiaca, atención de parto en domicilio o un traslado en helicóptero de un paciente grave

La Consejería de Salud y Consumo, a través de IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE) del Servicio Andaluz de Salud y la colaboración del Centro de Emergencias Sanitarias 061, ha formado en 2023 a 1.970 profesionales en la atención a pacientes en situaciones críticas. Para garantizar una formación integral, las actividades se han desarrollado a través de simulaciones de situaciones en las que los profesionales han tenido que diagnosticar y tratar a este tipo de pacientes de forma individual y grupal, como pasaría en la realidad asistencial.

Este programa ha abarcado áreas tan importantes como el soporte vital avanzado (SVA), atención al parto extrahospitalario, ecografía en urgencias y manejo de la vía aérea difícil, coordinación sanitaria en emergencias e incluso la atención inicial y el traslado en helicóptero sanitario de un paciente grave.

También se han impartido cursos para instruir a profesionales como formadores mediante metodología de simulación en SVA y de asistencia al parto o el destacado Curso Genérico de Instructores, por sus siglas en inglés, GIC (Generic Instructor Course) dirigido a candidatos que han asistido previamente a cursos de SVA y que se centra en entrenar a los participantes como instructores homologados por la máxima autoridad europea en este ámbito, el European Resuscitation Council (ERC).

Las actividades, que han alcanzado un nivel de satisfacción global por encima del 90%, han contado con la asistencia de diferentes perfiles de los hospitales, centros de Atención Primaria y profesionales del Centro de Emergencias 061 de las ocho provincias andaluzas, siendo en su mayoría personal de la medicina y de la enfermería. En cuanto al número de participantes formados por provincia destaca Granada con un 23% del alumnado, seguida de Sevilla con un 20%.

El desarrollo de este programa favorece la seguridad del paciente y del propio agente asistencial además de una asistencia sanitaria homogénea, garantizando, por tanto, que los pacientes reciban una atención eficaz y de calidad con independencia del punto en el que se produzca los hechos.

Formación mediante simulación

La Consejería de Salud y Consumo cuenta con un centro de simulación en Granada para la formación de los profesionales sanitarios de referencia en Europa por su dimensión, espacios y equipamiento. Ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS), el Centro de Simulación Clínica Avanzada IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud cuenta con 6.000 metros cuadrados para impartir formación al máximo nivel de especialización gracias a los diferentes escenarios de los que dispone, con cinco áreas de entrenamiento diferenciadas: quirúrgica, zona de cuidados críticos y urgencias, hospitalaria, extrahospitalaria y sala blanca. Así, los profesionales pueden entrenarse en quirófanos, consultas, box de críticos, quirófanos de urgencias, zonas urbanas o un domicilio entre otros espacios.

Este modelo de entrenamiento profesional en el que se combina los escenarios realistas con innovadores metodologías de simulación quirúrgica, robótica, escénica y virtual, posibilita la inmersión del alumnado en un ambiente totalmente realista, optimizando el proceso y resultados de aprendizaje, lo que permite una formación de alta calidad que incide en la seguridad de los pacientes.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8057 {"title":"Salud formó en 2023 a 1.970 profesionales en la atención a pacientes en situaciones de urgencia y emergencia","published_date":"2024-01-20","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/1\/19\/1705692173152SsimulacionFormacion_Estandar.jpg","id":"8057"} andalucia andalucía,atención a pacientes en situaciones críticas,Consejería de Salud y Consumo,formación,Fundación Progreso y Salud,Gobierno de Andalucía,IAVANTE,Junta de Andalucía,profesionales,Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-01-20/8057-salud-formo-2023-1-970-profesionales-atencion-pacientes-situaciones-urgencia-emergencia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.