El Plan de Accidentabilidad mejorará la accesibilidad y la continuidad asistencial

Imagen del artículo El Plan de Accidentabilidad mejorará la accesibilidad y la continuidad asistencial

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El documento, válido para el periodo 2023-26, sentará las bases del desarrollo de la Atención de Urgencias y Emergencias de Andalucía

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía 2023-2026, cuya finalidad es facilitar la adopción y la implementación de las medidas necesarias que permitan orientar la organización de los servicios sanitarios y sociosanitarios hacia la promoción de la salud, la prevención de accidentes, mejorar la calidad de la atención una vez ocurridos,  aumentar la esperanza de vida de las víctimas, prevenir las complicaciones y comorbilidades asociadas y la continuidad asistencial.

El plan pretende sentar las bases del desarrollo de la Atención de Urgencias y Emergencias de Andalucía, implicando a los diferentes agentes, teniendo en cuenta las características demográficas y geográficas andaluzas, que condicionarán el Mapa de Recursos de Urgencias y Emergencias, teniendo como eje vertebrador a la ciudadanía para dar una respuesta eficiente y de calidad, y que suponga un impulso organizativo, coordinado, tecnológico, transparente y personalizado apoyado en el equipo de profesionales, participes de las mejoras y avances en el sistema sanitario público.

Entre sus fines destaca el entrenamiento a los equipos profesionales con la garantía de tener sus competencias actualizadas para ofrecer una atención de calidad a las personas que han sufrido un trauma grave. Además, pretende la actualización de los recursos materiales, organizativos y humanos necesarios para alcanzar los máximos niveles de calidad en la prestación de los servicios sanitarios y sociosanitarios, así como disminuir los tiempos de atención, evitar complicaciones y asegurar programas de rehabilitación integral para alcanzar el máximo potencial de la recuperación funcional y/o readaptación en las lesiones severas por trauma y humanizar la asistencia en los pacientes y sus familiares.

A su vez, el Plan cuenta con 25 objetivos en los que se aborda la promoción de la salud y la prevención de forma transversal, la formación a profesionales y educación vial, la realización de estudios epidemiológicos, el impulso a la investigación o la mejora de la comunicación para garantizar la continuidad asistencial, entre otros.

Igualmente, desarrolla tres líneas estratégicas con sus correspondientes acciones. La primera dedicada a la promoción de la salud y la prevención de la accidentabilidad tiene como finalidad mejorar los canales de comunicación con la ciudadanía para la prevención en el entorno educativo y laboral a nivel local, entrenar a profesionales sanitarios y sociosanitarios en el abordaje de situaciones de riesgo en la infancia, adolescencia, población adulta y población mayor, compensar la distribución territorial heterogénea con un mapa de recursos más equitativo y revisar y potenciar la educación vial en espacios públicos, así como abordar la promoción de actitudes saludables en poblaciones de riesgo como el ámbito juvenil o población frágil.

La atención sanitaria y la atención al trauma grave sería la segunda de las líneas del plan. Con ella se pretende optimizar el proceso asistencial integrado como proceso tiempo-dependiente de atención y derivación a hospitales que dispongan de los recursos para atender a pacientes de acuerdo según triaje; mejorar la atención del proceso fractura de cadera y homogeneizar la formación acreditada para profesionales en trauma grave; asegurar y mejorar las estructuras, los espacios y la compatibilidad del material de los distintos centros para garantizar y optimizar la atención y transferencias de pacientes. Además, pretende mejorar la accesibilidad a la información del trauma grave con una hoja de criterios mínimos y homogéneos que facilite la generación de conocimiento y difundir las vías de comunicación entre pacientes/familias, centros de atención primaria y centros hospitalarios para optimizar los canales de acceso y contacto el servicio sanitario público en caso de accidentes.

Por último, la tercera línea está dedicada a la rehabilitación integral y atención a las secuelas, donde se busca garantizar la adquisición competencial imprescindible de los equipos multidisciplinares mediante la formación y estabilidad, potenciar la coordinación intercentros e interniveles para conseguir una adecuada continuidad asistencial, formar a las personas cuidadoras de pacientes con secuelas por patologías traumáticas severas, definir el mapa de recursos con los centros de referencia en la patología traumática severa para mejorar los resultados en salud, disminuir tiempos de atención y reducir complicaciones, mejorar la dotación y gestión de recursos a los cuidados a la discapacidad traumática severa en domicilios, reforzar el trabajo intersectorial para difundir el mapa de recursos disponible de Andalucía incluyendo los centros sociosanitarios e impulsar sinergias en la atención de pacientes con secuelas graves.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7318 {"title":"El Plan de Accidentabilidad mejorará la accesibilidad y la continuidad asistencial","published_date":"2023-11-14","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1676886923086061ESTANDAR.webp","id":"7318"} andalucia Consejo de Gobierno,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-11-14/7318-plan-accidentabilidad-mejorara-accesibilidad-continuidad-asistencial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.