La Junta destina 12 millones a Empleo y Formación en Jaén para formar y contratar a 460 desempleados

Imagen del artículo La Junta destina 12 millones a Empleo y Formación en Jaén para formar y contratar a 460 desempleados

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Rocío Blanco visita el Ayuntamiento de La Carolina e informa de la nueva convocatoria del programa, abierta hasta el 22 de septiembre

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha informado de los resultados que ha cosechado la última convocatoria del programa Empleo y Formación en la provincia de Jaén, donde el Gobierno andaluz ha invertido unos 12 millones de euros para formar y contratar durante un año a 460 personas desempleadas.

Así lo ha indicado la titular del ramo en el marco de la visita institucional que ha realizado a La Carolina, donde se ha reunido con el alcalde, Cristóbal Pérez, y su equipo de gobierno para trasladarle las iniciativas que promueve la Consejería a fin de impulsar la creación de empleo en el municipio jiennense.

Rocío Blanco ha señalado el compromiso del gobierno andaluz con La Carolina y ha subrayado la importancia de la colaboración entre instituciones y que los ayuntamientos sean correa de transmisión entre la Junta de Andalucía y los ciudadanos puesto que son "la primera puerta a la que llaman cuando tienen un problema".

Por su parte, el alcalde, Cristóbal Pérez, ha agradecido a la consejera de Empleo su visita y ha explicado que La Carolina es "un municipio atípico en la provincia de Jaén ya que es eminentemente industrial y de servicios". De este modo, ha defendido que la localidad "tiene que recuperar el músculo industrial que ha perdido en la última década" y se ha mostrado convencido de que el gobierno de Juanma Moreno va a ayudar a La Carolina para que descienda el nivel de desempleo.

Tras visitar el Ayuntamiento, Blanco ha mantenido un encuentro con el equipo docente y los alumnos del proyecto de Empleo y Formación que desarrolla el Ayuntamiento, financiado por la Junta, centrado en la 'Gestión digital de datos históricos y demografía'.

Rocío Blanco ha informado de que actualmente permanece abierta una nueva convocatoria del programa Empleo y Formación, dotada con 94 millones de euros, de la que se podrán beneficiar más de 4.000 andaluces desempleados, y a la que pueden acogerse tanto entidades públicas (corporaciones y entidades locales) como entidades privadas sin ánimo de lucro hasta el 22 de septiembre.

En este programa, el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos, durante un año, percibiendo el salario establecido por convenio y nunca por debajo del salario mínimo interprofesional. Por tanto, este programa combina con éxito la fase de cualificación con el aprendizaje práctico, en el que los alumnos reciben una remuneración económica.

En el caso de La Carolina, en la convocatoria vigente, se están impartiendo dos cursos, de 15 alumnos cada uno, con una inversión superior a los 800.000 euros por parte de la Consejería de Empleo, además del referido sobre 'Gestión digital de datos históricos y demográficos', y otro sobre 'Embellecimiento del eje fundacional de La Carolina'.

Empleo y Formación en Jaén

En esta edición se van a ejecutar 32 proyectos en la provincia de Jaén, en los que se van a impartir un total de 111 acciones formativas, a cargo de 21 entidades beneficiarias: 20 son ayuntamientos o entidades locales: Villacarrillo (2 proyectos), Andújar (2 iniciativas), Torreperogil, La Carolina (2), Vilches, Alcalá la Real (2), Bailén (2), Úbeda, Rus, Baeza (2), Torres (2), Jódar, Villanueva del Arzobispo (2), Castillo de Locubín (2), Navas de San Juan, Jaén (2), Linares, Alcaudete, Cazorla y Martos, y una entidad privada, la SAFA de Andújar.

Las 111 acciones formativas contienen 59 que expedirán certificados de profesionalidad (25 de nivel 1; 25 de nivel 2, y 9 de nivel 3), 34 son formación complementaria y 18 son acreditaciones parciales acumulables. Por tanto, el 53,15% expiden certificados de profesionalidad, una titulación oficial con validez en toda la Unión Europea.

Todos los proyectos van enfocados a colectivos específicos, excepto uno que está dirigido a desempleados en general. Más del 58% de los proyectos son para jóvenes menores de 30 años; un 19,35% de los proyectos van dirigidos a personas mayores de 45 años; el mismo porcentaje para que los que van destinados a personas perceptoras de rentas mínimas de inserción social o de ingreso mínimo vital, y un 3,23 por cierto para personas con discapacidad.

Las entidades adjudicatarias son las que diseñan sus proyectos, teniendo como punto de partida las necesidades de cualificación del mercado laboral local. Cada plan formativo debe incluir, como mínimo, el contenido necesario para obtener al menos un certificado de profesionalidad, al que se suman acciones de orientación, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional, o formación empresarial del alumnado.

Especialidades

Las especialidades que se están impartiendo en los certificados de profesionalidad en esta edición son muy diversas. Mientras que algunos proyectos han optado por la construcción, en concreto, por formar en las nuevas especialidades que está demandando el sector, también existen iniciativas sanitarias, de atención sociosanitaria tanto en el domicilio, como en instituciones sociales. Asimismo, figuran actividades dirigidas al medio ambiente y la jardinería, incluyendo especialización en dinamización de actividades de tiempo libre y educación ambiental, el turismo y el comercio. Las TIC también ocupan un lugar destacado, con diversas áreas como el diseño web, los sistemas microinformáticos o la grabación y el tratamiento de datos. Iniciativas más específicas, como aprovechamientos forestales y conservación de montes, especialización en el sector textil, gestión administrativa, marketing, montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos, entre otras, también están presentes.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6521 {"title":"La Junta destina 12 millones a Empleo y Formación en Jaén para formar y contratar a 460 desempleados","published_date":"2023-09-07","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/40966-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"6521"} andalucia Consejería de Empleo,Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo,convocatoria,Empleo y Formación,Empresa y Trabajo Autónomo,Formación Profesional para el Empleo,Jaén,Junta de Andalucía,La Carolina https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-09-07/6521-junta-destina-12-millones-empleo-formacion-jaen-formar-contratar-460-desempleados https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.