La nueva Carta de Servicio Público de la RTVA supone el "nacimiento digital y audiovisual para la Andalucía del presente y del futuro"

Imagen del artículo La nueva Carta de Servicio Público de la RTVA supone el nacimiento digital y audiovisual para la Andalucía del presente y del futuro

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El consejero de la Presidencia presenta en el Parlamento el nuevo texto para el próximo sexenio con un modelo comprometido con la cohesión social y territorial de Andalucía

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado la nueva Carta de Servicio Público de la RTVA en la Comisión de la RTVA del Parlamento, que estará vigente el próximo sexenio 2024-2029.

Un texto que supone "una adaptación a las evoluciones y cambios tecnológicos, sociales, normativos y prestacionales de la estructura empresarial que exige la actuación en el sector audiovisual, tendente a la absoluta digitalización de todos sus procesos productivos", ha defendido Sanz, que al mismo tiempo ha afirmado que supone "un nuevo modelo de servicio público digital audiovisual multiplataforma comprometido con la cohesión social y territorial de Andalucía".

Compuesta por una exposición de motivos, 35 artículos, y cuatro disposiciones finales, esta nueva propuesta de Carta supone un extraordinario avance sobre el modelo de actuación al focalizar la presencia en las redes de internet con el máximo desarrollo digital en todo tipo de plataformas, soportes y dispositivos de acceso audiovisual, conformando las prestaciones en sistema streaming, de distribución web y de podcast el centro de gravedad de la nueva generación de servicios.

El consejero ha destacado que el documento está redactado "con la máxima exigencia de respeto y preservación del pluralismo en todas sus vertientes y manifestaciones", además que "supone un modelo de proximidad y cercanía para comunicar la vida de cada provincia andaluza y la diversidad de sus municipios".

Así, la Carta de Servicio fomenta la alfabetización mediática e informacional de la población; los contenidos educativos; reafirma la atención audiovisual para la infancia y la juventud, para las personas mayores y a los colectivos más vulnerables, la defensa de la igualdad de la mujer; el fomento de los contenidos sobre deportes, el deporte femenino, el minoritario, adaptado y de base; contempla la divulgación del emprendimiento empresarial, de las actividades vinculadas a tradiciones y sectores productivos estratégicos como el turismo; el compromiso con el entrenamiento de calidad, y la generación de sello distintivo de las producciones de Canal Sur; asegura altos estándares de accesibilidad audiovisual; la potenciación del activo patrimonial de los archivos documentales de la RTVA como valor de la memoria de Andalucía, el compromiso sobre elevados niveles de producción propia y el decidido fomento de la producción del sector audiovisual y cinematográfico andaluz.

Una Carta de los profesionales

Por otro lado, el consejero de la Presidencia ha defendido que se trata de un documento riguroso y exclusivamente profesional. "Esto que les presento no es la Carta del Gobierno andaluz, sino que es la carta de servicio público de los profesionales de la RTVA".

Además, Antonio Sanz ha recordado que, antes de la llegada del Gobierno de Juanma Moreno, Canal Sur estaba en quiebra técnica, según los informes de la Cámara de Cuentas de fiscalización en 2018. Así, ha enumerado que dicho informe reflejaba que la RTVA contaba con una financiación insuficiente para cubrir sus costes; una plantilla poco flexible y envejecida; una pérdida del 70% de su patrimonio neto en una década, ausencia absoluta de medidores sobre el cumplimiento del servicio público; sin gestión por objetivos; sin planes anuales de futuro ni plan estratégico vigente.

Y es que, tal y como ha explicado Sanz, de los 275 expediente de contratación analizados por los informes de la Cámara de Cuentas, el 91% presentaba algún tipo de incumplimiento como adjudicaciones "a dedo", presupuestos fechados después de la firma del contrato, falta de acreditación de la solvencia técnica y económica en el sector audiovisual, fraccionamiento para no superar el importe de los contratos menores, no justificación de la división en lotes, incumplimiento de publicación de anuncios en el Diario Oficial de la Unión Europea.

La segunda televisión pública más vista

Por el contrario, Sanz ha asegurado que "hoy Canal Sur ha salido de esa inercia" y ahora es una empresa más moderna con más de 25 millones de euros dedicados a su renovación tecnológica en los últimos cuatro años.

En ese sentido, ha defendido que "Canal Sur es pionera al ser la primera que se ha adaptado a los nuevos hábitos de consumo con su plataforma Canal Sur Más y ha mejorado su imagen de marca proyectado una realidad más actual y acorde a los andaluces de hoy". Y ha puesto como ejemplo de ese reconocimiento los datos de audiencia obtenidos en los últimos tiempos, siendo la segunda televisión pública más vista y con el mejor dato de los últimos 12 años.

"Hoy Canal Sur es una televisión que lleva aumentando las audiencias y conectando con el 65% de los andaluces a diario. Ha consolidado su tendencia positiva con un crecimiento continuado de la audiencia anual desde el año 2020 transitando desde el 7,4% del año 2020 al 9,7% en los tres primeros trimestres de este año 2023", ha finalizado Sanz.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7152 {"title":"La nueva Carta de Servicio Público de la RTVA supone el \"nacimiento digital y audiovisual para la Andalucía del presente y del futuro\"","published_date":"2023-10-30","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/10\/30\/1698688225802SanzParlaRTVAEst.jpg","id":"7152"} andalucia Antonio Sanz,audiovisual,Consejería de la Presidencia,digital,medios audiovisuales,RTVA,servicio público https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-10-30/7152-nueva-carta-servicio-publico-rtva-supone-nacimiento-digital-audiovisual-andalucia-presente-futuro https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.