Las Escuelas de Verano de la Junta alcanzan la cifra récord de 7.346 menores, un 8,8% más

Imagen del artículo Las Escuelas de Verano de la Junta alcanzan la cifra récord de 7.346 menores, un 8,8% más

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

En 2023 ha aumentado el número de profesionales hasta los 887 y sube un 16,6% el total de escuelas, con 133 en toda Andalucía

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de un informe de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad sobre las Escuelas de Verano en el ejercicio 2023, en las que han participado 7.348 niños y niñas en 133 escuelas, lo que supone una cifra récord tanto de éstas como del número de menores participantes. Así, frente a las 114 escuelas de 2022, este verano han sumado 133 en toda Andalucía (un 16,6% más), así como ha aumentado en un 8,8% el total de menores participantes en las mismas y el de profesionales, ascendiendo a 887, para todo el territorio andaluz y reduciendo por tanto la ratio.

Las Escuelas de Verano atienden a niñas y niños entre tres y 15 años pertenecientes a hogares familiares con dificultades económicas en situación o riesgo de exclusión, previamente valoradas y derivadas por los servicios sociales comunitarios. Este programa, gestionado por entidades privadas sin ánimo de lucro, se desarrolla en periodo vacacional, durante los meses de julio y agosto, en zonas desfavorecidas identificadas en el contexto de la 'Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Inclusión Social. Intervención en zonas desfavorecidas de Andalucía' (ERACIS), y se cofinancia con los fondos del Plan Corresponsable. Además, han contado con una dotación presupuestaria de cinco millones de euros, 250.000 euros más que en el ejercicio 2022.

Este informe hace balance del desarrollo de este programa, el cual da continuidad al Programa de Refuerzo de la Alimentación Infantil que se lleva a cabo en los centros educativos públicos de Andalucía durante el curso escolar. Además de esa asistencia alimentaria con desayuno, almuerzo y merienda; en estas escuelas se realizan actividades socioeducativas (relacionadas con el refuerzo de los contenidos curriculares, hábitos saludables de alimentación e higiene); y actividades de ocio y tiempo libre (talleres deportivos, de reciclaje, de manualidades, teatro, playa, piscina, actividades que desarrollan la imaginación y la creatividad, etc.).

Asimismo, las Escuelas de Verano suponen un recurso importante para atender también a los niños y niñas de familias ucranianas refugiadas y ayudar a su integración social. Por otra parte, suponen un entorno favorable para detectar posibles situaciones de riesgo de niños y niñas puesto que se produce una cooperación interinstitucional entre el sistema educativo y el sistema de servicios sociales debido a que la mayoría de estas escuelas se organizan en centros educativos de Enseñanza Primaria.

Los servicios sociales comunitarios de cada uno de los municipios donde se organizan las escuelas participan de forma notable, destacando, igualmente, la colaboración y la cooperación entre las instituciones públicas y la sociedad civil en relación con la atención a la infancia más vulnerable.

En el aspecto cualitativo, resulta reseñable que se ha superado la orientación de este recurso a la mera prestación de garantía alimentaria, otorgando especial relevancia a las Escuelas de Verano como instrumento esencial para favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes menores de hasta 15 años de edad desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, resultando además imprescindible para los hogares familiares con dificultades económicas y en situación o riesgo de exclusión que cuentan con menos recursos y menor red de apoyos informales para ayudar en el cuidado y atención de los hijos e hijas.

Además, si hasta ahora los niños y niñas con necesidades educativas especiales han tenido la oportunidad de disfrutar del programa, en esta edición algunas escuelas de verano han ido un paso más allá como espacios inclusivos, incorporando plazas reservadas para estos menores, que han contado con la atención de profesionales especializados. Así, la idea es que este modelo testado en 2023 se pueda implantar en las futuras ediciones del programa de modo que todas las escuelas de verano puedan ofertar plazas reservadas para menores con necesidades educativas especiales y así puedan recibir una atención específica y reforzada.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6737 {"title":"Las Escuelas de Verano de la Junta alcanzan la cifra récord de 7.346 menores, un 8,8% más","published_date":"2023-09-26","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/44245-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"6737"} andalucia Consejo de Gobierno,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-09-26/6737-escuelas-verano-junta-alcanzan-cifra-record-7-346-menores-8-8-mas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.