Nieto presenta en Jaén el estudio de viabilidad de la Ciudad de la Justicia: "Se acaba el tiempo de las maquetas, entramos en las realidades"

Imagen del artículo Nieto presenta en Jaén el estudio de viabilidad de la Ciudad de la Justicia: Se acaba el tiempo de las maquetas, entramos en las realidades

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El consejero de Justicia anuncia, durante una visita al solar cedido por el Ayuntamiento, la construcción en régimen de concesión por 30 años con una edificación inicial de 30.000 m² ampliable a 44.000

La Ciudad de la Justicia de Jaén cuenta ya con el estudio de viabilidad necesario para sacar a licitación el proyecto. Este estudio avala la construcción del nuevo edificio por colaboración público-privada en régimen de concesión, a 30 años, al garantizar una mayor eficiencia y el ajuste a los costes y plazos. La inversión total prevista rondará los 300 millones de euros.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha desgranada estos datos durante una visita al solar de la calle Canarias, cedido por el Ayuntamiento para albergar el complejo. "Se ha acabado el tiempo de las maquetas, entramos en el tiempo de las realidades", ha defendido, tras comprometerse a dar cuenta a los jiennenses de "cada paso" que se dé para la Ciudad de la Justicia "sobre hechos concretos, no sobre especulaciones".

La Ciudad de la Justicia de Jaén unificará las 12 sedes en las que actualmente se encuentran dispersos los 26 juzgados de la capital y demás servicios judiciales, con una plantilla de alrededor de 400 personas, y contará con espacio suficiente para futuras ampliaciones.

Nieto ha recordado que el pasado verano se comprometió, en otra visita a la capital, a tener el estudio de viabilidad listo antes de final de año. "Hoy se ha publicado en el BOJA, le hemos ganado dos meses al calendario que nos hemos marcado", ha subrayado. El estudio de viabilidad -redactado por Acciona y la empresa jiennense Vialterra- está sometido a exposición pública para hacer aportaciones hasta el próximo 27 de noviembre en el enlace https://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos/detalle/451273.html

Trascurrido el plazo de alegaciones, se analizarán e incorporarán los cambios pertinentes para sacar el pliego de licitación de las obras.

El estudio de viabilidad es "un documento clave que nos da las grandes magnitudes de la Ciudad de la Justicia de Jaén", el proyecto "más potente junto al de la Ciudad de la Justicia de Sevilla" que encara la Consejería.

El consejero recordado que el solar cedido por el Ayuntamiento unifica, en realidad, tres parcelas diferentes. El proyecto básico existente, de 2015, ha sido revisado para adaptarlo a las necesidades actuales. La edificabilidad máxima posible es de 44.000 m², si bien la Consejería plantea una construcción en tres fases, de manera que inicialmente se habiliten por completo alrededor de 30.000 m² para cubrir las necesidades actuales, y posibles ampliaciones a diez años vista.

El resto quedará preparado para que en el futuro se puedan incrementar los espacios necesarios, sin alterar el trabajo en la zona totalmente construida. Con ello, ha explicado Nieto, se evita pagar los gastos de limpieza y mantenimiento de espacios sin uso durante años.

No obstante, el estudio de viabilidad contempla un cálculo del coste sobre la construcción inicial de 36.000 m² cercano a los 80 millones y un plazo de ejecución de 30 meses. Nieto ha relatado que la concesión supone que sea la empresa adjudicataria quien asuma esta inversión, además de los gastos de mantenimiento, limpieza, seguridad y demás servicios durante el periodo de la concesión, fijado inicialmente en 30 años. "A cambio percibe un canon anual calculado en este estudio en 9,7 millones", ha detallado.

300 millones de inversión y 250 empleos en la obra

Todo ello sumado al valor del suelo y los estudios y análisis del proyecto eleva la inversión total a 300 millones para ese periodo de 30 años transcurridos, plazo tras el que el edificio será propiedad de la Junta de Andalucía, que podrá decidir si mantiene la concesión de la gestión -con un canon que ya no incluya el pago de la obra- o lo gestiona directamente.

El consejero de Justicia también se ha referido a la creación de empleo que conllevará el proyecto para la ciudad, estimada en 250 puestos de trabajo directo durante las obras, y 60 empleos estables en los servicios de mantenimiento, limpieza o seguridad.

Nieto ha incidido en que la Ciudad de la Justicia de Jaén es un "proyecto tremendamente ambicioso" que, junto a la puesta en marcha próximamente de la Ciudad de la Justicia de Sevilla y los trámites avanzados para la de Cádiz y Huelva, así como la definición de la de Granada, completaría la red de sedes de las capitales prevista en el Plan de Infraestructuras Judiciales del Gobierno andaluz. A ellas se unen los proyectos para las sedes de grandes ciudades como Algeciras, Marbella, Jerez de la Frontera y Roquetas de Mar.

"Nuestro objetivo es no perder ni un día, al contrario, seguir ganando tiempo", ha subrayado durante su visita al solar junto al delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, el delegado territorial de Justicia, Jesús Carazo, el presidente de la Audiencia Provincial, Rafael Morales, la jueza decana, Valle Elena Gómez, y la fiscal jefe, Pilar Sánchez.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7116 {"title":"Nieto presenta en Jaén el estudio de viabilidad de la Ciudad de la Justicia: \"Se acaba el tiempo de las maquetas, entramos en las realidades\"","published_date":"2023-10-27","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/10\/27\/1698405627723JALFPNieto_CiudadJusticia_Jaén Estándar.jpg","id":"7116"} andalucia Administración Local y Función Pública,Ciudad de la Justicia,colaboración público-privada,Consejería de Justicia,Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública,Estudio de viabilidad,Exposición pública,Jaén,Junta de Andalucía,licitación https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-10-27/7116-nieto-presenta-jaen-estudio-viabilidad-ciudad-justicia-se-acaba-tiempo-maquetas-entramos-realidades https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.