La Junta pretende que los investigadores de la convocatoria Emergia se queden en Andalucía

Imagen del artículo La Junta pretende que los investigadores de la convocatoria Emergia se queden en Andalucía

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El Gobierno andaluz abrirá el 20 de diciembre la convocatoria del Programa Emergia, dotada con 10,24 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del inicio del proceso de estabilización del personal científico en Andalucía a través de las convocatorias de ayudas dirigidas a apoyar la carrera investigadora de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, con las que se pretende facilitar la consolidación de la carrera investigadora de este personal y mejorar las condiciones de su actividad. Ese objetivo se aplicará por primera vez en el Programa Emergia, que se abrirá a partir del 20 de diciembre y que permitirá captar a 42 investigadores de reconocida relevancia nacional e internacional con una inyección de 10,24 millones de euros.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, se requiere de las universidades y los organismos públicos de I+D+I, principales receptores de esta financiación, el compromiso de crear una plaza con el mismo perfil del incentivo concedido. Por otro lado, también se exige como novedad un periodo de estancia o vinculación laboral de al menos un año en universidades y centros de investigación de otros países para facilitar el retorno del talento andaluz que desarrolla su labor fuera de la comunidad.

Emergia constituye una de las apuestas estratégicas del Gobierno andaluz para fomentar la excelencia y competitividad de la I+D+I y reforzar su capital humano. Tiene como finalidad atraer investigadores con trayectoria brillante, de cualquier nacionalidad y con capacidad de liderazgo, por un periodo de cuatro años con el fin de que contribuyan a fomentar la investigación científico-técnica de excelencia en la región. Las subvenciones contempladas en el programa permiten la contratación de este perfil investigador en universidades y entidades públicas o privadas de I+D+I calificadas como agentes del sistema andaluz del conocimiento.

Además de cubrir la contratación laboral de dichos profesionales, esta línea también incluye una financiación adicional para desarrollar una propuesta investigadora innovadora y para conformar un equipo propio en torno a esta figura de prestigio, con un importe máximo de hasta 120.000 euros, dependiendo, en cualquier caso, de las áreas científico-técnicas en las que se centre la iniciativa apoyada.

El plazo para optar a estos incentivos permanecerá abierto hasta el 31 de enero de 2024 a las 15.00 horas y las solicitudes deberán presentarse en el registro electrónico de la Administración de la Junta, a través de https://ws287.juntadeandalucia.es/oficinavirtual y de https://www.juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos.html. Para acogerse a esos incentivos, los investigadores deberán estar en posesión del grado de doctor y haber transcurrido un mínimo de cinco años y un máximo de doce entre la obtención del doctorado y la fecha de publicación de la convocatoria.

Nueve áreas de conocimiento

La selección de los candidatos se llevará a cabo atendiendo a nueve áreas de conocimiento, de forma que en el ámbito de las Ciencias de la Salud se concederán seis ayudas por de 1,72 millones de euros (contrato y ayuda adicional). En el campo de las Ciencias Exactas y Experimentales se otorgarán otras seis por valor de 1,41 millones, en el de Biología y Biotecnología se ha reservado un montante de 1,36 millones para cinco contratos y en el de Agroindustria y Alimentación, la cuantía asciende a 1,21 millones para también cinco investigadores. De igual modo, el área de Recursos Naturales, Energía y Medio Ambiente contará con la misma partida y el mismo número de perfiles. Por su parte, las Tecnologías de la Producción y la Construcción y las TIC asumirán cuatro contratos con una dotación de 911.360 euros en cada una de estas esferas. Así, se ha asignado al ámbito de las Humanidades y Creación Artística también cuatro científicos con un apoyo económico de 851.360 euros. Por último, en las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas se elegirán a tres trayectorias relevantes con un presupuesto de 638.520 euros.

Previamente a la elección de aspirantes, las universidades y entidades públicas y privadas de I+D+I deberán presentar una propuesta del número de contratos que estén interesadas en asumir, especificando las áreas científico-técnicas. Una vez culminado ese proceso, estas entidades tendrán que alcanzar acuerdos con los investigadores para formalizar los correspondientes contratos. El proceso de selección será mediante concurrencia competitiva y las solicitudes serán evaluadas teniendo en cuenta los méritos curriculares de los candidatos, su capacidad de liderazgo y la calidad e impacto de la propuesta de investigación.

La ayuda anual para cada uno de los contratos será de 41.960 euros, que se destinará a financiar el salario y la cuota de la Seguridad Social de las personas contratadas, una cuantía que podrá incrementarse mediante cofinanciación de las entidades. A ese montante deberá añadirse los hasta 120.000 euros de financiación adicional para la propuesta investigadora. Como gastos del proyecto de investigación, también serán financiables, entre otros, los costes de contratación del resto de personal investigador, técnico de apoyo y auxiliar, así como la adquisición de equipamiento y material científico o los costes de movilidad y de estancias en otros centros de investigación y de difusión de los resultados, patentes, etc.

Los 42 nuevos investigadores que se seleccionen en esta tercera edición de Emergia podrán comenzar con sus líneas de trabajo a partir de la segunda mitad de 2024. Estas incorporaciones se sumarán al centenar de científicos que ya fueron captados en las dos convocatorias anteriores con una inversión global de 26 millones de euros. En conjunto suman 142 perfiles apoyados por un total de 36,2 millones de euros.

En el marco del apoyo al sistema andaluz del conocimiento, el Gobierno andaluz presta especial interés al acompañamiento y apoyo del talento investigador y lo hace desde el inicio de su capacitación como personal de apoyo técnico a la I+D+I y de su formación predoctoral hasta su posterior desempeño profesional, a través de diversas líneas de incentivos para la contratación posdoctoral y mediante el programa Emergia, para profesionales más consolidados y de prestigio. Con esta apuesta integral se persigue potenciar la excelencia de la carrera investigadora y captar perfiles capaces de realizar aportaciones muy valiosas al sistema andaluz del conocimiento, así como promover el progreso de la ciencia que se hace en la comunidad.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha proyectado activar entre finales de este año y el próximo ejercicio 2024 programas de incentivos por valor de 78 millones de euros para promover la formación y la carrera del talento investigador en Andalucía. Esta convocatoria del programa Emergia es la primera de esas líneas previstas y sus incentivos se concederán siguiendo las directrices marcadas por las nuevas bases reguladoras aprobadas por la Junta de Andalucía para regular el apoyo a los recursos humanos dedicados a la I+D+I.

Dicha normativa incorpora diversas novedades orientadas a promover la estabilización del personal dedicado a la ciencia en la comunidad, impulsar su proyección internacional, incentivar el retorno del talento andaluz o reducir la burocracia para las entidades beneficiarias en una actividad estratégica para el progreso y bienestar de la sociedad andaluza. El diseño de este nuevo documento legal se encuadra en una reforma integral que el Gobierno andaluz está acometiendo del modelo de gestión de subvenciones destinadas al impulso de la I+D+I andaluza.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7743 {"title":"La Junta pretende que los investigadores de la convocatoria Emergia se queden en Andalucía","published_date":"2023-12-19","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2022\/5\/23\/1653320943710TEICU_EST.jpg","id":"7743"} andalucia Consejo de Gobierno,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-12-19/7743-junta-pretende-investigadores-convocatoria-emergia-se-queden-andalucia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.