Los hoteles andaluces registraron 48,7 millones de pernoctaciones hasta octubre, un 7,3% más que en 2022

Imagen del artículo Los hoteles andaluces registraron 48,7 millones de pernoctaciones hasta octubre, un 7,3% más que en 2022

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Los viajeros alojados alcanzan los 17,5 millones, con un incremento del 7,8% y una subida cercana al 20% en los internacionales

Los establecimientos hoteleros de Andalucía recibieron entre los meses de enero y octubre del presente año un total de 17,5 millones de viajeros, quienes realizaron 48,7 millones de pernoctaciones, lo que supone incrementos en relación con el mismo periodo de 2022 del 7,8% y del 7,3%, respectivamente.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha valorado que estos resultados, muy cercanos a los máximos registros de la serie histórica contabilizados en 2019, "auguran que 2023 será un ejercicio récord para el conjunto de modalidades alojativas de Andalucía".

El informe mensual de coyuntura del movimiento hotelero de Andalucía, a partir de los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, refleja un fuerte incremento en los viajeros internacionales y en sus pernoctaciones, con subidas del 19,4% y del 16,9%, respectivamente. Por su parte, la cifra de españoles alojados se mantiene al nivel máximo alcanzado el pasado año, con 9,6 millones de viajeros.

Andalucía vuelve a lograr el aumento más significativo en las pernoctaciones de extranjeros, figurando entre las cinco primeras comunidades turísticas del país, además de situarse como cuarto destino nacional para los viajeros internacionales y la primera opción para los españoles, mercado en el que acapara el 21,3% de la cuota.

Los crecimientos registrados están acompañados por un aumento de los puestos de trabajo, con una media de 39.836 personas empleadas, un 8,4% más que el año anterior; un grado de ocupación del 57,57%, dos puntos por encima del mismo periodo de 2022, y casi de 271.000 plazas ofertadas, un 3,7% más que el pasado año.

Las ocho provincias andaluzas muestran tasas de evolución positivas en los diez primeros meses del año, destacando los crecimientos en pernoctaciones experimentados en Sevilla (12,8%), Málaga (8,2%), Córdoba (6,7%) y Cádiz (6,2%). En Almería se contabilizaron un 5,7% más de estancias, al igual que en Granada (+5,1%) en Huelva un (+3,6%) y en Jaén un (+0,3%).

Respecto al mes de octubre, los hoteles de la comunidad recibieron 1,9 millones de viajeros, una cifra que supone un ascenso del 11,6% respecto al mismo mes de 2022. Los visitantes españoles se incrementaron un 2%, mientras que los internacionales lo hicieron un 21,8%.

Las pernoctaciones se acercaron a los 5,1 millones, un 11,1% más que en octubre del año pasado. Este crecimiento se logró gracias a los viajeros internacionales, cuyas estancias aumentaron un 18,6%, mientras que las realizadas por españoles se mantuvieron en un nivel similar.

Así, este pasado mes de octubre se coloca como el mejor de toda la serie histórica, superando por primera vez los cinco millones de pernoctaciones. Por su parte, el personal empleado se situó en una media de 41.232 personas, un 5,9% más, el grado de ocupación alcanzó el 58%, 3,5 puntos por encima, y las plazas alcanzaron las 279.277, lo que supuso un crecimiento del 4,1%.

Las previsiones para los próximos meses estiman que los hoteles andaluces concluirán el año con cerca de 54 millones de pernoctaciones, aumentando en un 7,6% las de 2022. Además, se prevé mantener una tasa de evolución positiva para el arranque de 2024, con un 6,4% más de estancias en el mes de enero.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7428 {"title":"Los hoteles andaluces registraron 48,7 millones de pernoctaciones hasta octubre, un 7,3% más que en 2022","published_date":"2023-11-23","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/11\/23\/1700740779275TCD_PaseoRía_Huelva Estándar.jpg","id":"7428"} andalucia Consejería de Turismo,Consejería de Turismo, Cultura y Deporte,Cultura y Deporte,hoteles,incremento,Junta de Andalucía,pernoctaciones,viajeros https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-11-23/7428-hoteles-andaluces-registraron-48-7-millones-pernoctaciones-octubre-7-3-mas-2022 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.