Publicada en BOJA la orden que adapta los costes salariales de las personas con discapacidad a la nueva normativa estatal

Imagen del artículo Publicada en BOJA la orden que adapta los costes salariales de las personas con discapacidad a la nueva normativa estatal

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La consejera de Empleo ha informado al Parlamento de que esta convocatoria ya incluye el 5% de incremento que eleva el incentivo del 50 al 55% del Salario Mínimo Interprofesional

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha informado al Parlamento andaluz de la próxima convocatoria de las subvenciones a los Centros Especiales de Empleo (CEE), que como novedad van a recoger un aumento del 5% en las ayudas destinadas a cubrir los costes salariales para mantener los puestos de trabajo de personas que sufren algún tipo de discapacidad, y presentan mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo.

Con fecha de 18 de mayo, se ha publicado en BOJA (https://lajunta.es/468xh) la orden de la Consejería que recoge dicho incremento en las cuantías, y que afectará a aquellos trabajadores que han sido contratados entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022, aunque este aumento se aplicará ya de forma permanente en sucesivas convocatorias.

En una respuesta parlamentaria para informar sobre el Centro Especial de Empleo Arancalo, de Lucena (Córdoba), Rocío Blanco ha asegurado que este aumento supone adaptar las ayudas autonómicas a la nueva normativa estatal, de tal forma que el incentivo destinado a mantener puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad pasan de un 50% del Salario Mínimo Interprofesional por cada mes en que el puesto se encuentre ocupado a tiempo completo, a un 55%.

En concreto, entre los colectivos de trabajadores de Centros Especiales de Empleo que podrían acogerse a este incremento se encuentran personas con parálisis cerebral, con trastorno de la salud mental o con discapacidad intelectual (incluidas las personas con trastorno del espectro del autismo) con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por ciento, así como las personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por ciento.

Rocío Blanco ha aprovechado su intervención para avanzar que también se está trabajando en su departamento en la elaboración de unas nuevas bases reguladoras en las ayudas a los Centros Especiales de Empleo, que supongan una mayor simplificación y agilización administrativa. En este sentido, ha explicado que se han mantenido reuniones con organizaciones como CERMI y la Asociación de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Andaluza (ACECA) para "sentar unas nuevas bases reguladoras de concesión de las ayudas a estos Centros y que se agilice, todo lo posible, la gestión, acortando así los plazos de pago y ganando en eficacia".

Desde 2019, ha detallado la consejera, las subvenciones a los Centros Especiales de Empleo se han incrementado en un 20%, que han permitido mantener 79.710 contratos de personas con discapacidad con unos recursos públicos superiores a los 317,9 millones de euros.

Alta tasa de paro

La consejera de Empleo ha defendido el apoyo a los CEE, ya que el empleo es "un elemento clave para la integración social" de este colectivo, integrado por más de 570.000 personas en Andalucía, de las que 378.800 se encuentran en edad laboral, lo que supone el 6,8% de la población de 16 a 64 años. Rocío Blanco ha añadido que, aunque se han producido avances, la tasa de paro de las personas con discapacidad está en un 32,1%, más de diez puntos por encima de la tasa de paro global, un nivel que indica que "tenemos que seguir dando pasos decididos para combatir y derribar los obstáculos y las barreras que aún les afectan".

Los Centros Especiales de Empleo son empresas que compatibilizan su función productiva con la de la integración de personas que sufren algún tipo de discapacidad, y sus plantillas se componen de al menos un 70% por personas con discapacidad en grado igual o superior al 33%. Las ayudas públicas para estos centros subvencionan desde la formalización de contratos tanto a jornada completa como parcial con carácter indefinido (incluidos los fijos-discontinuos), como los costes salariales para el mantenimiento del empleo; la transformación de contratos temporales en indefinidos; la adaptación de puestos de trabajo y dotación de equipos de protección personal; o la eliminación de barreras arquitectónicas. También se subvenciona la creación y mantenimiento de equipos multiprofesionales que se integran en las unidades de apoyo de los Centros Especiales de Empleo, encargadas de realizar las medidas de ajuste social y laboral que ayuden a superar las barreras o dificultades que estas personas tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como la permanencia y progresión en el mismo.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5393 {"title":"Publicada en BOJA la orden que adapta los costes salariales de las personas con discapacidad a la nueva normativa estatal","published_date":"2023-05-18","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1666865637099rocioblancoparlaEst.webp","id":"5393"} andalucia andalucía,ayudas,BOJA,Centros especiales de empleo,Consejería de Empleo Empresa y Trabajo Autónomo,Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo,,costes salariales,discapacidad,Empleo,incentivos,Junta de Andalucía,personas con discapacidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-05-18/5393-publicada-boja-orden-adapta-costes-salariales-personas-discapacidad-nueva-normativa-estatal https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.