Catalina García valora el trabajo conjunto entre Salud y la Universidad para impulsar la investigación

Imagen del artículo Catalina García valora el trabajo conjunto entre Salud y la Universidad para impulsar la investigación

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La consejera de Salud y Consumo participa en la XXIII edición de los Cursos Universitarios de Verano 'Intendente Olavide' organizados por la UJA en La Carolina

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha valorado el trabajo conjunto que realizan la Universidad y la Consejería para impulsar la investigación durante su intervención en el acto de apertura de la XXIII edición de los Curso de Verano 'Intendente Olavide' que organiza la Universidad de Jaén (UJA) en La Carolina (Jaén). "En la formación y la investigación está nuestro futuro, por esto les invito a que sigamos colaborando y creciendo juntos", ha asegurado.

García, que ha estado acompañada por la delegada territorial de Salud y Consumo en Jaén, Elena García, ha señalado que la Consejería seguirá trabajando con la UJA "en el desarrollo correcto y de calidad de los estudios del Grado de Medicina", que acaba de finalizar su primer curso en Jaén, y "abundaremos en la acreditación de las distintas figuras de profesionales vinculados que, sin duda, traerá consigo sinergias potentes de investigación en salud".

En este sentido, la titular del ramo ha explicado que actualmente 71 profesionales sanitarios están desarrollando distintas investigaciones en la provincia de Jaén haciendo uso de los servicios de la Red de las Fundaciones Gestoras de la Investigación del Sistema de Salud Pública de Andalucía en la provincia, 56 en el Hospital Universitario de Jaén. "Son profesionales que trabajan en proyectos de investigación e innovación (I+i), ensayos clínicos o firmantes de patentes gestionados por la fundación", ha detallado.

Estos investigadores han captado, entre 2019 y 2022, un total de 5.680.328 euros de fondos para la investigación en Ciencias de la Salud en la provincia. El 71% de estos recursos (4,03 millones de euros) proviene de fondos privados. La financiación pública asciende a 1,65 millones de euros, de los que 1,12 millones son de financiación pública autonómica.

García, que ha recordado que "el trabajo investigador incansable ha permitido hallar la vacuna y el tratamiento que han puesto freno a la Covid-19", ha insistido en que "tenemos que apostar por la investigación, respaldar a nuestros investigadores y abrir nuevas vías, nuevos caminos, con el convencimiento de que encontraremos la cura para enfermedades que ahora nos hacen sufrir mucho, como las degenerativas o las raras, sin olvidar el cáncer, que centra actualmente la mayor parte de los estudios que se desarrollan en Andalucía".

Asimismo, la consejera se ha referido a dos trabajos de investigación que desarrollan dos grupos de la Universidad de Jaén en materia de Salud Mental. De una parte, ha destacado el proyecto Big Hug, de los equipos de Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información (SINAI), con el objetivo de detectar de manera temprana y automática el riesgo de padecer problemas como trastornos alimentarios, acoso, ansiedad, depresión, ideas suicidas o adicción entre los jóvenes, usuarios habituales de redes sociales. Este proyecto, denominado Big Hug, cuenta con la financiación del Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía.

De otra parte, García ha citado las iniciativas DAREMOS y PROCARE, que desarrollan el equipo de investigación de Psicología junto a otras universidades y centros de investigación nacionales (Universitat Rovira y Virgili, Universidad Miguel Hernández de Elche y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga) e internacionales (Universidad de Miami), para la promoción de la salud y el bienestar emocional en adolescentes de 12 a 18 años. "El objetivo de estas dos iniciativas es identificar tempranamente, en función del uso del lenguaje, a jóvenes en riesgo y proporcionarles estrategias psicológicas para fortalecerles emocionalmente, prestando especial atención a la población vulnerable y en zonas rurales. Gracias a estas iniciativas, consiguen reducir el malestar emocional y el riesgo de desarrollar un problema emocional futuro, aumentar la calidad de vida, la resiliencia y la capacidad para gestionar emociones intensas", ha abundado.

Grado de Medicina en la UJA

La titular de Salud y Consumo ha celebrado que 60 estudiantes hayan empezado a formarse en Medicina en la Universidad de Jaén y que en septiembre se vayan a incorporar otros 60 alumnos, cubriendo todas las plazas ofertadas. "Esto es muy buena noticia porque el SAS necesita más médicos, nuestros centros de salud y nuestros hospitales necesitan más facultativos para poder atender las necesidades de los andaluces", ha subrayado.

En este sentido, ha recordado Catalina García, "nosotros estamos poniendo los medios, formando a más profesionales. Ahora le corresponde al Gobierno central cambiar los criterios de acreditación para que podamos preparar a más MIR".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6024 {"title":"Catalina García valora el trabajo conjunto entre Salud y la Universidad para impulsar la investigación","published_date":"2023-07-17","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1689602212713GarciaCarolina_Est.webp","id":"6024"} andalucia Catalina García,Consejería de Salud y Consumo,Investigación,Jaén,Junta de Andalucía,La Carolina,Salud,Universidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-07-17/6024-catalina-garcia-valora-trabajo-conjunto-salud-universidad-impulsar-investigacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.