El 98% de alumnos y familias valora el programa Profundiza de fomento de las ciencias y el arte

Imagen del artículo El 98% de alumnos y familias valora el programa Profundiza de fomento de las ciencias y el arte

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Más de 3.800 alumnos entre 3º de Primaria y 4º de ESO de 215 centros participan, con 283 proyectos de investigación en marcha

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la evaluación del programa Andalucía Profundiza correspondiente al curso 2021/22, que tiene como objetivo fomentar el interés del alumnado por la investigación, la ciencia, las artes, el medio ambiente y las humanidades fuera del horario lectivo.

Esta iniciativa está destinada a los estudiantes escolarizados en centros docentes sostenidos con fondos públicos de los cursos comprendidos entre 3º de Educación Primaria y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, de manera preferente al alumno que presenta altas capacidades intelectuales, además de aquel que muestre un especial interés, motivación y capacidad hacia el aprendizaje, el conocimiento y la investigación así como una disposición positiva para el desarrollo de proyectos de investigación.

Según datos recabados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el 98% de los alumnos y de las familias recomiendan la participación en el programa y casi la totalidad del profesorado (99,5%) lo aconsejaría a otros compañeros docentes. Asimismo, desde la implantación del programa la tendencia en la participación ha ido en aumento pasando de 69 centros participantes, con 120 proyectos y 1.700 alumnos a los datos del curso 2021/22, en el que participan 215 centros, con 283 proyectos y 3.868 alumnos. Cabe destacar que el 97% (3.784 escolares) lo forma alumnado altamente motivado.

En torno a un 95% del total de estudiantes pertenece al centro donde se implementa el programa, mientras que un 4% aproximadamente pertenece a otro centro público y un 1%, a centro concertado. Por niveles educativos, el mayor número de alumnos corresponde a los niveles de 5º y 6º de Primaria y de 3º y 4º de ESO.

Según la temática, destacan los proyectos de ámbito científico-tecnológico-matemático, con un 42%; humanidades, con un 32%; artes, con un 14%; y por último, medio ambiente, con un 12% de representación. En relación con las temáticas llevadas a cabo para la contribución a la adquisición de competencias, destacan como las más valoradas por el alumnado "afrontar nuevos retos y proyectos", "nuevas actitudes y habilidades", "matemáticas-ciencia-tecnología" y "herramientas digitales" frente a otras competencias con menor valoración como "lengua castellana" y "otras lenguas". Por su parte, la totalidad del profesorado valora la puesta en práctica de nuevas estrategias para su desarrollo personal y la contribución al interés y capacidad de investigación en su alumnado.

En lo que respecta al desarrollo cognitivo del alumnado, la práctica totalidad del profesorado señala el impacto positivo que el proyecto ha tenido en el mismo. El 96% de las familias valoran este aspecto. En relación con el desarrollo social y emocional, también ha sido altamente valorado tanto por el profesorado como por las familias.

El estudio también recoge los datos sobre la continuidad del profesorado. Así, dos de cada tres docentes participaron en ediciones anteriores del Programa. El total del profesorado participante ascendió a 117 docentes de Educación Primaria y 162 de Educación Secundaria Obligatoria. Respecto a la formación, la mayoría de los docentes encuestados se considera formado para gestionar las situaciones que se presentan con alumnado de este programa.

El aspecto metodológico es un factor clave en la puesta en marcha del programa, ya que la metodología de los proyectos seleccionados debe contribuir al desarrollo de las competencias del alumnado, siendo las más utilizadas el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado en retos. De esta forma, el alumnado valora favorablemente la promoción del trabajo cooperativo y el abordaje de tareas novedosas y atractivas, la participación y uso de nuevas tecnologías.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6560 {"title":"El 98% de alumnos y familias valora el programa Profundiza de fomento de las ciencias y el arte","published_date":"2023-09-12","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1671122194420monitoresEst.webp","id":"6560"} andalucia Consejo de Gobierno,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-09-12/6560-98-alumnos-familias-valora-programa-profundiza-fomento-ciencias-arte https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.