Trade cierra alianzas para convertir a Sevilla en un nodo estratégico del sector aeroespacial

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El convenio con Andalucía Aerospace impulsará actividades de colaboración público-privada con este sector estratégico
Imagen del artículo Trade cierra alianzas para convertir a Sevilla en un nodo estratégico del sector aeroespacial

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la firma del convenio el pasado 31 de mayo por la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, Andalucía Trade, y Andalucía Aerospace, que supone una alianza estratégica entre la administración pública y el clúster aeroespacial andaluz.

El convenio suscrito entre Andalucía Trade y el clúster aeroespacial andaluz, que reúne a las principales compañías del sector que trabajan en Andalucía, tiene como objetivo impulsar la actividad internacional de la industria aeroespacial andaluza, para convertir a la región, y en particular a Sevilla, que concentra casi el 75% de las empresas del sector en la comunidad, en un nodo estratégico para el sector aeroespacial en Europa.

Este convenio convierte a la nueva agencia en una herramienta fundamental de acompañamiento a las empresas de un sector estratégico, tanto hacia dentro de Andalucía, por su potencial de atracción de inversión, como en la internacionalización de sus productos y servicios, por la capacidad exportadora que tiene.

Uno de esos hitos será la organización de eventos internacionales como Aeroespace & Defence Meeting-ADM Sevilla, el principal foro de negocios del Sur de Europa, que el año pasado, en su sexta edición, contó con 1.200 profesionales, de 323 empresas de 29 países, pero también potencia el desarrollo de misiones inversas como la que se celebra ahora, para fortalecer el contacto entre los Tier1 y OEMs internacionales y las empresas andaluzas.

En 2023, se contempla una programación de 15 acciones de internacionalización para este sector, entre las que destaca la participación en la 54 Feria Internacional Paris Air Show Le Bourget (19-22 de junio), con empresas participantes en el pabellón de Andalucía y otras distribuidas en diferentes pabellones. En este foro se presentará la séptima edición de Aerospace & Defense Meeting- ADM Sevilla 2024.

Con la firma del convenio, Andalucía Aerospace se convierte en entidad colaboradora de Andalucía Trade para las acciones de internacionalización de un sector en el que Andalucía es la comunidad que más contribuyó en 2022 al incremento de las exportaciones de España, con 2.134 millones de euros de ventas en el exterior, un 39% más que el año anterior.

Esta alianza público-privada permitirá a ambas entidades trabajar coordinadas para diseñar estrategias de promoción internacional y elaborar una programación anual de acciones, a la medida del sector, que impulse aún más el negocio internacional del clúster andaluz, coordinando sus respectivos recursos, programas y actividades.

Andalucía Trade, adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, tiene entre sus funciones la realización de actividades de fomento y promoción que favorezcan el desarrollo económico y empresarial de Andalucía, la diversificación y valorización de su sistema productivo, incluida la inversión exterior y la internacionalización.

Andalucía Aerospace es un clúster privado creado para representar a las empresas aeroespaciales de Andalucía. Uno de sus principales objetivos es contribuir al fortalecimiento y al posicionamiento de las empresas que lo componen en el mercado aeroespacial nacional e internacional, promoviendo un desarrollo tecnológico sostenible y la excelencia empresarial del tejido industrial aeroespacial andaluz a través de las sinergias de las empresas miembros y la formación y educación de los profesionales del sector. Andalucía Aerospace ha tenido gran crecimiento de asociados, y actualmente representa a 92 empresas del sector.

Las empresas exportadoras andaluzas en 2022 fueron 71, de las que 27 (38%) alcanzan la catalogación de exportadoras regulares, por llevar al menos cuatro años seguidos exportando. Estas compañías acaparan el 99% de las ventas al exterior. Andalucía es uno de los principales polos aeroespaciales de Europa, por su ecosistema empresarial, cifra de negocio, infraestructuras y programas de innovación, junto a Toulouse y Hamburgo.

La industria aeroespacial andaluza ha alcanzado ya casi el 6% (es el 5,7%) del VAB (Valor Agregado Bruto) de la industria andaluza y el 30,5% del VAB que genera la industria aeroespacial en España. Reúne a 140 empresas y genera más de 12.000 empleos. Se trata de una industria compleja, a la vanguardia de la tecnología, con máxima capacidad de atraer proyectos de inversión extranjera y favorecer la diversificación geográfica y productiva de las exportaciones andaluzas.

El acuerdo suscrito entre Andalucía Trade y el clúster aeroespacial tiene una vigencia anual, prorrogable por hasta cuatro años. Ambas entidades se comprometen a compartir información con empresas interesadas en el proceso de internacionalización, así como datos sobre el sector que puedan servir de base para el diseño de estrategias de internacionalización marquistas o sectoriales. También se llevarán a cabo, de manera conjunta, actividades divulgativas, como jornadas y seminarios; elaboración de estudios sectoriales; y organización de visitas internacionales.

A través de este convenio, Andalucía Trade pondrá a disposición de Andalucía Aerospace y sus firmas asociadas sus servicios de formación, información, programas de consultoría, sus servicios digitalizados y sus acciones comerciales en todos los mercados del mundo, incluidos los que cubre a través de su Red Exterior presente en 62 mercados, y las acciones programadas desde sus áreas geográficas para América, Asia-Pacífico, África-Oriente Medio y Europa.

La firma del convenio supone un importante avance en la estrategia de colaboración público-privada, bajo un objetivo común que es el de convertir a Andalucía en la primera comunidad autónoma en exportaciones de España, algo que se corresponde con el nivel de los proyectos que se desarrollan en nuestra tierra.

El sector, que sufrió una grave parálisis como consecuencia de la pandemia, ha demostrado en 2022 su capacidad de recuperación, con un crecimiento del  39% de sus exportaciones. Esta cifra está 10 puntos por encima de la media nacional y sitúa a Andalucía, con el 41,5% del total de las exportaciones españolas, a un punto de la Comunidad de Madrid, que sigue siendo a primera exportadora para el sector, en volumen total de ventas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/06/2023
5612 {"title":"Trade cierra alianzas para convertir a Sevilla en un nodo estratégico del sector aeroespacial","published_date":"2023-06-06","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1571728784438AeronauticaEFE_EST.webp","id":"5612"} andalucia Consejo de Gobierno;Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-06-06/5612-trade-cierra-alianzas-convertir-sevilla-nodo-estrategico-sector-aeroespacial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.