Catalina García destaca que el SAS cuenta en su plantilla con 34.472 mujeres más que en 2018

Imagen del artículo Catalina García destaca que el SAS cuenta en su plantilla con 34.472 mujeres más que en 2018

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La consejera de Salud subraya en los 'Encuentros Mujeres de la Sanidad' que el 64,1% del personal del SAS son mujeres y que cada vez más asumen puestos directivos

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha defendido el papel de la mujer en la sanidad, "donde somos mayoría", y ha asegurado en Madrid que "nadie puede dudar a estas alturas de la capacidad de liderazgo y de trabajo, desde los cuidados a la investigación, de las mujeres".

En su participación en los Encuentros Mujeres de la Sanidad, promovido por la Fundación Fundamed en colaboración con Gaceta Médica, García ha explicado que en el Sistema Sanitario Público de Andalucía el 64,1% de los trabajadores son mujeres. En concreto, 99.091 mujeres trabajan actualmente en el SAS, de las que 13.603 son médicas; 31.368, enfermeras y 21.907 TCAE. "En total, somos 34.472 mujeres más que en 2018 (entonces había 65.419). Esto es una apuesta real por la mujer", ha añadido.

La diferencia más pronunciada respecto a los hombres se produce en especialidades como Enfermería, con un 79,3% de representación femenina; Farmacia, con un 76,9; Pediatría, con un 73,9%; Fisioterapia, con un 72,3%, o matrona, donde las mujeres representan un 84%. No obstante, ha abundado, "también las mujeres somos mayoría, y con mucha diferencia", entre los técnicos de salud con el 70,4% de representación; técnico especialista con el 81,8%; TCAE con el 92% y trabajadores sociales con el 86,2%.

Asimismo, "y aunque las diferencias no son tan evidentes como en los casos anteriores, tenemos más mujeres especialistas de área que hombres", 56,7 frente a 43,3%, y médicos de familia, 56,4 frente a 43,6%. El personal en formación también es mayoritariamente femenino, 64% frente al 36%.

No obstante, la titular andaluza de Salud y Consumo ha querido destacar la capacidad de gestión y liderazgo de la mujer en el sector sanitario y ha asegurado que "cada vez son más las mujeres que aceptan cargos directivos e intermedios en la sanidad pública andaluza". García ha vinculado este cambio a las "facilidades que damos para la conciliación laboral y familiar y la igualdad de oportunidades para acceder al puesto, valorando únicamente la valía profesional y la gestión que avale a esa persona".

De hecho, en el SAS ya un 33% de las mujeres han asumido un cargo intermedio facultativo; un 47,5% un cargo intermedio no sanitario y el 44,6% cargos directivos. Y en cargos no facultativos, las mujeres llegan al 68,2%.

En este sentido, García ha repasado las iniciativas de la Consejería de Salud y Consumo específicas para mujeres, 36 el año pasado en las que se invirtieron 35,8 millones de euros, entre las que ha citado el Programa de Igualdad de la Estrategia de I+D+i en Salud de Andalucía, que beneficia a entre 2.000 y 2.500 investigadoras activas; los proyectos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, los centros comprometidos contra la violencia de género o la actualización del Informe de Salud y Género en Andalucía, entre otros muchos.

Finalmente, la consejera, que ha subrayado que las "únicas cuestiones que deberían tenerse en cuenta a la hora de la contratación de una persona son su capacidad, formación y experiencia", ha defendido que "el sector público debe liderar el camino en la promoción de políticas y leyes que protejan y fomenten la igualdad de género en el lugar de trabajo, un camino que exige el esfuerzo conjunto de toda la sociedad". Así, ha citado la promoción de la igualdad salarial, la implementación de programas de igualdad de oportunidades, la lucha contra la discriminación de género y la promoción de la diversidad y la inclusión en todos los niveles de gobierno.

Si bien, ha señalado, "el sector privado también tiene un papel importante que desempeñar en la promoción de la igualdad en el mercado laboral". "Las empresas deben trabajar para eliminar las barreras que impiden a las mujeres y otros grupos acceder a trabajos y posiciones de liderazgo, y deben tomar medidas concretas para fomentar la diversidad y la inclusión en sus lugares de trabajo", ha afirmado.

Catalina García ha concluido su intervención asegurando que "sólo a través de un esfuerzo conjunto podemos lograr la igualdad real y efectiva en el mercado laboral y construir una sociedad más justa e igualitaria para todos".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6794 {"title":"Catalina García destaca que el SAS cuenta en su plantilla con 34.472 mujeres más que en 2018","published_date":"2023-10-02","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/45531-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"6794"} andalucia Consejería de Salud y Consumo,Consejería de Salud y Consumocatalina garcía,Junta de Andalucía,mujeres,plantilla,sas https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-10-02/6794-catalina-garcia-destaca-sas-cuenta-plantilla-34-472-mujeres-mas-2018 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.