Autorizadas ayudas para la acreditación de idiomas por parte de los universitarios andaluces

Imagen del artículo Autorizadas ayudas para la acreditación de idiomas por parte de los universitarios andaluces

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El Consejo de Gobierno toma conocimiento de las condiciones de concesión de las subvenciones, dotadas con 350.000 euros

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la orden de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de ayudas para financiar la acreditación de idiomas de nivel B1 o superior en una lengua extranjera para el próximo curso universitario 2023/2024, dotadas con 350.000 euros. Estas becas, dirigidas al alumnado de educación superior universitaria, están financiadas por la Junta de Andalucía, aunque son gestionadas y concedidas por las universidades públicas andaluzas. Esta norma, que también regula los criterios de distribución y las condiciones de concesión de dicha aportación, ha obtenido el informe favorable del Consejo Andaluz de Universidades.

La formación universitaria de excelencia requiere del dominio de habilidades comunicativas en otras lenguas. La adquisición y acreditación de competencias lingüísticas en un idioma extranjero, al menos de nivel B1, es un requisito en todo el sistema universitario público andaluz para la obtención de un título de grado. Además, esa capacitación es fundamental para la participación de los estudiantes en los programas de movilidad internacional en los que, con frecuencia, se requiere o se valora como mérito demostrar un determinado nivel de conocimiento en inglés o en la lengua de la universidad de destino. Asimismo, en el acceso a los estudios de máster, este factor es, a menudo, un requisito o se considera un mérito en los baremos de admisión.

La cuantía que se otorga en cada ayuda asciende a un máximo de 300 euros para la competencia de una primera lengua extranjera, aunque el estudiantado puede ser destinatario de una segunda beca para acreditar un segundo idioma, lo que elevaría la subvención a 600 euros. Los fondos otorgados contribuyen a cubrir los gastos de matrícula y del curso de formación y están destinados al alumnado con menor renta familiar o con dificultades económicas que cursa sus estudios de grado en las universidades públicas andaluzas con el fin de promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación universitaria.

Podrán acceder a estos recursos los estudiantes que hayan tenido la condición de becario del Ministerio de Educación durante algún curso del grado que estén estudiando (y no sólo durante el anterior a la solicitud) y haber obtenido la acreditación lingüística con independencia de la fecha en que la hubiesen generado. Para solicitar la ayuda, los alumnos deberán acompañar la solicitud de los justificantes de gastos siguiendo, en todo caso, el procedimiento y los plazos que determine su universidad.

Este programa se presenta en dos modalidades. Por un lado, para la adquisición y acreditación de las competencias lingüísticas exigidas para la obtención de los títulos de grado en las universidades públicas andaluzas (al menos de nivel B1) y, por otro, para seguir incrementando el nivel (B2 o superior) dentro de la misma lengua extranjera ya acreditada o para certificar otro idioma adicional con nivel B1 o superior, una vez acreditado el primero. En el curso 2021/2022, 1.897 jóvenes se acogieron a esta línea.

Andalucía es una de las comunidades autónomas que desarrollan en España la directriz europea del Plan Bolonia de dominar un idioma extranjero para la obtención del título universitario, medida dirigida a favorecer la internacionalización y la movilidad estudiantil. Por ello, las universidades públicas andaluzas acordaron que en todas las titulaciones el nivel exigido fuera, al menos, intermedio, correspondiente al B1. También se estableció que dicho nivel se acreditaría exclusivamente a través de un examen que tendría que ajustarse a las competencias descritas en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a esa acreditación, la Administración autonómica puso en marcha estos incentivos para sufragar los gastos derivados de la realización del examen de acreditación.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5895 {"title":"Autorizadas ayudas para la acreditación de idiomas por parte de los universitarios andaluces","published_date":"2023-07-04","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1678466617195universitarioEst.webp","id":"5895"} andalucia Consejo de Gobierno,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-07-04/5895-autorizadas-ayudas-acreditacion-idiomas-parte-universitarios-andaluces https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.