El libro en papel monopoliza la producción editorial de Andalucía, con el 78,5% en el segundo trimestre

Imagen del artículo El libro en papel monopoliza la producción editorial de Andalucía, con el 78,5% en el segundo trimestre

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Se han editado 2.744 materiales, un 2,7% más que en 2022, según las estadísticas de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte

La dicotomía surgida con la aparición de los libros digitales a principios de siglo sigue resolviéndose a favor del formato tradicional en papel, al menos en cuanto a producción editorial se refiere. Así lo confirman las últimas cifras sobre edición editorial de Andalucía recogidas por la Unidad de Estadística y Cartografía de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte relativas al segundo trimestre de 2023, donde figura que el libro en papel sigue siendo el material objeto de depósito legal más editado, con 2.155 títulos, que equivale al 78,5% de toda la producción editorial de este segundo trimestre. La cifra total durante el segundo trimestre de 2023 asciende a 2.744 materiales, un 2,7% más que el ingreso contabilizado en el mismo período del año 2022, con 2.671 materiales.

Tras el libro en papel, en segundo lugar se sitúan los carteles, con 164 ingresos, que representa el 6% del total de obras depositadas en este período. Las hojas sueltas (incluye todo impreso con menos de 5 páginas y los dípticos, trípticos y polípticos) están en el tercer puesto, con 104 ingresos que representa el 3,8% de la producción editorial andaluza de esa fecha. En total, los documentos textuales copan el 87,4% de la producción. Entre los documentos sonoros, audiovisuales y electrónicos destacan los CD (66) en primer lugar; mientras que los documentos gráficos están encabezados por los carteles (261).

Por otro lado, las provincias andaluzas que han presentado mayores ingresos de material objeto de depósito legal en el segundo trimestre de este año han sido Sevilla (1.117 obras, 40,7%), Granada (511 obras, 18,6%) y Córdoba (390 obras, 14,2%), seguidas de Málaga y Almería. La actividad del Depósito Legal proveniente Cádiz fue de 134 obras (4,9%); en Jaén, 79 obras (2,9%) y en Huelva, de otras 53 obras (1,9%).

El Depósito Legal de Andalucía tiene la finalidad esencial de recoger, conservar y difundir el patrimonio bibliográfico y documental andaluz. Asimismo, el seguimiento estadístico de la producción editorial en Andalucía permite analizar el volumen y distribución territorial de la industria editorial en Andalucía, así como la evolución de la dinámica cultural en lo que se refiere a su elemento más característico: el libro. En ella se contabilizan las primeras ediciones y reediciones de libros, folletos y recursos multimedia, en los que al menos uno de los soportes sea en papel, cualquiera que sea su forma de impresión y estén o no destinados a la venta; publicaciones seriadas, revistas, partituras, carteles o guiones audiovisuales, entre otros.

Este seguimiento estadístico permite analizar el volumen y distribución territorial de la industria editorial en Andalucía, así como la evolución de la dinámica cultural en lo que se refiere a su elemento más característico: el libro. Como estadística oficial, se incluyó por vez primera en el Programa Estadístico de 1993, estando disponible los datos estadísticos desde ese año en el Portal Web de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Desde 1991 la Biblioteca de Andalucía elabora la memoria de actuación del Depósito Legal de Andalucía, donde se recoge el cómputo de números asignados en cada una de las unidades provinciales de Andalucía, para las distintas materias.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6209 {"title":"El libro en papel monopoliza la producción editorial de Andalucía, con el 78,5% en el segundo trimestre","published_date":"2023-08-03","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/36283.webp","id":"6209"} andalucia andalucía,Consejería de Turismo Cultura y Deporte,Consejería de Turismo, Cultura y Deporte,Junta de Andalucía,Libro,papel,producción editorial,segundo trimestre 2023 https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-08-03/6209-libro-papel-monopoliza-produccion-editorial-andalucia-78-5-trimestre https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.