La Junta promueve la primera residencia para trabajadores del Málaga TechPark

Imagen del artículo La Junta promueve la primera residencia para trabajadores del Málaga TechPark

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El proyecto cuenta con una aportación del Fondo de Desarrollo Urbano de 6,1 millones de euros y se espera que las obras finalicen en verano de 2025

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha visitado el avance de las obras del proyecto 'Flex Living', ubicado en el Málaga TechPark. Se trata de la primera residencia destinada a trabajadores del principal centro de negocios de la ciudad, que estará financiada a través del Fondo de Desarrollo Urbano (FDU) de la Junta de Andalucía.

En el acto, la consejera ha estado acompañada por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el secretario general de Economía, José Manuel Alba; el director general de la tecnópolis, Felipe Romera; el socio de Arcano Real Estate, Eduardo Fernández-Cuesta y Jorge Pereda, director de residencial del Grupo Lar, que promueve este proyecto.

Carolina España ha subrayado que "se trata de un nuevo ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede llevarnos a crecer de manera más efectiva y sostenible. Desde el gobierno de Juanma Moreno seguimos transformando Andalucía, y lo hacemos de la mano de las empresas, para continuar afianzando nuestra comunidad como un lugar seguro, estable y que desprende confianza para todos aquellos que quieren venir aquí a trabajar o a invertir".

Por su parte, el alcalde, Francisco de la Torre, ha valorado el proyecto, mostrando su satisfacción por "aportar un elemento valioso a este espacio. Me alegra que el Parque Tecnológico de Andalucía se sitúe en el grupo selecto de parques que ofrece esta posibilidad", ha afirmado el regidor, felicitándose por este "símbolo y sinergia entre el Parque y la ciudad".

El proyecto presentado este lunes, que está gestionado por la firma Arcano y promovido por Grupo Lar, contempla una inversión total de 22,5 millones de euros, de los que 6,1 proceden de la aportación del Fondo de Desarrollo Urbano (FDU). Las obras ya han arrancado, con el objetivo de que el complejo entre en explotación el verano de 2025.

Flex Living, un proyecto pionero que verá la luz en 2025

'Flex Living' es el nombre elegido para el primer complejo residencial exclusivo para trabajadores del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). Se trata de un total de 105 unidades de alojamiento no permanente y no destinadas a uso turístico, que ofrecerán 186 plazas repartidas en un edificio de cinco plantas. "La que hoy presentamos es una apuesta que no sólo añadirá un nuevo atractivo empresarial a Málaga y al PTA, sino que, con ella, vamos a lograr humanizar aún más este entorno, dándole más vitalidad si cabe, al que ya es, de por sí, el corazón del ecosistema empresarial de Málaga. El proyecto va a humanizar este parque tecnológico. La mejora de las condiciones de vida de los trabajadores es fundamental para la Junta de Andalucía, ya que así se logra una mayor calidad en el empleo", ha apuntado la consejera.

España ha agradecido el interés de las instituciones públicas y privadas que hacen posible el proyecto, "un nuevo hito" para Málaga y para este parque tecnológico y "un desarrollo pionero, que incrementará notablemente sus servicios y que ya ha despertado gran interés".

El complejo, que constituirá un alojamiento temporal próximo al lugar de trabajo de sus ocupantes, se ubica en una superficie de 7.500 metros cuadrados en la calle Severo Ochoa, en pleno corazón del Málaga TechPark. El edificio proyectado, cuyas obras ya están en marcha, contará con un total de cinco plantas distribuidas en tres bloques conectados. Entre sus instalaciones, figuran una piscina, un bar-cafetería, una lavandería, una sala multiusos, un gimnasio, una sala social con cine, un salón para eventos, salones comunes, espacios de coworking, y un total de 56 plazas de aparcamiento.

Fondos de Desarrollo Urbano

La Junta dispone de un total de 375 millones de euros para este Fondo de Desarrollo Urbano, gracias al que se financian proyectos previamente elegidos con criterios meramente técnicos a través de dos gestoras de inversión especializadas elegidas por el Banco Europeo de Inversiones, como son GED Capital y la propia Arcano. El FDU cuenta con el aval del Banco Europeo de Inversiones y está permitiendo llevar a cabo proyectos emblemáticos, algunos ya finalizados, con capacidad para generar hasta 15.000 empleos en Andalucía. Al respecto, la consejera ha recordado que se trata de "una financiación retornable, es decir, los préstamos volverán a las cuentas de la Hacienda pública para seguir apoyando nuevas iniciativas empresariales, sin costar un sólo euro a los andaluces", ha apuntado.

Carolina España ha recordado que, actualmente, Andalucía cuenta con un total de dieciséis proyectos financiados con este mecanismo, destacando algunos de los desarrollados en la provincia de Málaga como la reapertura del hotel Byblos en Mijas, con una inversión de 57,3 millones de euros y que generó 1.265 empleos, o el Colegio trilingüe de Estepona, con una inversión de 16 millones de euros y generador de hasta 408 puestos de trabajo vinculados.

Además, ha hecho hincapié en que apuestas importantes como la del Puerto Seco de Antequera, con una inversión estimada de 23,7 millones de euros y hasta 4.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos o el nuevo Museo del aceite de Ronda, con una previsión de 288 empleos y una inversión cercana a los 11 millones de euros, serán pronto una realidad: "Vamos a seguir apostando por la creación de un ecosistema de inversión y desarrollo empresarial que fomente la innovación y la investigación".

Málaga TechPark

Esta inversión apoya el proceso de consolidación del Parque Tecnológico de Andalucía al dotarlo de un servicio tan necesario como el alojamiento no permanente para sus empleados, que favorece, además, la atracción de capital humano.

El Parque Tecnológico de Andalucía nació como resultado de la colaboración público-privada y cumplió el pasado mes de diciembre su 30 aniversario. Con una creciente presencia en el recinto de empresas internacionales, el parque constituye un entorno cualificado con excelentes infraestructuras y servicios adaptados a las necesidades de las empresas y sus trabajadores.

En la actualidad, alberga a 653 empresas de 21 países y suma más de 24.000 trabajadores, lo que le convierte en el principal ecosistema empresarial y de startups de Málaga, y uno de los más importantes del país.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6487 {"title":"La Junta promueve la primera residencia para trabajadores del Málaga TechPark","published_date":"2023-09-04","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/39381.webp","id":"6487"} andalucia Consejería de Economía,Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos,Flex Living,Fondo de Desarrollo Urbano,hacienda y fondos europeos,Junta de Andalucía,Málaga TechPark,PTA,Residencia,Trabajadores https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-09-04/6487-junta-promueve-primera-residencia-trabajadores-malaga-techpark https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.