Más de 11.700 andaluces participan en acciones formativas gratuitas en nuevas tecnologías

Imagen del artículo Más de 11.700 andaluces participan en acciones formativas gratuitas en nuevas tecnologías

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Los programas 'Andaluces Digitales', 'Formación en Tecnología 5G' y 'Preparadas' han supuesto 713 cursos en especialidades muy demandadas y han mejorado las capacidades digitales

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha facilitado el acceso a la formación en nuevas tecnologías de forma gratuita a 11.721 andaluces que han participado en 713 acciones formativas pertenecientes a programas como 'Andaluces Digitales' y 'Formación en Tecnología 5G', con especialidades muy demandadas en el mercado laboral, o el programa 'Preparadas', centrado en mejorar las capacidades digitales de las mujeres del mundo rural.

Los primeros programas de esta rama de actividad se pusieron en marcha para dar respuesta a la alta demanda de empleo en determinadas especialidades tecnológicas que habían detectado las Mesas Sectoriales del Binomio Formación-Empleo, una iniciativa que reunió a agentes económicos y sociales y agentes del sector formativo en las ocho provincias. Este proceso de participación permitió la elaboración del Estudio Andaluz de Detección y Análisis de Necesidades Formativas, que recogía especialidades que sirvieron de referencia para la elaboración de la programación formativa

Uno de los primeros programas puestos en marcha para cubrir esta demanda fue 'Andaluces Digitales', que recogió las principales materias demandadas por las empresas, como comercio electrónico, marketing digital, programación y diseño asistido, gestión de ciberataques, transformación digital en la empresa, robótica, domótica, diseño y programación web y de apps móviles, y diversas actuaciones enfocadas al desarrollo de profesionales en el ámbito educativo, como diseño y aplicación de herramientas digitales o creación de comunidades virtuales.

Andaluces Digitales

'Andaluces Digitales' se inició en el segundo trimestre de 2022 y recogió más de ochenta especialidades agrupadas en diez familias formativas y áreas profesionales, todas ellas centradas en apoyar e impulsar el cambio hacia nuevas formas de organizar las empresas y el empleo.

Las acciones formativas fueron adjudicadas en el proceso de licitación de este programa a dos grupos empresariales. Así, las empresas encargadas de desarrollar el programa 'Andaluces Digitales' en la zona occidental de Andalucía (Sevilla, Córdoba, Huelva y Cádiz) están conformadas en UTE (unión temporal de empresas) y pertenecen al Grupo Aspasia. Por su parte, la empresa adjudicataria del lote para la zona de Andalucía oriental (Granada, Málaga, Jaén y Almería) fue Euroconsultoría Formación-Empresa, Euroformac.

En conjunto, se han desarrollado 8.450 horas de formación en 247 acciones formativas de 'Andaluces Digitales', con la participación de 3.309 andaluces, el 61% mujeres.

Tecnología 5G

El programa centrado en la 'Formación en Tecnología 5G' se puso en marcha en colaboración con Vodafone y la empresa de formación Integra Conocimiento & Innovación. Los cursos empezaron a impartirse en enero de 2023 y se prolongarán durante dos años.

Cada uno de estos cursos tiene una duración de entre 8 y 10 semanas, cuentan con clases online (80%) y tutorías presenciales (20%), y ofertan 45 plazas para personas desempleadas. No obstante, un 30% de las vacantes se reserva a trabajadores ocupados interesados en la materia, que podrán adquirir de esa forma nuevas destrezas y mejorar sus perspectivas profesionales.

Desde que comenzó, ya se han realizado una decena de acciones formativas de un programa que cuenta con un presupuesto de 4,8 millones de euros para formar durante los dos próximos años a 3.240 andaluces en un sector que, según todas las previsiones, demandará un alto número de profesionales durante la próxima década. De hecho, el III Estudio sobre el Estado de la Digitalización de las Empresas y las Administraciones Públicas Españolas revela que casi el 50% de las grandes compañías y el 55% de las Administraciones considera el 5G como una tecnología relevante para el futuro de sus organizaciones.

Vodafone España fue la operadora de telecomunicaciones, en UTE con Integra Conocimiento & Innovación, elegida por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para dotar a los centros donde se imparta el programa de tecnología 5G del resto de requerimientos técnicos necesarios. Por su parte, Integra Conocimiento & Innovación, centro acreditado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, se encarga de impartir las especialidades formativas a los alumnos. A través de su equipo de profesionales, tecnologías y experiencia pedagógica, esta empresa de consultoría aporta la metodología necesaria para que el proceso de aprendizaje de los participantes sea eficaz y resulte exitoso en materia de promoción y  nuevas oportunidades laborales.

'Preparadas'

Por su parte, el programa 'Preparadas', destinado a la formación en materia de nuevas tecnologías y de entornos digitales de mujeres del ámbito rural, se inició después del pasado verano con más de 2.500 participantes en 193 cursos, destinados a acortar la brecha digital y a mejorar las competencias en la materia a la hora de que las beneficiarias encuentren un puesto de trabajo. Hasta el momento, ya se han alcanzado las 5.172 beneficiarias en 394 cursos.

No obstante, el objetivo es llegar a 59.000 beneficiarias en 2025, una previsión apoyada en un presupuesto de 30,68 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.

'Preparadas' está destinado a residentes en municipios andaluces de menos de 30.000 habitantes o en zonas vulnerables de otras localidades, que reciben formación en materia de nuevas tecnologías y entornos digitales. Las beneficiarias son mujeres desempleadas, en ERTE u ocupadas que deseen mejorar su situación laboral.

Los cursos son gratuitos y tienen una duración de 40 horas lectivas, en modalidad 100% presencial, comprendiendo dos áreas formativas: el fomento de la empleabilidad a través del uso de las nuevas tecnologías, y el impulso del emprendimiento en el ámbito digital. Las mujeres participantes reciben formación sobre competencias digitales básicas, búsqueda de empleo en la red, creación de contenidos digitales, ofimática, marketing digital o comercio electrónico.

Cuando finalicen los cursos, dispondrán también de conocimientos que faciliten el impulso a su propia idea de negocio, incluyendo nociones básicas sobre los canales de venta online, el lanzamiento de campañas y promociones en entornos digitales o la ciberseguridad en la Red.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7588 {"title":"Más de 11.700 andaluces participan en acciones formativas gratuitas en nuevas tecnologías","published_date":"2023-12-07","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/12\/5\/1701781656974EETACursos_Nuevastecnologías.jpg","id":"7588"} andalucia Acciones formativas gratuitas,Consejería de Empleo,Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo,Empresas y Trabajo Autónomo,Junta de Andalucía,nuevas tecnologías https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-12-07/7588-mas-11-700-andaluces-participan-acciones-formativas-gratuitas-nuevas-tecnologias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.