La Junta pone en marcha una red puntera de vigilancia, control y seguimiento de calidad del aire

Imagen del artículo La Junta pone en marcha una red puntera de vigilancia, control y seguimiento de calidad del aire

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Invertidos 14,5 millones en medidas como la modernización de la Red de Vigilancia o un nuevo sistema de información en tiempo real

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha informado en Comisión parlamentaria sobre las medidas implementadas en el marco de la Estrategia Andaluza de Calidad del Aire para reducir las emisiones, así como la difusión de toda la información en tiempo real a la ciudadanía, en las que "hemos invertido 14,5 millones desde 2019 para dotar a Andalucía de una red puntera de vigilancia, control y seguimiento del aire, y de otras herramientas de gestión y divulgación que hacen que la calidad del aire esté en tiempo real al servicio del ciudadano con absoluta transparencia".

En este sentido, desde la Consejería de Sostenibilidad se ha implementado una batería de inversiones como la telematización de procedimientos, que permite tramitar autorizaciones de forma más eficaz, segura y transparente, o la modernización de la red de paneles informativos -tras la instalación de 49 de ellos con un prespuesto de 600.000 euros-, que permite el envío de información en tiempo real sobre gases y partículas contaminantes, y avisos a la población en caso de mala calidad del aire.

También se ha puesto en marcha un nuevo sistema de información sobre calidad del aire -que puede consultarse en el portal ambiental de la Consejería-, que ofrece datos actualizados cada hora. La nueva herramienta informática, que cuenta con una inversión de 900.000 euros, incluye una app que pronostica la calidad del aire y ofrece en tiempo real la información a la ciudadanía mediante los sistemas IOS y Android, así como la descarga libre de dos millones de datos.

Asimismo, se ha renovado el 80% de los equipos y doce estaciones de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Andalucía (RCVVA), y se han adquirido dos nuevas unidades móviles y doce conjuntos de equipos de calibración móviles para la Red, con una inversión total de seis millones de euros. Además, anualmente se destina un millón de euros a la operación, gestión y mantenimiento de la Red para garantizar todos los sistemas de evaluación y el grado de cumplimiento de límites, entre otras funciones.

Con respecto al Plan de Calidad del Aire de Andalucía, se han movilizado dos millones para la elaboración de 13 planes de mejora de calidad del aire de diferentes áreas metropolitanas y zonas industriales y rurales, y otros 10 planes de acción a corto plazo.

Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Granada y su Área Metropolitana

Entre ellos destaca el Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Granada y su Área Metropolitana cuyo procedimiento se encuentra entre los más avanzados y será el primero en remitirse a Consejo de Gobierno para su aprobación, ya que el borrador se encuentra en fase de información pública y trámite de audiencia. Seguidamente, se analizarán e incluirán las aportaciones que enriquezcan el plan. El texto definitivo fijará las medidas necesarias, en coordinación con el Ayuntamiento de Granada, los consistorios del área metropolitana y los organismos implicados, para dar cumplimiento a los objetivos de calidad del aire.

Fernández-Pacheco ha resaltado al respecto que se está trabajando en coordinación con otras administraciones, agentes sociales y organismos implicados "para ofrecer a los granadinos una mejora sustancial del aire, adelantándonos a la normativa vigente y acercándonos a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud".

El borrador del Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Granada y su Área Metropolitana contiene 82 medidas de mejora dirigidas a diferentes sectores como el del tráfico, residencial, comercial, institucional, industrial y usos públicos, agrícola y forestal, construcción y demolición, y otras acciones en materia de prevención, sensibilización y de gestión. El 55% de las medidas se refieren al tráfico de vehículos y un 15% a las emisiones de calefacción doméstica, residencial e institucional, entre otras.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7179 {"title":"La Junta pone en marcha una red puntera de vigilancia, control y seguimiento de calidad del aire","published_date":"2023-11-02","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/11\/2\/1698929361532calidad-aire.jpg","id":"7179"} andalucia Consejería de Sostenibilidad Medio Ambiente y Economía Azul,Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul,Estrategia Andaluza de Calidad del Aire,Junta de Andalucía,Plan de Calidad del Aire de Andalucía,Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Granada y su Área Metropolitana https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-11-02/7179-junta-pone-marcha-red-puntera-vigilancia-control-seguimiento-calidad-aire https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.