Catalina García inaugura la nueva UCI Pediátrica del Puerta del Mar valorada en más de 2,3 millones

Imagen del artículo Catalina García inaugura la nueva UCI Pediátrica del Puerta del Mar valorada en más de 2,3 millones

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Duplica su superficie y cuenta con dos áreas, una para críticos agudos con 10 boxes individuales y otra de cuidados intermedios con seis puestos y una sala para técnicas con sedación

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha inaugurado la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCIP) del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, una obra con una inversión de más de 2,3 millones de euros (cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER), que ha supuesto pasar de una superficie de 438 a 972 metros cuadrados y de contar con siete puestos y un box semicerrado a tener dos áreas asistenciales separadas, una para pacientes críticos agudos, con diez boxes individuales, y otra de cuidados intermedios, con seis puestos y una sala para técnicas con sedación.

Catalina García ha destacado que con esta intervención, la unidad, que atiende a pacientes críticos menores de 14 años de toda la provincia de Cádiz, así como de Gibraltar y de la Ciudad Autónoma de Ceuta, "incrementa su capacidad y mejora, considerablemente, la atención que se presta a los pacientes, garantizando su privacidad e intimidad, al tiempo que fomenta la humanización de la asistencia, también entre los acompañantes, que disfrutarán de una mayor comodidad, descanso y de un espacio con luz natural, hasta ahora inexistente".

La consejera ha estado acompañada de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares; el alcalde de Cádiz, Bruno García, y del gerente del hospital gaditano, Sebastián Quintero, y su equipo directivo, entre otras autoridades.

La nueva UCIP se ubica en la segunda planta del Puerta del Mar, en el espacio que ocupaba la antigua Unidad de Lesionados Medulares (ya trasladada al Hospital de San Carlos de San Fernando). Este cambio de ubicación ha sido clave para crecer en cuanto a espacio físico, que antes era insuficiente para albergar todo el equipamiento electromédico para la atención al paciente en estado crítico, así como para el acompañamiento continuo de los mismos por parte de familiares. Además, tal y como ha señalado Catalina García, el nuevo espacio permite incorporar elementos de confortabilidad, destacando especialmente que cada puesto del área de pacientes críticos agudos cuente con luz natural.

Todos los puestos (diez de críticos, dos de ellos de aislamiento, y los seis intermedios) cuentan con sistemas de monitorización centralizados y el equipamiento electromédico para soporte de cualquier patología pediátrica a nivel respiratorio, hemodinámico, nefrológico, neurológico... Además, en el caso de los dos boxes de aislamiento, se contará con sistemas de ventilación y climatización independientes del resto de la UCIP, así como sistemas de presión negativa para la asistencia a pacientes con patología infecciosa transmisible.

Además, destacan, entre otros avances, un sistema de control de enfermería central con visualización directa de los pacientes y la existencia de dos salas para familiares en espacios diferenciados: una de descanso con sillones, taquillas, aseo y comedor para las personas allegadas de los pacientes con patología crítica, y una sala de espera para familiares de pacientes a los que se les va a realizar una técnica bajo sedación. Asimismo, la nueva unidad dispone de área de almacenes diferenciados para fungibles, farmacia y equipo electromédico.

Por último, la UCI Pediátrica del Puerta del Mar tiene todo el equipamiento necesario para una adecuada asistencia a sus pacientes: cabeceros con brazos articulados, monitores multiparamétricos, respiradores para ventilación invasiva y no invasiva, camas monitorizadas, grúas para movilización precoz, y cunas térmicas, entre otro material.

La consejera ha aplaudido que las actuaciones en este nuevo espacio "hayan tenido en cuenta el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria con el que buscamos ofrecer una mejor asistencia a los pacientes, impulsando estrategias que respeten la dignidad de las personas y sus derechos".

'Estación Temporal Hospi'

En este sentido, Catalina García ha destacado la parte creativa del proyecto, es decir, transformar la UCI Pediátrica del Hospital Puerta del Mar en una divertida estación espacial, con el objetivo de intentar alegrar, en la medida de lo posible, la estancia de los pacientes y sus familiares.

Con la estética de la NASA, la empresa gaditana Rebombo Estudio ha transformado creativamente la UCIP en la 'Estación Temporal Hospi', fusionando el diminutivo juvenil 'Hospi' con la idea de una estación espacial, pero cambiando la palabra 'Espacial' por 'Temporal' para dar a entender desde el primer momento que así será la estancia del menor allí.

Con un vinilo en la entrada principal, específicamente en la recepción, se da una cordial bienvenida a los nuevos 'astronautas', un gesto que busca humanizar la experiencia de los pacientes: 'Bienvenidos, estáis en vuestra CASA', una palabra esta última cuya elección no es casual, ya que rinde homenaje a la historia de la antigua aeronáutica gaditana.

Las instalaciones están llenas de divertidos motivos espaciales, murales e infografías didácticas. Además, hay un photocall portátil de despedida y un diploma para los pequeños pacientes de alta con su 'misión completada'.

Actividad asistencial

El pasado año, la UCI del hospital gaditano registró un total de 212 ingresos, principalmente de menores entre 10 y 14 años (30%) y realizó 439 procedimientos bajo sedación, principalmente endoscopias digestivas altas (250).

Este año, a 30 de noviembre, se han registrado 333 ingresos y se han realizado 297 procedimientos. El equipo humano de la UCIP del Puerta del Mar está formado por cinco intensivistas, 17 profesionales de Enfermería y 11 Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).

Además de esta importante y demandada, por parte de profesionales y usuarios, actuación de la UCI Pediátrica, el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha sido en los últimos años objeto de numerosas mejoras. Así, se ha acometido una reforma de las Urgencias Pediátricas con una inversión de 825.936 euros; se ha creado un nuevo Hospital de Día Médico Polivalente por más de 500.000 euros; ha modernizado la cocina (448.267 euros); cuenta con una nueva Unidad de Laboratorio de Análisis Clínicos, con un sistema robotizado de vanguardia (primero que se instala en Andalucía, y el tercero en España), por una inversión de 1,2 millones de euros; ha instalado un nuevo ascensor (225.706 euros) y ha invertido más de un millón de euros en la reforma integral de la sexta planta del centro, afectada por un incendio en 2021. En total, la inversión en el Hospital Puerta del Mar desde 2019 ha sido de 12,3 millones de euros.

Catalina García también ha subrayado la inversión en infraestructuras sanitarias llevada a cabo en la provincia de Cádiz, que desde 2019 es un 56% superior al periodo 2011-2018 del anterior gobierno. De este modo, si entre 2011 y 2018 el presupuesto destinado era de 80 millones, entre 2019 y 2023 ha ascendido a los 125. Por otro lado, ha hecho hincapié en que hoy hay en la provincia de Cádiz 3.531 sanitarios más que en 2018. "La plantilla de profesionales en el sistema sanitario público de Andalucía era de 14.572 en 2018, hoy alcanza los 18.103", ha agregado.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7754 {"title":"Catalina García inaugura la nueva UCI Pediátrica del Puerta del Mar valorada en más de 2,3 millones","published_date":"2023-12-20","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/12\/20\/1703071592559UCIPuertaMarEst.jpg","id":"7754"} andalucia Cádiz,Catalina García,Consejería de Salud,Hospital Puerta del Mar,Pediatría,UCI pediátrica https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-12-20/7754-catalina-garcia-inaugura-nueva-uci-pediatrica-puerta-mar-valorada-mas-2-3-millones https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.