La Junta analiza las necesidades laborales del sector minero para adecuar su oferta formativa

Imagen del artículo La Junta analiza las necesidades laborales del sector minero para adecuar su oferta formativa

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La jornada de trabajo se enmarca en las acciones de la Comisión Interpartamental para la Promoción de la Minería Sostenible en Andalucía y ha contado con las principales asociaciones del sector y los agentes sociales

La Junta de Andalucía ha iniciado los trabajos para identificar las necesidades de formación en el sector minero que servirá como base para el desarrollo de actuaciones específicas de actualización y mejora del actual marco formativo a través de nuevos ciclos de formación, proyectos de FP dual y Formación para el empleo, entre otras acciones, dada la carencia de profesionales cualificados para el desempeño de determinados puestos de trabajo en la industria extractiva en Andalucía.

Este es el principal objetivo de la jornada de trabajo que ha liderado la Dirección General de Minas, junto a la Dirección General de Formación Profesional y la Dirección General de Formación para el Empleo, y que ha congregado a los principales agentes del sector minero al objeto de constituir un foro de amplio espectro que permita una detallada especificación de necesidades y la identificación de las acciones que más se ajusten a las demandas del sector. Así, han participado en este encuentro las principales asociaciones del sector como Aminer, AFA y AEMA, los agentes sociales CEA, UGT y CCOO, y entidades formativas especializadas.

Durante el encuentro se ha planteado además la importancia de unificar las necesidades de las empresas mineras con lo que requieren los alumnos a la hora de diseñar y ofertar ciclos formativos para que sean un modelo de éxito y a la vez den respuesta a los perfiles que precisa el sector, y también se ha abordado la posibilidad de ampliar los títulos y extenderlos a otras provincias, ya que actualmente solo se imparten materias específicas en Almería y Huelva.

Del mismo modo, se ha incidido en la relevancia de dar a conocer la minería actual, moderna y sostenible, que juega un papel clave en el desarrollo de las energías renovables, mediante campañas divulgativas o ferias específicas con el objetivo de despertar el interés en el sector de nuevos alumnos.

Asimismo, la jornada ha servido para dar a conocer a las empresas del sector las posibilidades de acceso a las ayudas ofertadas por la Junta de Andalucía para el fomento de las actividades formativas en sus centros de trabajo.

El pasado mes de diciembre, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, presidió en Huelva la constitución de la Comisión Interdepartamental para la Promoción de la Minería Sostenible, conformada por diez consejerías de la Junta de Andalucía con competencias relacionadas con la industria minera. Además de tratarse de una iniciativa para mejorar y optimizar la coordinación del Gobierno andaluz en este ámbito, este órgano se marca entre sus objetivos el impulso de la colaboración con otras Administraciones Públicas e instituciones.

Dada la carencia de profesionales cualificados en la industria minera en Andalucía, la Comisión, en su programación de actuaciones para el presente año, incluyó el desarrollo de un proyecto específico destinado a la planificación de la Formación Profesional y la Formación para el Empleo en la minería.

Esta iniciativa se incardina directamente con una de las líneas de la actuación de la futura Estrategia para la Minería Sostenible en Andalucía 2030, actualmente en elaboración. Dicha herramienta fijará las líneas maestras del Gobierno de Andalucía hasta el horizonte 2030 para el desarrollo de un sector productivo que va a ser clave en la creación de empleo y riqueza en la comunidad andaluza, máxime cuando se trata de una actividad responsable, innovadora y respetuosa con el medio ambiente.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5345 {"title":"La Junta analiza las necesidades laborales del sector minero para adecuar su oferta formativa","published_date":"2023-05-15","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1622553004447Mineria_Estandar.webp","id":"5345"} andalucia adecuar,analiza,Consejería de Industria, Energía y Minas,formativa,Junta,laborales,minero,necesidades,oferta,sector https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-05-15/5345-junta-analiza-necesidades-laborales-sector-minero-adecuar-oferta-formativa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.