Talleres, charlas y exposiciones esta primavera para visibilizar la creación artística de las mujeres

Imagen del artículo Talleres, charlas y exposiciones esta primavera para visibilizar la creación artística de las mujeres

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El IAM, a través del Centro de Documentación María Zambrano, organiza de abril a junio actividades online y presenciales para reconocer el papel de las mujeres en la literatura, el arte o el mundo digital

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), a través del Centro de Documentación María Zambrano, lanza por tercer año consecutivo una campaña centrada en potenciar e impulsar la creación artística y cultural de las mujeres andaluzas mediante la organización de talleres, conferencias y exposiciones bajo el lema 'Generando cultura: una primavera de creación en femenino'. Asimismo, durante los meses de abril a junio también se elaboran recursos informativos y se realizan actividades en torno a efemérides de gran relevancia en el mundo de la cultura, como el Día del Libro o el Día del Arte.

Precisamente, para la conmemoración del Día del Libro, que se celebra el este domingo 23 de abril, el Centro de Documentación María Zambrano organizó el pasado jueves una charla la escritora y librera de Casa Tomada María José Barrios y ha recopilado información sobre las mujeres editoras. Así, el blog Generando Lecturas ofrece información sobre mujeres que publican a mujeres en España. Esta conferencia ha tenido como objetivo desgranar las distintas etapas, trabajos y toma de decisiones relacionados con la publicación de un libro en el proceso de edición tradicional (tanto en los grandes grupos como en los proyectos editoriales independientes), así como entender las posibilidades y las limitaciones de la autoedición.

A partir de ello, se ha reflexionado sobre el papel de la mujer como autora que trata de hacerse hueco, como editora que aporta miradas nuevas a la industria y también como lectora cada vez más consciente, visible y exigente con lo que lee, dando una visión sobre el mundo editorial español en la actualidad y la literatura escrita por mujeres. Con esta iniciativa se reconoce, por tanto, a uno de los sectores más importante en el sector de la literatura como es el de las editoriales y, especialmente, a las editoras que publican libros de y sobre mujeres, donde persiste la brecha de género.

No en vano, según la última edición del estudio Hábitos de lectura y compra de libros en España, editado por el Ministerio de Cultura, el porcentaje de mujeres lectoras es superior al de los hombres: un 69,6% de mujeres, frente a un 59% de hombres. Sin embargo, a pesar de que ellas leen más, ellos son los principales productores de literatura: los datos de obras registradas en ISBN dicen que, de los 66.371 títulos inscritos en España, el 44,3% son de hombres y el 27,1% son de mujeres, el resto corresponde a obras no clasificables por sexo del autor, son de varios autores o su autoría tiene otra situación.

A este respecto, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, ha subrayado "la necesidad de visibilizar a las mujeres en todas las esferas de la vida, incluida el arte y la cultura". "Hay una máxima que dice que lo que no se ve, no existe y, desafortunadamente, en demasiadas ocasiones las creaciones de las mujeres artistas están invisibilizadas y es importante reconocer el trabajo de estas mujeres que, a su vez, pueden convertirse en referentes de chicas jóvenes que hoy están dudando si pueden ser escritoras, editoras, escultoras, diseñadoras gráficas o pintoras".

De otro lado, con motivo del Día del Arte, que se conmemoró el 15 de abril, se celebró el taller '¿Tiene sexo la creación artística?', una actividad formativa que dio a conocer los mitos del siglo XX en relación con la creación artística de las mujeres, así como la carrera de obstáculos que ha supuesto históricamente la educación artística femenina y el reconocimiento de sus obras. Las monitoras Amparo Serrano de Haro y África Cabanillas, profesoras universitarias especialistas en Arte y Mujeres, han sido las encargadas de dinamizar esta actividad, cuyo objetivo ha consistido en hacer entender que la historia de las mujeres artistas no es una variante o una rama del arte general, es el arte mismo.

Próximas actividades

La programación de esta campaña para potenciar el papel de las mujeres en la cultura continúa en el mes de mayo. Así, del 5 de mayo al 2 de junio, se realizará el taller presencial de autocuidado a través de la escritura 'Mi vida la escribo yo' y que persigue usar la escritura para abordar conflictos vitales. Esta actividad cumplirá su segunda edición tras su puesta en marcha este mes de abril en la prisión de mujeres de Alcalá de Guadaíra. El psicólogo especialista en género y asesor del Centro de Documentación María Zambrano Juan Ignacio Paz será el responsable de dirigir este curso.

A finales de mayo, en concreto los días 24 y 31, se pondrá en marcha el taller para mujeres 'Impulsa tu imagen en internet con Canva', un curso online para facilitar el uso de la herramienta gratuita de diseño gráfico Canva a empresarias, autónomas y asociaciones de mujeres que quieran mejorar su imagen en internet, así como contribuir a romper la brecha digital de género y favorecer la inclusión digital de las mujeres a lo largo de la vida. Además, también se llevarán a cabo Cuentacuentos en Igualdad trimestralmente en colaboración con la Casa del Libro.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5108 {"title":"Talleres, charlas y exposiciones esta primavera para visibilizar la creación artística de las mujeres","published_date":"2023-04-23","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1681914149155CreacionEnFermenino_Estandar.webp","id":"5108"} andalucia Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad,Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-04-23/5108-talleres-charlas-exposiciones-primavera-visibilizar-creacion-artistica-mujeres https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.