Moreno fija el empleo, el agua y la economía como las grandes prioridades para el segundo año de la Legislatura

Imagen del artículo Moreno fija el empleo, el agua y la economía como las grandes prioridades para el segundo año de la Legislatura

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Anuncia que la ha enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea para mantener un encuentro y abordar la sequía que sufre Andalucía

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que el agua, el empleo, la economía y el bienestar de los andaluces son las grandes prioridades del Gobierno andaluz para este segundo año de Legislatura, al mismo tiempo que ha incidido en que Andalucía es ejemplo de estabilidad institucional, diálogo, liderazgo y de una forma de gobernar para todos los andaluces desde la moderación, el entendimiento y la búsqueda de acuerdos.

Durante su intervención en la sesión de control en el Parlamento andaluz, Moreno ha asegurado que el Gobierno andaluz ha asumido la tarea de gobernar desde un proyecto político moderado y abierto al acuerdo y que haga frente a los grandes retos que tenemos por delante como la lucha contra la sequía, el fortalecimiento de los servicios públicos, el apoyo al tejido económico o la apuesta por el medio ambiente y las energías renovables.

De este modo, ha señalado que entre los objetivos para este segundo año de legislatura se encuentran el de atender la difícil realidad actual en los ámbitos económico y social y continuar con el proyecto de cambio que se está llevando a cabo en la comunidad andaluza.

Para ello, ha matizado que las políticas se van a centrar varios ejes como es el de seguir con una política basada en el acuerdo y en el diálogo con todas las administraciones, con los agentes económicos y sociales y con los distintos grupos parlamentarios y el del empleo, definiendo nuevas medidas para poner en marcha, siendo el empleo juvenil una de las prioridades.

Intervención de Moreno durante la sesión de control en el Parlamento de Andalucía.

Además, ha aludido a algunas de las medidas que se van a activar como es el primer Plan Estratégico de Trabajo Autónomo o los 178 millones destinados a iniciativas de FP para el empleo y 140 millones a proyectos de inserción de colectivos vulnerables.

Otro de los objetivos es el de avanzar en el fortalecimiento de las políticas del estado de bienestar y seguir fortaleciendo los servicios públicos. A este respecto, ha indicado que en materia sanitaria se va a redoblar el esfuerzo en prevención y se incorpora, por primera vez, la inmunización a menores de seis meses frente al virus de la bronquiolitis.

En relación con la Dependencia, ha incidido en la importancia que supone la modificación de la Ley de derechos y la atención a las personas con discapacidad y ha destacado la aprobación de un nuevo decreto de procedimiento que unificará en una visita la valoración y la asignación de las prestaciones.

En cuanto a la Educación, ha resaltado la apuesta por la FP con una oferta histórica y la aprobación de un plan plurianual de inversiones universitarias. En este punto, ha recordado que en el día de ayer el Pleno del Consejo Andaluz de Universidades dio por unanimidad el visto bueno al nuevo modelo de financiación del sistema público universitario que establece las bases para asegurar un servicio público de calidad y sostenible en los próximos cinco años.

Otra de las prioridades a la que se ha referido es a la de continuar con el apoyo a las familias y a los sectores productivos, teniendo como marco de referencia el Pacto Social y Económico por el impulso de Andalucía, firmado con la CEA, UGT y CCOO, que supone el mayor escudo social y económico de la historia con una movilización de cerca de 9.000 millones de euros.

En este sentido, ha insistido en el apoyo firme del Ejecutivo andaluz a los sectores económicos, algo que se demuestra con la aprobación de la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030.

Moreno ha manifestado que la comunidad andaluza es distinta a la que había antes y que progresa en lo económico y también avanza en el bienestar de los ciudadanos, ya que así lo reflejan los datos.

De esta forma, ha añadido que Andalucía en el último año ha liderado el descenso del paro en toda España, a lo que se une que las empresas no agrarias han crecido un 2,7% frente al 1,9% del conjunto nacional, que se ha alcanzado un nuevo récord en autónomos con 3.117 autónomos más en el último año mientras que en España el número ha subido en

Además, ha matizado que, en el ámbito social por cada 100 millones de euros, 57 son para gasto social, lo que supone un 11% más en sanidad en 2023 y un 40% más que en 2018; un 15% más en educación en 2023 y un 34% desde 2018 y un 14% más en política social y un 27% desde 2018.

Carta a la presidenta de la Comisión Europa para mantener un encuentro y abordar la sequía

Finalmente, ha hecho alusión a un problema que preocupa a todos como es el de la falta de agua y de la sequía y ha anunciado que el pasado 18 de julio le envió una carta a la presidenta de la Comisión Europea para mantener un encuentro en el mes de octubre, aprovechando la semana de pleno del Comité de las Regiones, para abordar la acuciante sequía que sufre Andalucía y los problemas generados por la escasez del agua.

"Quiero pedirle a Europa que tenga en cuenta la singularidad única de Andalucía. Esta comunidad es la región más seca de Europa y ello nos condiciona la capacidad de convergencia con las comunidades autónomas más ricas. Queremos que permitan reprogramar fondos o que lleguen fondos adicionales y que el objetivo sean las obras hidráulicas que son necesarias", ha concluido.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6144 {"title":"Moreno fija el empleo, el agua y la economía como las grandes prioridades para el segundo año de la Legislatura","published_date":"2023-07-27","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1690461975124JMMParlamento1_Est.webp","id":"6144"} andalucia agua,andalucía,carta,Comisión Europea,Economía,Empleo,Gobierno andaluz,Juanma Moreno,Legislatura,prioridades,sequía,singularidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-07-27/6144-moreno-fija-empleo-agua-economia-como-grandes-prioridades-ano-legislatura https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.