Andalucía actualiza tras 13 años su oferta universitaria para adaptarla al tejido productivo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Gómez villamandos participa en la 1ª Jornada de la Red Universitaria de Estudios de Postgrado y Educación Permanente
Imagen del artículo Andalucía actualiza tras 13 años su oferta universitaria para adaptarla al tejido productivo

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado que Andalucía actualizará, mediante el nuevo decreto de ordenación de enseñanzas universitarias y después de trece años, el mapa académico de las universidades para adecuarlo a la estructura socioeconómica del territorio y su tejido productivo, así como a las necesidades de su mercado laboral. Así lo ha puesto de manifiesto durante la Primera Jornada de la Red Universitaria de Estudios de Postgrado y Educación Permanente (RUEPEP) celebrada en Córdoba, una cita en la que se abordarán los sistemas internos de garantía de la calidad en las instituciones de educación superior.

En su intervención, Villamandos ha asegurado que ese catálogo "obsoleto" y sin actualizar desde 2010 ha motivado que las instituciones académicas hayan tenido que dar respuesta, a través de sus títulos propios, a las nuevas necesidades demandadas. Sin embargo, y sin menoscabo de esas titulaciones, ha añadido que el sistema universitario contará ahora por primera vez con una norma específica de carácter autonómico que reorientará el mapa hacia "una oferta que permita una mayor calidad, racionalidad y eficacia de la educación superior universitaria".

El consejero de Universidad ha adelantado que el Ejecutivo autonómico aprobará en la primavera de 2024 la nueva programación de títulos para que pueda comenzar a impartirse durante el curso 2025/2026. "A partir de entonces, se confeccionará cada cuatro años y se revisará cada dos", ha apostillado.

Para incorporarse a dicha programación, a las nuevas titulaciones universitarias se les exige, en el caso del sistema público universitario, una demanda real, tanto por parte de la sociedad andaluza como del estudiantado, que habrá de fundamentarse adecuadamente en estudios y referentes externos. En lo que respecta a la demanda de alumnos de nuevo ingreso se ha de tener en cuenta la registrada en las enseñanzas afines en los últimos años y, en el caso de las que estén previstas implantarse y repitan la oferta existente en el sistema público universitario andaluz, se analizarán y aprobarán por separado y estarán condicionadas a cuestiones relacionadas con la demanda social. No obstante, el decreto de ordenación otorga una consideración especial a aquellas titulaciones que, aun teniendo poca demanda, sean necesarias para responder a las exigencias del tejido económico y productivo del territorio o la provincia en cuestión.

La Consejería de Universidad busca, igualmente, la complementariedad y el equilibrio territorial en la oferta para garantizar su sostenibilidad y evitar duplicidades y carencias significativas. Con esta condición se pretende introducir mecanismos de corrección para eliminar posibles desajustes con la demanda y actualizar el catálogo con carreras que respondan a necesidades objetivas de formación de la sociedad. De igual modo, la norma plantea atender otros criterios como la suficiencia financiera y de recursos de personal e infraestructura de las universidades y llama la atención sobre la necesidad de que el sistema universitario aborde cambios estructurales para adaptarse a una estrategia de internacionalización.

Desde la óptica de la proyección exterior, las instituciones académicas tienen que revisar sus políticas de ordenación académica determinando qué programas, dobles títulos, currículos, métodos docentes o actividades de I+D+I pueden ser más competitivas a escala global. Asimismo, se exige introducir criterios de reconocimiento profesional entre quienes acrediten el dominio de varias lenguas, establezcan redes académicas y fomenten alianzas estratégicas con otros centros de educación superior. También se reforzarán la movilidad y las estancias del personal docente e investigador fuera de España, así como la presencia de profesores e investigadores extranjeros en el territorio andaluz.

Prioridad a grados y másteres duales y a la internacionalización

El decreto prioriza la creación de los grados y másteres duales y los de carácter internacional en el sistema universitario andaluz. Para ello, "en este tipo de titulaciones se suavizarán los criterios exigidos con carácter general para el resto, sobre todo, en materia de personal docente e investigador, de infraestructuras y dotaciones y de plazos para presentar la documentación", ha explicado Gómez Villamandos.

A su juicio, "se trata de una formación que favorece, sin ninguna duda, la empleabilidad del estudiantado y su incorporación adecuada al tejido productivo y garantiza personal cualificado a sectores que lo necesiten, además de un acceso más fácil a un primer puesto de trabajo".

El sistema público universitario de Andalucía ofrece un catálogo de 1.646 títulos de grados, másteres y doctorados. Esto supone un incremento del 2,1% en las titulaciones en relación con el año universitario anterior 2022/2023.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/11/2023
7412 {"title":"Andalucía actualiza tras 13 años su oferta universitaria para adaptarla al tejido productivo","published_date":"2023-11-22","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/11\/22\/1700655687090VillamandosRUEPEPEstandar.jpg","id":"7412"} andalucia andalucía;catálogo de titulaciones;Consejería de Universidad, Investigación e Innovación;decreto de ordenación de enseñanzas universitarias;Junta de Andalucía;mapa académico;mercado laboral;tejido productivo;Titulaciones universitarias;Universidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-11-22/7412-andalucia-actualiza-13-anos-oferta-universitaria-adaptarla-tejido-productivo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.