Del Pozo destaca que 1.500 centros se han sumado al nuevo programa de innovación educativa CIMA

Imagen del artículo Del Pozo destaca que 1.500 centros se han sumado al nuevo programa de innovación educativa CIMA

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La consejera de Desarrollo Educativo ha señalado en el Parlamento que su diseño integra y simplifica los proyectos y ha contado con las aportaciones de 15.600 docentes y expertos

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado de que los programas para la innovación educativa que se desarrollan en los centros docentes sostenidos con fondos públicos se han integrado y simplificado con el objetivo de que sean más eficientes y cuenten con una mayor participación del profesorado, profesionales, alumnado y familias. Para ello, ha explicado la consejera de Desarrollo Educativo y FP, se han unificado todos los programas existentes "bajo un mismo paraguas" denominado Programa CIMA (Cambiar, Innovar, Mejorar y Acompañar) y que con la convocatoria, aún abierta, ya son 1.500 los centros docentes que se han sumado al programa.

En su intervención, Patricia del Pozo ha asegurado que para diseñar el nuevo programa la Consejería ha contado con las aportaciones de docentes, alumnado, expertos en diferentes ámbitos de conocimiento y representantes de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA). Así, más de 15.600 docentes han participado en un cuestionario online sobre el programa, donde han podido compartir sus conocimientos y experiencias.

Además, Del Pozo ha aclarado que este curso se ha establecido un calendario flexible para facilitar la implantación del CIMA y que no afecte a la organización del centro docente. De este modo, si el centro ya se había organizado para desarrollar determinados programas lo van a poder seguir haciendo y "engancharse" si lo desean a las nuevas líneas.

Con esta nueva organización habrá una mayor simplificación administrativa con un único formulario para el registro de solicitud, un único plan de actuación anual y de evaluación final. Además, habrá más reconocimiento del profesorado ya que los que participen en el programa CIMA recibirán la misma certificación, sin distinciones, y se refuerza la formación docente con itinerarios de formación específicos según los distintos ámbitos que incluye el programa. A partir de ahora el responsable de cada ámbito deberá completar 30 horas de formación y el profesorado participante 20 horas. Así, la consejera ha puesto en valor la necesidad de ordenar la formación, el reconocimiento y la homologación de todos los docentes por igual.

Igualmente, se amplía el ámbito de aplicación a las escuelas infantiles y centros educativos adheridos al programa de ayudas para el fomento de la escolarización que imparten enseñanzas de 0 a 3 años. En ese sentido, la consejera ha afirmado que "el programa CIMA gana en eficiencia, simplificación, participación, formación, internacionalización y difusión en las iniciativas de innovación educativa". Además, ha añadido que se partía de 15 programas que "se pisaban unos a otros duplicando actuaciones" y ahora pasa a un único programa.

El programa CIMA se estructura en 3 bloques: para la transformación hacia entornos sostenibles y saludables, la transformación digital educativa y la transformación desde la cultura y la alfabetización mediática recogidos en cinco ámbitos de conocimiento: promoción de hábitos de vida saludable y educación ambiental y sostenibilidad; los relacionados con las STEAM, como son el pensamiento computacional, la robótica, la inteligencia artificial, la investigación aeroespacial e incluso el ajedrez como forma de pensamiento computacional 'desenchufado' y, por último, las dirigidas a la comunicación alfabetización mediática y al arte y la cultura. En total son 31 líneas de actuación para desarrollar los distintos programas.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7437 {"title":"Del Pozo destaca que 1.500 centros se han sumado al nuevo programa de innovación educativa CIMA","published_date":"2023-11-23","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/11\/23\/1700746124098DelPozoComisionESTANDAR.jpg","id":"7437"} andalucia centros,cima,Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional,educativa,innovación,Junta de Andalucía,Patricia del Pozo,programa https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-11-23/7437-pozo-destaca-1-500-centros-se-han-sumado-nuevo-programa-innovacion-educativa-cima https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.