Más del 65% del alumnado supera la prueba de acceso a la Universidad en convocatoria extraordinaria

Imagen del artículo Más del 65% del alumnado supera la prueba de acceso a la Universidad en convocatoria extraordinaria

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El plazo para solicitar los grados comienza el 19 de julio y concluirá el próximo 21 de julio

El 66% de estudiantes andaluces presentados a la Fase de Acceso de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) en Andalucía, en su convocatoria extraordinaria de julio, ha logrado el aprobado, lo que supone 3.675 de un total de 5.538 estudiantes examinados. Este porcentaje baja con respecto al resultado obtenido el pasado año, cuando el 74% del estudiantado superó satisfactoriamente los exámenes.

Celebrada entre el 13 y el 15 de julio, se trata de la tercera vez que la prueba extraordinaria tiene lugar en julio en lugar de en septiembre, tras la experiencia de los dos últimos años. El objetivo del cambio de fecha se produjo para adelantar los procedimientos de admisión a las universidades. La realización de la PEvAU en julio permite que las matrículas puedan realizarse durante las dos primeras semanas de septiembre, lo que hace posible que el alumnado se incorpore a las clases desde el principio de curso, no durante las dos primeras semanas de octubre, algo que ocurría al realizarse los exámenes en septiembre.

La nota más alta ha sido un 9,93 obtenido por un estudiante en la provincia de Málaga. Las siguientes mejores calificaciones se ha registrado en Cádiz, de un alumno con un 9,84; seguido de un estudiante de Sevilla con 9,81. A continuación, un estudiante de Huelva con un 9,78; otro de Córdoba con 9,5, un estudiante de Jaén con 9,31, y dos jóvenes procedentes de Almería y uno de Granada que han obtenido un 9,22. La puntuación lograda en la Fase de Acceso es posible complementarla con cuatro puntos adicionales que se logran en la Fase de Admisión, en función de la calificación obtenida en estos exámenes y la ponderación que se haga según el grado que se solicite.

Atendiendo al género, de las 2.859 mujeres que han realizado la PEvAU un total de 1.801 la han aprobado, lo que supone un 63%; mientras que, en el caso de los hombres, 1.874 de los 2.679 presentados han obtenido un resultado satisfactorio, lo que equivale a un 70%.

Por universidades, la de Almería ha registrado un 58% de estudiantes aptos, lo que supone que 242 de 418 han logrado el aprobado; la de Cádiz ha conseguido un porcentaje del 61%, de manera que han superado los exámenes un total de 551 de 902. El estudiantado aprobado en la Universidad de Córdoba asciende a 258 de 400, lo que representa un 65%; los aptos en la Universidad de Granada suman 544, un 66% de los 822 examinados; en la Universidad de Huelva ascienden a 229 de 340, es decir un 67%; y en la Universidad de Jaén el saldo ha sido del 74%, lo que se traduce en 284 de 385.

Por su parte, la Universidad de Málaga cuenta también con un 74% de alumnado apto, lo que equivale a 839 de 1.138; la Pablo de Olavide arroja un porcentaje de aprobados del 72%, con 130 estudiantes de 181 con resultados satisfactorios. En la Universidad de Sevilla el estudiantado que ha superado las pruebas se eleva a 598 de un total de 954, un 63%.

Fase de Admisión

A esta convocatoria extraordinaria de la PEvAU también se han presentado estudiantes que, teniendo superada ya la Fase de Acceso o estando exentos de ella, como les ocurre a quienes ya tienen un título de Técnico Superior, quieren subir nota para obtener hasta cuatro puntos adicionales. Ha sido un total de 5.966 personas con la siguiente distribución: 1.698 examinados de una materia, 2.806 de dos, mientras que de tres y cuatro han sido 906 y 510, respectivamente. Todo ello supone un global de 13.250 exámenes, en los que se ha obtenido la máxima calificación en 195 de ellos.

Igual que ya se aplicó en la PEvAU ordinaria, celebrada el pasado mes de junio, la prueba consiste en una única propuesta, compuesta por un mayor número de preguntas, con el fin de integrar los contenidos correspondientes a todos los bloques de cada asignatura y los estudiantes puedan seleccionar qué preguntas responder.

Solicitud de plaza

Una vez conocidos los resultados, desde este jueves 19 de julio se ha abierto el periodo de presentación de solicitudes de acceso a los grados de las universidades públicas andaluzas, que concluirá el próximo 21 de julio.

La publicación de la primera adjudicación de plazas tendrá lugar el 27 de julio, a excepción del cupo de plazas reservadas a quienes acreditan titulación universitaria que, en su caso, será el 2 de octubre. El plazo de alegaciones o reclamaciones y el plazo de matrícula, reserva y/o confirmación de lista de espera será del 27 al 28 de julio respectivamente.

El calendario de fechas relevantes en el proceso de inscripción para iniciar estudios en grados universitarios puede consultarse en el siguiente enlace: https://distritounicoandaluz.ceceu.junta-andalucia.es/?q=grados&d=g_calendario.php.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6074 {"title":"Más del 65% del alumnado supera la prueba de acceso a la Universidad en convocatoria extraordinaria","published_date":"2023-07-20","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1689860459849EstudiantesUniversidadSevilla_Estandar.webp","id":"6074"} andalucia Acceso a la Universidad,andalucía,Consejería de Universidad Investigación e Innovación,Consejería de Universidad, Investigación e Innovación,estudiantes,Gobierno de Andalucía,Junta de Andalucía,Pevau,Universidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-07-20/6074-mas-65-alumnado-supera-prueba-acceso-universidad-convocatoria-extraordinaria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.