Crespo califica de "insuficientes" los cambios introducidos en el Plan Estratégico de la PAC

Imagen del artículo Crespo califica de insuficientes los cambios introducidos en el Plan Estratégico de la PAC

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La consejera lamenta que se pierda "la oportunidad de evitar las pérdidas de 500 millones de euros que sufren los agricultores y ganaderos andaluces"

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado esta tarde, de forma telemática, en la Conferencia Sectorial de Agricultura y en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios. En la primera de ellas, la consejera ha mostrado su "malestar por la oportunidad perdida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para corregir el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) y evitar las pérdidas de más de 500 millones de euros que van a sufrir los agricultores y ganaderos andaluces con la nueva PAC". Y es que, según ha explicado, "son insuficientes y poco sustanciales los cambios técnicos que se han incorporado al Pepac".

A este respecto, Carmen Crespo ha señalado la "falta de ambición" del Gobierno de España a la hora de plantear modificaciones a este Plan, las cuales, a su juicio, "podrían haber servido para dar nuevas oportunidades al sector, inclusive en este momento de sequía, donde muchas de las cuestiones de la PAC son inviables poder llevarlas a cabo". Y, por tanto, ha insistido, "se pierde una oportunidad única de modificar una PAC injusta, a fin de que nadie pierda ninguno de estos importantes fondos".

Asimismo, en cuanto a medidas concretas, la consejera ha lamentado que la no modificación de los ecorregímenes, donde Andalucía, entre otros aspectos, solicitaba que fuera considerado tener en cuenta otras variables a la pluviometría, tales como la estructura del suelo o de las explotaciones, así como que "no se haya atendido la demanda de equiparar las ayudas a la remolacha del sur con la del norte del país o una ayuda asociada específica para el girasol y los frutos secos para Huéscar, Guadix (Granada) y la comarca de Los Vélez (Almería)".

Además, Crespo se ha referido a la pérdida que supone que "no se haya recogido el rediseño de las regiones de la Política Agraria Común que planteaba Andalucía, especialmente para las comarcas de la Campiña de Sevilla, La Janda de Cádiz, El Condado de Huelva, Antequera y La Loma de Jaén, que son las que más fondos pierden con la nueva PAC" o que "no se recoja la propuesta de calificar agricultor activo per se a los que realizan agricultura ecológica o en sistema de lucha integrada". Y, por último, ha vuelto a incidir "en la petición de reclamar la entrada del cuaderno digital de explotación hasta el 2026".

Por otro lado, la consejera andaluza ha aprovechado su intervención en el Consultivo para pedir al Estado que aproveche la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, en el segundo semestre de este año 2023, para "propiciar la aprobación de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países", ya que "para que nuestra agricultura pueda ser competitiva no se le puede exigir más a los productores europeos que a los de otros estados". La consejera ha solicitado, además, "que se lleven a cabo controles férreos de los contingentes de entrada de producciones en el caso de acuerdos comerciales que están en vigor". A su juicio, "sin una agricultura viva y competitiva lo que van a lograr es echar del sistema a los agricultores, como están consiguiendo con la ganadería, y evitar el necesario relevo generacional".

Respecto al Reglamento sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios, Crespo ha dejado claro que la reducción que propone Europa del 50% "supondría añadir más costes a unos agricultores, como los andaluces, que ya son ejemplares en producciones integradas y ecológicas". La consejera de Agricultura ha advertido, además, de que esta legislación podría suponer, incluso, "un grave problema de plagas en un contexto ya de por sí complicado de sequía y elevados costes de producción para el agricultor".

Finalmente, Crespo ha hecho referencia a la futura Ley de Restauración de la Naturaleza, que supondría, a su juicio, "un añadido más a la situación lesiva que sufre el sector agrario con la aplicación de prácticas medioambientales sin buscar el necesario equilibrio y si no se llevan a cabo paulatinamente y con recursos económicos". La consejera ha dejado claro que "nuestros agricultores no pueden hacer más con menos".

Consejo Consultivo y Sectorial de Pesca

Por otra parte, en cuanto al sector pesquero, la consejera se ha referido en el Consejo Consultivo y en la Sectorial previa a la finalización del convenio de Pesca entre la Unión Europea (UE) y Marruecos y ha solicitado que el Estado articule ayudas para compensar las dificultades que deberán afrontar los pescadores por no tener acceso al caladero marroquí a partir del 17 de julio.

Al respecto, la consejera andaluza ha trasladado al Gobierno central la "incertidumbre" de los pescadores que faenan tradicionalmente en aguas marroquíes y que se verán afectados por el fin de un acuerdo que juega un papel fundamental para la economía del sector andaluz en general, y gaditano en particular. En concreto, este pacto regula la actividad de los 47 barcos pesqueros de palangre de fondo y cerco con puerto en la provincia de Cádiz (Campo de Gibraltar, Barbate y Conil) que han venido regularmente accediendo a las licencias para faenar en aguas marroquíes.

Por otro lado, Carmen Crespo ha planteado mantener desde el Gobierno español la defensa férrea del sector pesquero en Bruselas mediante alianzas que sumen fuerzas para frenar normativas, como el Plan de Acción de 2030, que pretende restringir modalidades de pesca tradicional como el arrastre.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5738 {"title":"Crespo califica de \"insuficientes\" los cambios introducidos en el Plan Estratégico de la PAC","published_date":"2023-06-19","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1687196990686CCrespoCConsultivo_Estandar.webp","id":"5738"} andalucia agricultura,andalucía,Carmen Crespo,comunidades autónomas,Consejería de Agricultura Pesca Agua y Desarrollo Rural,Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,consejo consultivo,consejo sectorial,Gobierno de Andalucía,Gobierno de España,Junta de Andalucía,pepac,pesca,Plan estratégico de la Pac https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-06-19/5738-crespo-califica-insuficientes-cambios-introducidos-plan-estrategico-pac https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.