El Observatorio Andaluz de Violencia de Género potenciará su actividad ante el repunte de casos

Imagen del artículo El Observatorio Andaluz de Violencia de Género potenciará su actividad ante el repunte de casos

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Este órgano, que reúne a administraciones y agentes implicados, evaluará las medidas de prevención y atención a las víctimas

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las medidas de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para el impulso de la actividad del Observatorio Andaluz de la Violencia de Género ante el repunte de casos registrados en los meses de verano. Este foro de trabajo interdepartamental, que cuenta con la participación de todas las administraciones, Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Fiscalía Superior de Andalucía, expertos y agentes implicados, tiene como cometido asesorar e investigar sobre la realidad de esta lacra social en Andalucía.

La violencia contra las mujeres es la expresión más cruel de la vulneración de los derechos fundamentales como la dignidad, la integridad o la igualdad. Los datos estadísticos en esta materia reflejan la permanencia de esta injusticia en la sociedad, por lo que desde el Gobierno andaluz se va a seguir trabajando contra esta terrible lacra, abordándola de manera trasversal e implicando a diferentes consejerías del Gobierno.

En 2023, se elevan ya a 15 las víctimas mortales en Andalucía. En España son ya 42 las mujeres asesinadas, contabilizándose de este modo un total de 1.226 en España y 254 en Andalucía desde 2003. Además, debe destacarse el incremento de víctimas en este período estival, con siete muertes en Andalucía por violencia de género entre los meses de julio y agosto. Ante el repunte de casos registrados, se entiende necesario potenciar la actividad del Observatorio Andaluz de la Violencia de Género, el cual evaluará las políticas públicas puestas en marcha en materia de prevención y atención a las víctimas de cara a mejorar su eficacia y redirigirlas hacia los objetivos previstos.

El Gobierno andaluz despliega y ofrece todas las medidas preventivas, asistenciales y económicas existentes para paliar esta lacra. Si bien, considera además de interés impulsar el funcionamiento del Observatorio Andaluz de la Violencia de Género, creado en 2010. Por ello, se han iniciado los trabajos para confirmar las personas, instituciones y organismos que asistirán a la próxima sesión plenaria.

De este modo, dado el carácter multidisciplinar y reglado de este observatorio como cauce para una mejora de las políticas públicas orientadas a paliar la violencia de género, se potenciará mediante una actividad más intensa y ya la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha puesto en marcha las actuaciones necesarias para ello.

Entre las funciones del Observatorio Andaluz de la Violencia de Género, se encuentran la recogida, análisis y difusión de información relativa a la violencia de género, establecer mecanismos de observación y análisis de la evolución de la violencia de género, formular recomendaciones, así como elaborar informes, estudios de investigación específicos y estadísticas con el fin de conseguir un diagnóstico lo más preciso posible sobre esta problemática.

Asimismo, entre sus competencias también está asesorar en esta materia a la Junta de Andalucía y demás instituciones implicadas y favorecer el intercambio y comunicación sobre violencia de género, entre organismos públicos y la sociedad andaluza en general. A esto se añade la evaluación real y efectiva para mejorar las políticas preventivas y de atención a las víctimas.

Por otro lado, el informe presentado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad recopila las actuaciones más destacadas que se llevan a cabo desde el Gobierno andaluz para avanzar en la prevención y atención a las víctimas. De esta manera, entre otras iniciativas subraya la puesta en marcha de un protocolo de coordinación de los Servicios de Atención a la Violencia de Género del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) con la administración de Justicia o la conexión directa entre el teléfono de atención a la mujer y el 112. Además, pone el acento en el impulso de herramientas pioneras como 'Lenore', que sistematiza la valoración de riesgos psicosociales y que va dirigida a los equipos profesionales de los servicios especializados del IAM en centros provinciales y municipales de la mujer, así como en casas de acogida.

A estas actuaciones hay que sumar la reactivación de las comisiones de seguimiento contra la violencia de género, una apuesta sin precedentes por la coeducación y una apuesta firme por las campañas de prevención y sensibilización.

Igualmente, se han mejorado, ampliado y reforzado los servicios, programas y recursos que garantizan la atención integral a las víctimas de violencia sexual. De ahí que el Instituto Andaluz de la Mujer cuente con una amplia gama de servicios públicos, incluidos en el catálogo de servicios sociales. Todos estos servicios y recursos se coordinan a través de la red de centros provinciales y municipales de la mujer que hay en Andalucía (ocho en las capitales de provincia y 179 en el medio rural andaluz), así como del Teléfono de Información a la Mujer 900 200 999. Se trata, en definitiva, de toda una batería de medidas para combatir esta lacra social y erradicarla de nuestra sociedad.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6500 {"title":"El Observatorio Andaluz de Violencia de Género potenciará su actividad ante el repunte de casos","published_date":"2023-09-05","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1660228249437Violenciamachista_EST.webp","id":"6500"} andalucia Consejo de Gobierno,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-09-05/6500-observatorio-andaluz-violencia-genero-potenciara-actividad-repunte-casos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.