Andalucía registra un descenso del paro con 8.780 desempleados menos en junio

Imagen del artículo Andalucía registra un descenso del paro con 8.780 desempleados menos en junio

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El número de personas sin empleo se sitúa en 698.539 y el de trabajadores autónomos llega a los 571.929 afiliados

El paro descendió en Andalucía en 8.780 personas (-1,24%) en el mes de junio, lo que sitúa el número de desempleados en 698.539 personas, registro que se encuentra por debajo de las 700.000 personas sin empleo por primera vez desde octubre de 2008, según los datos de paro registrado publicados. En términos absolutos, el descenso del paro en España fue de 50.268 personas (-1,84%), y Andalucúa ha aportado casi uno de cada cinco desempleados menos en el conjunto del país.

En los últimos 12 meses, el paro bajó en Andalucía en 66.263 personas (-8,66%), con veintiséis meses consecutivos de descenso. En términos absolutos, en el conjunto del país el desempleo disminuyó en 191.740 personas (-6,66%). la comunidad andaluza aporta el 34% de la bajada registrada a nivel nacional, es decir, casi uno de cada tres desempleados menos.

El paro mensual andaluz descendió con mayor intensidad en el sector servicios (-8.039 personas, -1,68%), que aporta el 78% de las personas que abandonan las listas del desempleo en junio en aquellos sectores que registran descensos del desempleo. Le siguen el colectivo sin empleo anterior (-1.173 parados, -1,46%) y la industria (-1.090 personas, -2,80%), y aumentó en la agricultura (1.444 parados, 2,99%) y la construcción (78 personas, 0,13%). En el último año, el descenso del paro fue generalizado en todos los sectores: agricultura (-32,26%), industria (-12,70%), construcción (-9,57%), servicios (-5,85%) y colectivo sin empleo anterior (-1,66%).

Por sexos, el paro descendió el pasado mes de junio un -0,89% en los hombres y un -1,46% en las mujeres. Respecto a junio de 2022 bajó un -11,40% en el colectivo masculino y un -6,84% en el femenino.

Por edades, el paro bajó -0,81% en los menores de 25 años, -1,80% en el colectivo entre 25 y 44 años y -0,91% en los mayores de 45 años. En el último año, descendió -8,18% en el caso de los menores de 25 años, -13,68% en el grupo de entre 25 y 44 años y -4,88% en los mayores de 45 años.

Datos provincializados

El paro descendió el pasado mes en las provincias de Cádiz (-3,08%), Málaga (-2,68%), Jaén (-1,08%), Granada (-0,78%), Almería (-0,76%), Córdoba (-0,74%) y Sevilla (-0,32%), mientras que sólo se incrementó en Huelva (3,40%). Los descensos de Cádiz (-4.094 desempleados) y Málaga (-3.487) fueron los segundo y tercero más elevados por provincias en términos absolutos.

Con respecto a junio del año anterior, el paro bajó un -19,13% en Huelva, -14,40% en Almería, -10,10% en Jaén, -8,43% en Córdoba, -7,27% en Sevilla, -7,08% en Cádiz, -7,04% en Málaga y -5,88% en Granada. El descenso en términos absolutos de Sevilla, en -13.258 desempleados, es el mayor que registra una provincia española en el último año.

En cuanto a la la contratación, en Andalucía se firmaron en el último mes 278.643 contratos, lo que representa un descenso de -3,35% con respecto al mes anterior y del -20,22% con respecto a junio de 2022.

Seguridad Social

En el análisis de los datos de afiliados a la Seguridad Social, junio se cerró con un descenso de 38.121 cotizantes (-1,12%), hasta situarse el número total en la comunidad en 3.356.258 personas, mientras que en España se registró un incremento de 54.541 personas (0,26%).

En los últimos doce meses, la afiliación en Andalucía creció en 54.950 cotizantes, un incremento del 1,66%. La comunidad es la cuarta en la que más suben los afiliados en el conjunto del país, que registra un incremento de 521.610 cotizantes (2,56%) en el último año.

Autónomos

En junio, la comunidad registra un nuevo récord de autónomos, con un incremento en el último mes de  1.213 nuevos afiliados (0,2%), lo que sitúa el número total de autónomos en la comunidad en 571.929 personas. En el conjunto de España, aumenta la afiliación de autónomos en 6.665 personas (0,2%) y se sitúa en los 3.351.381.  Andalucía es la tercera comunidad en la que más aumenta el número de autónomos y aporta el 18% de los nuevos autónomos del país.

Con respecto al mes de junio de 2022 la comunidad registra 3.117 autónomos más (0,5%), mientras que en España el número de autónomos subió en los últimos doce meses solo en 13 nuevos afiliados.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5905 {"title":"Andalucía registra un descenso del paro con 8.780 desempleados menos en junio","published_date":"2023-07-04","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1597678783800APDS_cuadrilla_Covid_EST.webp","id":"5905"} andalucia andalucía,autónomos,desempleo,Empleo,junio,Junta de Andalucía,paro,seguridad social,Trabajadores,trabajo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-07-04/5905-andalucia-registra-descenso-paro-8-780-desempleados-menos-junio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.